Diario de Sesiones 8, de fecha 24/9/2019
Punto 7
10L/PO/P-0106 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON PABLO RODRÍGUEZ VALIDO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA CANARIO (CC-PNC-AHI), SOBRE LAS DECLARACIONES DEL MINISTRO DE FOMENTO SOBRE LA CONECTIVIDAD AÉREA DE CANARIAS, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO.
El señor PRESIDENTE: Siguiente pregunta, del diputado don Pablo Rodríguez Valido, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, sobre las declaraciones del Ministerio de Fomento sobre la conectividad aérea de Canarias dirigida a la presidencia del Gobierno.
Tiene la palabra don Pablo Rodríguez.
El señor RODRÍGUEZ VALIDO (desde su escaño): Muchas gracias, presidente. Buenos días, señorías. Buenos días, señor presidente.
Nos gustaría conocer su valoración sobre las recientes declaraciones del ministro de Fomento en el Congreso de los Diputados la pasada semana.
Señor presidente, ya le digo que a nuestro grupo nos parecieron enormemente graves y alarmantes. Por un lado, porque reconoce una subida de precios de los billetes en el corredor Canarias-Península, una subida de precios que, hasta ahora, y durante el último año, habían negado por activa y por pasiva. Nosotros, nuestro grupo, había pedido en numerosas ocasiones que se hiciera público el observatorio de precios de los billetes entre Canarias y Península, un instrumento que tiene el Ministerio de Fomento precisamente para ver el comportamiento de los precios mensualmente entre el corredor Canarias-Península. Jamás nos dieron acceso a ese documento vital.
Y, en segundo lugar, también nos pareció enormemente grave que pusiera el foco de la subida de precios, no en las compañías, no en el comportamiento de algunas, supuestamente, compañías, sino en los usuarios, en los residentes; por un lado, valorando, o pensando en valorar, la renta de aquellos que la utilizan y, por otro lado, el número de veces que lo utilizan. Mire, da la sensación que piensan que volamos por gusto y no por necesidad, que volamos porque vamos de turismo y no porque vamos al médico o porque vamos a estudiar o porque vamos a trabajar, y eso, desde luego, hay que hacérselo mirar. Es como, llevándolo al absurdo, si se valorase o se empezase a contar las personas que utilizan muchas veces el Ave Madrid-Sevilla, o la renta que tienen las personas que lo utilizan. Porque también el Ave se hace con dinero público.
Mire, y todo esto sucede, además, en medio de una tormenta, de una crisis de conectividad importantísima. Ya le anuncio, tras el último episodio, la crisis de Thomas Cook, el cierre de Thomas Cook, que este grupo ha pedido ya, está registrado, un pleno extraordinario para hablar en profundidad de la crisis y de las consecuencias para Canarias de esta crisis de Thomas Cook.
En definitiva, la conectividad es importante, y este grupo, ya le advierto, que va a estar en la defensa de los intereses de Canarias, y no vamos a permitir retroceder ni un milímetro en los derechos ya conquistados.
Gracias.
El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señor Rodríguez.
Tiene la palabra el señor presidente.
El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Torres Pérez) (desde su escaño): Muchas gracias, señor Rodríguez.
Sobre su última intervención, el pleno extraordinario me parece magnífico, poder tener un pleno extraordinario, sí que nos hubiese gustado que Coalición Canaria hubiera aceptado que mañana la consejera de Turismo hubiese podido intervenir a una petición pertinente (aplausos).
Y con respecto a la pregunta, he leído la intervención de Ábalos, la vi en directo y lo importante es que sepamos lo que se dice, no lo que uno puede interpretar de lo que se dice. Seamos rigurosos. Porque lo que ha dicho el ministro Ábalos, por un lado, es que hay un informe encargado, entre otras cosas para ver si las compañías se han puesto de acuerdo para subir los precios, y eso está bien. Ha pedido un informe para concluir si realmente ha subido el precio de los billetes un 20 o un 40 %, cosa que niegan las aerolíneas, y eso también está bien. Y ha añadido una tercera cuestión, que es propio de un informe sobre el que el Gobierno de Canarias y el Parlamento poco tienen que hablar, porque todas las instituciones realizan sus informes, sobre quiénes son los que vuelan, con ninguna decisión al respecto, al contrario, ha manifestado claramente este presidente del Gobierno de Canarias que el 75 % no tiene discusión alguna, que, como bien dice usted, no es ni un regalo, es un derecho y es i-na-mo-vi-ble. No se tocará. Y, por tanto, no hay debate al respecto. Porque si alguien quiere abrir un debate donde no lo hay a lo mejor es porque hay unas elecciones a corto plazo, y quiere hacer un uso político de algo que se ha afirmado rotundamente que no se va a tocar, porque el 75 % es una realidad absoluta para Canarias. Por cierto, algo en que al principio usted como consejero de Transportes tenía ciertas dudas cuando se avanzaba en las negociaciones en aquella enmienda sobre el 75 %, y ahí están también las hemerotecas. Me alegra que ahora esas dudas se hayan, absolutamente, disipado, y lo digo aquí en sede parlamentaria porque es también aquí donde se afirmó.
Por tanto, las declaraciones, las que se hicieron; las interpretaciones, las que cada uno quiera hacer; y las conclusiones, las que son: Canarias mantendrá el 75 % de la bonificación, y así lo he trasladado a la opinión pública con absoluta rotundidad, y sé que en esto estamos juntos los setenta diputados.
(Aplausos).
El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señor presidente.
Un momento, por favor.
Señor Barragán, ¿me está usted pidiendo la palabra?
El señor BARRAGÁN CABRERA (desde su escaño): ... no con el ánimo de provocar polémica...
El señor PRESIDENTE: Perdón, señor Barragán. Primero...
El señor BARRAGÁN CABRERA (desde su escaño): Sí.
El señor PRESIDENTE: ... el motivo por el que usted solicita la palabra.
El señor BARRAGÁN CABRERA (desde su escaño): El 83, señor presidente.
El señor PRESIDENTE: Lo puedo intuir pero... me gustaría que lo dijese.
El señor BARRAGÁN CABRERA (desde su escaño): Disculpe, señor presidente.
El señor PRESIDENTE: Adelante. Motivo de la intervención.
El señor BARRAGÁN CABRERA (desde su escaño): El motivo es que el presidente del Gobierno ha emitido un juicio de valor sobre el grupo parlamentario y es incorrecto.
El señor PRESIDENTE: Bien. De acuerdo.
Muy bien.
Entonces le voy a dar... Espere un momento que tengo que poner la máquina en funcionamiento. Tiene usted un minuto y le concedo la palabra en virtud del artículo 84..., perdón, 85 del Reglamento.
Tiene un minuto.
El señor BARRAGÁN CABRERA (desde su escaño): Gracias.
Señor presidente, mi grupo no se ha opuesto absolutamente a nada. Hemos puesto en el chat de "Junta y Mesa de Portavoces" que había dos comparecencias donde se podía sustanciar, y en todo caso, o sea, porque el secretario general de este Parlamento buscara una fórmula legal en que se pudiera sustanciar una nueva comparecencia con un pleno ya convocado, pues que se hiciera. Y, de todas formas, en la que se oponga este grupo parlamentario no impide que Mesa y Junta de Portavoces, donde ustedes tienen la mayoría, hubieran impuesto que, efectivamente, se metiera esa comparecencia.
Por lo tanto, le pido que retire que esa comparecencia no se ha hecho por culpa de nuestro grupo.
El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señor Barragán.
¿Por parte del presidente o del Grupo Parlamentario Socialista quiere tomar alguien la palabra?
Señor presidente.
El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Torres Pérez) (desde su escaño): La petición que ha hecho la consejera, que hoy está en Madrid, es explicar a todos los canarios y al Parlamento lo que hoy se está planteando ante una situación de emergencia con contingencias que se han activado, y que repito que Canarias está cumpliendo en estos dos días para que las personas que aquí están puedan regresar a sus casas.
Lo que se me traslada es que ante la petición, hablado con la consejera, por este presidente, de comparecer cuanto antes se exigía la unanimidad de todos los miembros de la Junta de Portavoces.
Pero en cualquier caso, señor Barragán, recapaciten y, si es posible, yo lo que le pido como presidente de Canarias es que mañana haga la comparecencia la consejera. Si eso es así, si es posible señor presidente, que así se haga.
El señor BARRAGÁN CABRERA (desde su escaño): ... (Sin micrófono).
El señor PRESIDENTE: Bien.
Vamos a ver, como estamos... (rumores en la sala). Señor Barragán, señor Barragán y señor, señor Barragán y señor presidente, estamos en el turno, estamos en el punto del orden del día que es control al Gobierno y preguntas, entiendo que por las alusiones hechas el señor Barragán quería intervenir. De todos modos, acabados los turnos de preguntas, lo que haré será llamar a los portavoces, aquí, y aclararemos la cuestión en relación con la solicitud de intervención de la señora consejera, que ha hecho, efectivamente, y sobre el cual, perdón, y sobre el cual hay una interpretación del Reglamento según la cual si no existe unanimidad ni siquiera se puede contemplar la posibilidad de que exista esa comparecencia urgente fuera del orden del día, otra cosa es que reglamentariamente las circunstancias se dan o no para que esa comparecencia se produzca.
En todo caso, la premisa inicial sobre la cual no se puede, digamos, ni siquiera entrar a valorar si se puede o no es que exista unanimidad de los portavoces y de la Mesa.
Por lo tanto, lo que haremos será seguir con el orden del día del pleno, dadas las manifestaciones que se han hecho en relación con las preguntas, y luego, si les parece, vendrán los portavoces aquí a la Mesa y tomaremos una decisión al respecto.
Muchas gracias.
Seguimos con el orden del día.
(La señora vicepresidente primera, González González, ocupa un escaño en la sala).