Diario de Sesiones 109, de fecha 28/4/2010
Punto 16
'· 7L/PO/P-1134 Pregunta de la señora diputada doña María Dolores Padrón Rodríguez, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre las dietas de los pacientes del Servicio Canario de la Salud desplazados a otras comunidades autónomas, dirigida a la señora consejera de Sanidad.'
'El señor presidente: Siguiente pregunta, de la señora diputada doña María Dolores Padrón Rodríguez, del Grupo Parlamentario Socialista, dirigida a la señora consejera de Sanidad.'
'La señora Padrón Rodríguez (Desde su escaño): Buenos días, señor presidente. Señora consejera.'
'Saludos a los alumnos del norte de Tenerife, de La Guancha.'
'Señora consejera, ¿por qué al aplicar el Decreto 173/2009, de 10 de diciembre, y materializar las ayudas a los enfermos desplazados por el Servicio Canario de Salud a Madrid o a otra comunidad autónoma, fuera de las islas, en lugar de aumentar, como ha pedido constantemente el Partido Socialista, estas ayudas disminuyen para algunos?'
'El señor presidente: Muchas gracias.'
'Señora consejera, señora Roldós.'
'La señora consejera de Sanidad (Roldós Caballero) (Desde su escaño): Muchas gracias, señor presidente. Señorías.'
'El Decreto 173/2009, de 29 de diciembre, establece, en su artículo 9, que la cuantía para el alojamiento será de 30 euros, por persona y día, para paciente y también para acompañante y de 20 euros, por persona y día, para paciente y acompañante como manutención.'
'Este es el decreto que regula las compensaciones por alojamiento, manutención y desplazamiento de los pacientes que tienen que trasladarse entre islas o bien fuera, a la Península, para recibir asistencia sanitaria. Y con este decreto se ha aumentado la cuantía en un 177%, pasando de 18 euros a 50 euros, por paciente y por acompañante al día. El máximo incremento y desde luego situándonos como una de las comunidades autónomas con mayor cuantía económica en este concepto.'
'El señor presidente: Muchas gracias, señora consejera.'
'Señora Padrón.'
'La señora Padrón Rodríguez (Desde su escaño): Señora consejera, aquí no hay un baile de cifras entre el Gobierno y la Oposición. Usted sabe bien que hay pacientes, desplazados por motivos de trasplante fuera de las islas, que se encuentran en Madrid, que han denunciado públicamente que, al aplicar ese decreto -subida que viene demandando el Partido Socialista legislatura tras legislatura y que se consolida con este decreto-, al llegar a sus manos la dieta de manutención, que estaba en 18 euros, se queda en 8 euros, exclusivamente para el almuerzo, porque están en centros concertados con algunas organizaciones y solo tienen el desayuno y la cena. Y para el almuerzo usted les deja 8 euros exclusivamente, denunciado por los pacientes.'
'¿Usted cree, señora consejera, que pacientes, con dietas especiales -trasplantes de corazón y de pulmón, cual es el caso-, pueden almorzar en Madrid con 8 euros, señora consejera? ¿Lo ha intentado usted, señora consejera? ¿Lo ha intentado el presidente del Gobierno, señora consejera?'
'Mire, yo le pido que rectifique y compense el daño moral que han sufrido estos enfermos, ante la paradoja de que usted plantee una subida del 147%, estas dietas, y que ellos, al ir a cobrar su dieta, se encuentran con 8 euros, de 18 a 8 euros, en sus emolumentos económicos. Por lo tanto, el daño moral que supone y el daño económico que le está haciendo este Gobierno por la mala gestión de la subida planteada, usted tiene que compensarla, y se lo exigimos ya a usted y al presidente del Gobierno, porque ayer ya fue tarde, señora consejera.'
'El señor presidente: Gracias, señora Padrón.'
'Señora consejera, señora consejera de Sanidad, doña Mercedes Roldós.'
'La señora consejera de Sanidad (Roldós Caballero) (Desde su escaño): Gracias, señor presidente.'
'Señorías, los pacientes canarios y sus acompañantes reciben 3.000 euros mensuales cuando se desplazan fuera de Canarias. 50 euros diarios en concepto de alojamiento y manutención por cada paciente y su acompañante, es decir, 1.500 euros el paciente, 1.500 euros el acompañante, 3.000 euros, y está en un decreto publicado en el Boletín Oficial de Canarias.'
'Señorías, en ese decreto, en el artículo 9.3, establece que si el paciente, voluntariamente, accede a alojarse en un establecimiento subvencionado por el Gobierno de Canarias, que el año pasado pusimos 694.000 euros, en ese caso no recibirá los 30 euros de alojamiento y si además en ese régimen de alojamiento tiene manutención incluida, tampoco se le pagará. En el caso de que el paciente tenga alojamiento y desayuno, se le darán 16 euros diarios; si tiene media pensión, 8 euros diarios. Pero eso es un establecimiento subvencionado por el Gobierno de Canarias, y además prestado por ONG tan prestigiosas como Cruz Roja, pero si el paciente, voluntariamente, no quiere estar y su acompañante tampoco, el Gobierno de Canarias les paga 3.000 euros al mes.'
'Muchas gracias.'
'El señor presidente: Gracias. Muchas gracias, señora consejera.'