Documentación relativa al Proyecto de Ley de Calidad Alimentaria de Canarias

Fecha de publicación:
Iniciativa: 7L/PL-0014

PROYECTO DE LEY

  • Texto PL-14 BOPC nº 226/2009, de 4 de agosto de 2009
  • Memoria justificativa
  • Dictamen del Consejo Consultivo de Canarias 289/2009, de 16 de junio de 2009
  • Documentación relacionada con el Dictamen
  • Dictamen 1/2009, del Consejo Económico y Social de Canarias

  • CANARIAS

  • Ley Orgánica 10/1982, de 10 de agosto, de Estatuto de Autonomía de Canarias art. 31.1, 4 y 5)
  • Ley 1/2005, de 22 de abril, de creación del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria
  • Ley 10/2006, de 11 de diciembre, de los Consejos Reguladores de Vinos de Canarias
  • Decreto 79/2003, de 12 de mayo, por el que se regula el sistema agrícola de producción integrada de Canarias
  • Decreto 146/2007, de 24 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de los Consejos Reguladores de Vinos de Canarias
  • Decreto 213/2008, de 4 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria

  • ESTADO

  • Ley 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino
  • Real Decreto 1808/1991, de 13 de diciembre. Se regulan las menciones o marcas que permitan identificar el lote al que pertenece un producto alimenticio, en cumplimiento de la Directiva 89/396/CEE de 14 jun. 1989 del Consejo
  • Real Decreto 50/1993, de 15 de enero, por el que se regula el control oficial de los productos alimenticios
  • Real Decreto 930/1992, de 17 de julio, por el que se aprueba la norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios
  • Real Decreto 323/1994, de 28 de febrero, por el que se regulan los documentos que acompañan el transporte de productos vitivinícolas y los registros que se deben llevar en el sector vitivinícola, conforme al Reglamento (CEE) 2238/93
  • Real Decreto 282/1995, de 24 de febrero, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de defensa contra fraudes y calidad agroalimentaria
  • Real Decreto 1397/1995 de 4 de agosto, por el que se aprueban medidas adicionales sobre el control oficial de productos alimenticios
  • Real Decreto 1334/1999, de 31 de julio, por el que se aprueba la Norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios
  • Real Decreto 1849/2000, de 10 de noviembre, por el que se derogan diferentes disposiciones en materia de normalización y homologación de productos industriales
  • Real Decreto 1201/2002, de 20 de noviembre, por el que se regula la producción integrada de productos agrícolas
  • Real Decreto 640/2006, de 26 de mayo, por el que se regulan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene, de la producción y comercialización de los productos alimenticios
  • Real Decreto 1069/2007, de 27 de julio, por el que se regula el procedimiento para la tramitación de las solicitudes de inscripción en el Registro comunitario de las denominaciones de origen protegidas y de las indicaciones geográficas protegidas y la oposición a ellas
  • Real Decreto 1487/2009, de 26 de septiembre, relativo a los complementos alimenticios

  • COMUNIDADES AUTÓNOMAS

    ANDALUCÍA

  • Ley 1/2005, de 4 de marzo, por la que se regula el régimen de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía
  • Ley 10/2007, de 26 de noviembre, de Protección del Origen y la Calidad de los Vinos de Andalucía
  • ARAGÓN

  • Ley 9/2006, de 30 de noviembre, de Calidad Alimentaria en Aragón
  • BALEARES

  • Ley 1/1999, de 17 de marzo, del Estatuto de los productores e industriales agroalimentarios de las Illes Balears
  • CASTILLA - LA MANCHA

  • Ley 7/2007, de 15-03-2007, de las Cortes de Castilla-La Mancha, de Calidad Agroalimentaria de Castilla-La Mancha
  • Ley 8/2003, de 20-03-2003, de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha
  • CASTILLA Y LEÓN

  • Ley 8/2005, de 10 de junio, de la Viña y del Vino de Castilla y León
  • CATALUÑA

  • Ley 15/2002, de 27 de junio, de ordenación vitivinícola
  • Ley 20/2002, de 5 de julio, de seguridad alimentaria
  • Ley 14/2003, de 13 de junio, de calidad agroalimentaria
  • Decreto 285/2006, de 4 de julio, por el que se desarrolla la Ley 14/2003, de 13 de junio, de calidad agroalimentaria
  • Decreto 20/2007, de 23 de enero, por el que se dictan normas específicas en materia de seguridad y calidad agroalimentaria para los pequeños establecimientos agroalimentarios en un entorno rural
  • COMUNIDAD VALENCIANA

  • Ley 2/2005, de 27 de mayo, de la Generalitat, de Ordenación del Sector Vitivinícola de la Comunidad Valenciana
  • EXTREMADURA

  • Ley 6/1992, de 26 de noviembre, de Fomento de la Agricultura Ecológica, Natural y Extensiva en Extremadura
  • GALICIA

  • Ley 2/2005, de 18 de febrero, de promoción y defensa de la calidad alimentaria gallega
  • LA RIOJA

  • Ley 5/2005, de 1 de junio, de los Sistemas de Protección de la Calidad Agroalimentaria en la Comunidad Autónoma de La Rioja
  • Ley 8/2002, de 18 de octubre, de Vitivinicultura de La Rioja
  • Decreto 53/2001, de 21 de diciembre, por el que se regula la producción integrada en productos agrarios en la Comunidad Autónoma de La Rioja
  • Decreto 1/2009, de 2 de enero, por el que se crea la corporación de derecho público "Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja" y se aprueba el Reglamento sobre Producción Agraria Ecológica de la Comunidad Autónoma de La Rioja
  • MURCIA

  • Ley 6/2003, de 12 de noviembre, de los Consejos Reguladores
  • NAVARRA

  • Ley Foral 16/2005, de 5 de diciembre, de ordenación vitivinícola
  • PAÍS VASCO

  • Ley 5/2004, de 7 de mayo, de Ordenación Vitivinícola
  • Ley 10/2006, de 29 de diciembre, de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi
  • Ley 17/2008, de 23 de diciembre, de Política Agraria y Alimentaria

  • UNIÓN EUROPEA

  • Tratado de la Unión Europea (arts. 32 a 38)
  • Libro Verde sobre la calidad de los productos agrícolas: normas de comercialización, requisitos de producción y regímenes de calidad. COM(2008) 641 final Bruselas, 15.10.2008
  • Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre la política de calidad de los productos agrícolas, COM(2009) 234 final, Bruselas, 28.5.2009
  • Mecanismos de garantía de seguridad alimentaria

  • Reglamento 2001/884/CE, de 24 abril, Establece disposiciones de aplicación para los documentos que acompañan al transporte de productos del sector vitivinícola y para los registros que se han de llevar en dicho sector
  • Reglamento 2002/178/CE, de 28 enero, Establece los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y fija procedimientos relativos a la seguridad alimentaria
  • Reglamento 2003/1829/CE, de 22 septiembre, Alimentos y piensos modificados genéticamente
  • Reglamento 2004/852/CE, de 29 abril, relativo a la higiene de los productos alimenticios
  • Reglamento 2004/853/CE, de 29 abril, que establece normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal
  • Reglamento 2004/854/CE, de 29 abril, que establece normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano
  • Reglamento 2004/882/CE, de 29 abril, Controles oficiales efectuados para garantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre salud animal y bienestar de los animales
  • Calidad diferenciada

  • Reglamento 2006/247/CE, de 30 enero, Establece medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión
  • Reglamento (CE) nº 509/2006 del Consejo, de 20 de marzo de 2006, sobre las especialidades tradicionales garantizadas de los productos agrícolas y alimenticios
  • Reglamento (CE) nº 510/2006 del Consejo, de 20 de marzo de 2006, sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios
  • Reglamento (CE) n° 834/2007 del Consejo, de 28 de junio de 2007 , sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CEE) n° 2092/91
  • Reglamento (CE) nº 1216/2007 de la Comisión, de 18 de octubre de 2007, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 509/2006 del Consejo sobre las especialidades tradicionales garantizadas de los productos agrícolas y alimenticios
  • Reglamento 2008/110/CE, de 15 enero, Definición, designación, presentación, etiquetado y protección de la indicación geográfica de bebidas espirituosas y deroga el Reglamento (CEE) núm. 1576/89, de 29-5-1989 (LCEur 1989\732)
  • Reglamento 2008/479/CE, de 29 abril, Establece la organización común del mercado vitivinícola, modifica Reglamentos (CE) núms. 1493/1999, de 17-5-1999 (LCEur 1999\1731), 1782/2003, de 29-9-2003 (LCEur 2003\3360), 1290/2005, de 21-6-2005 (LCEur 2005\1782), 3/2008, de 17-12-2008 (LCEur 2008\23) y deroga Reglamentos (CEE) núm. 2392/86, de 24-7-1986 (LCEur 1986\2696) y (CE) núm. 1493/1999, de 17-5-1999 (LCEur 1999\1731)

  • ORGANISMOS INTERNACIONALES

  • Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Sistemas integrados de control de los alimentos

  • JURISPRUDENCIA

  • Tribunal Constitucional, Pleno, Sentencia 211/1990 de 20 Dic
  • Tribunal Constitucional, Pleno, Sentencia 112/1995 de 6 Jul. 1995
  • Tribunal Constitucional, Pleno, Sentencia 44/2007 de 1 Mar. 2007

  • DOCTRINA

  • Monografías y artículos de revistas
  • Espín Alba, Isabel: Consumidores, política agrícola común y calidad alimentaria: la ley de promoción y defensa de la calidad alimentaria gallega. En: Revista Xuridica Galega. nº 47 2005. p. 375-390
  • Galdós Urrutia, Rosario. La intervención pública en la promoción de la calidad agroalimentaria: normativa comunitaria, española y vasca. En:Investigaciones geográficas, ISSN 0213-4691, Nº 34, 2004 , pags. 47-62
  • Mata y Martín, Ricardo M.: Infracciones penales y administrativas por el uso no autorizado de Denominaciones de Origen: el principio non bis in idem. En: Diario La Ley, Nº 6856, Sección Doctrina, 8 Ene. 2008

  • ENLACES

  • Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Principales disposiciones aplicables en materia de control oficial de la calidad comercial alimentaria
  • Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria
  • Síntesis de legislación de la Unión Europea. Alimentación
  • Comisión Europea. Agricultura y Desarrollo Rural. Política de calidad (inglés)