Diario de Sesiones 13, de fecha 25/10/2023
Punto 10
11L/PO/P-0253 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA ALICIA VANOOSTENDE SIMILI, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE DECRETO LEY PARA LA RECUPERACIÓN DE LA PALMA TRAS LA ERUPCIÓN VOLCÁNICA, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD
La señora PRESIDENTA: Bueno, finalizadas las preguntas al vicepresidente del Gobierno, iniciamos las preguntas al resto del Gobierno.
De la señora diputada doña Alicia Vanoostende Simili, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre la aprobación del proyecto decreto ley para la recuperación de La Palma tras la erupción volcánica, dirigida a la señora consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.
Tiene la palabra.
La señora VANOOSTENDE SIMILI (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidenta.
Brevemente, señora consejera. La pregunta es: ¿cuándo van a aprobar los decretos de reconstrucción de la isla de La Palma?
La señora PRESIDENTA: Gracias.
Tiene la palabra, señora consejera.
La señora CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD (Barreto Hernández) (desde su escaño): Muchas gracias, presidenta. Señora diputada.
Sabe que esto es materia de dos consejerías distintas, contesto para aclararlo porque en nuestra consejería tenemos la coordinación, a través de la Viceconsejería de Recuperación de La Palma.
El cuándo, como bien sabe, porque usted tiene toda la información, depende de cuándo salvemos las irregularidades que se han encontrado en ambos decretos.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Tiene la palabra, señora diputada.
La señora VANOOSTENDE SIMILI (desde su escaño): Muchas gracias, señora consejera.
Bueno, yo solo veo excusas en este contexto.
Yo recuerdo en diciembre del 2021, cuando todavía estaba el volcán en erupción, no habían pasado ni tres meses y usted estaba exigiendo al gobierno de Ángel Víctor Torres que tomásemos medidas, que tuviésemos un plan de reconstrucción, que dijésemos cuánto había que pagar a los afectados, y ya en diciembre del 2021 estábamos pagando las primeras indemnizaciones por pérdida de renta a los agricultores. Sin embargo usted, tres meses después de tomar posesión y más de dos años después, la realidad es que no ha hecho todavía nada, ni siquiera han continuado con lo que hicimos nosotros, que fue, por ejemplo esos decretos, aprobar los decretos ni otras cosas, por ejemplo, no hay nada nuevo sobre la reconstrucción de fincas alrededor de la colada, en los bordes, ni tampoco esos pagos de indemnización de este año a los agricultores de la isla de La Palma.
Y la verdad es que ustedes prometieron mucho, prometieron mucho durante la campaña electoral y exigieron mucho a este gobierno, pero prometieron cosas muy difíciles de cumplir, recuerden, viviendas inmediatas a los afectados, el cien por cien de lo perdido, bonificaciones de IRPF a diez años, abrir de forma inmediata Puerto Naos y La Bombilla, cosas muy difíciles de cumplir, y ahora que están en el Gobierno solo tenemos excusas, que si hay problemas de inconstitucionalidad, y yo le pregunto dónde están los informes jurídicos que avalen su tesis, señora consejera, que si el problema es Madrid, que nos trata mal, que no nos da el dinero. Que si el problema es el comisionado que dice una cosa o dice la otra. Incluso su compañero presidente del cabildo dice que no abre Puerto Naos y La Bombilla porque los sensores están retenidos en aduana. Algo más peregrino que esto, señora consejera.
Mire, nada nuevo bajo el sol. Tres meses después y no han hecho absolutamente nada. Nosotros les pedimos que ustedes se reúnan con los afectados, lo primero. Porque ustedes decían que los afectados estaban en el centro de las políticas del Gobierno y todavía no se ha reunido ni siquiera ni el consejero de Agricultura, ni usted, se han reunido con los afectados y ni siquiera, por ejemplo, con los agricultores. Que consensue, que tome decisiones... (ininteligible) también con el Partido Popular por ejemplo con el señor Zapata, que tanto criticó cuando estaba de presidente del Cabildo de La Palma. Que tome decisiones y que vele por la seguridad de los palmeros.
Nosotros desde la oposición sí lo haremos, defenderemos los intereses de los palmeros y las palmeras y velaremos porque se cumplan todas esas promesas que ustedes hicieron.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Vanoostende.
Tiene la palabra, señora consejera.
La señora CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD (Barreto Hernández) (desde su escaño): Señora diputada.
En primer lugar, empiezo por lo último, reunirnos con los afectados. No sé con quién habla usted, porque nos hemos reunido y no hemos parado de reunirnos durante estos cien días que llevamos de gobierno.
Mire, a mí me parece alucinante que usted venga aquí a preguntar por esto, no por la pregunta en sí sino por el contenido de su intervención. Usted sabe y es conocedora, igual que lo es el Gobierno, igual que era el señor Valbuena, que ambos decretos tienen advertencias de irregularidades. Pregunte usted dónde están los informes, fíjese usted eso se lo pregunto yo. Ni en la Consejería de Agricultura, ni en la Consejería de Política Territorial aparecen los documentos que nos han tenido que volver a remitir. El Gobierno de España a través del Comisionado nos manda el documento de advertencias irregularidades. Se las resumo.
Por invasión de competencias estatales de varias leyes estatales. Por viso de inconstitucionalidad, especialmente por la invasión que se hace del derecho a la propiedad privada ambos decretos de exigencia de evaluación ambiental exigencias para corregir contenido y aclarar aspectos que son irregulares.
Eso lo dicen los ministerios. Esa información la tenía usted, la tenía el señor Valbuena. No aparece en la consejería.
Pero es más, Europa. En Europa escasamente el viernes nos han vuelto a reiterar la preocupación que tienen por la posibilidad de los recursos y advertidos judiciales contra el decreto reparcelación agraria, el de concentración. Y hacen referencia a un informe que tiene la consejería, que tampoco aparece. ¿Dónde están los informes, consejera? Porque nosotros cuando llegamos tuvimos que pedirle al Gobierno de España y ahora información a Europa sobre las irregularidades, para salvarlas. Los decretos se van a aprobar, no le quepa duda. La pregunta sería ¿por qué no los aprobaron ustedes?, porque ustedes tenían información y no la... (ininteligible). Ustedes jamás vinieron a sede parlamentaria, ni a ningún medio de comunicación, a decir por qué no aprobaron los decretos. De eso nos enteramos después, afortunadamente gracias al Comisionado y ahora gracias a Europa. Y en eso estamos trabajando, no le quepa duda que se van a aprobar.
Ahora bien, yo le preguntaría, ¿por qué se atrevieron a engañar a los afectados?, ¿por qué se atrevieron a decir que los iban a aprobar y no los aprobaron?, ¿Por qué nunca contaron... (corte de sonido producido por el sistema automático de cómputo del tiempo).
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señora Vanoostende, le queda a usted nueve segundos para la réplica. Tiene la palabra.
La señora VANOOSTENDE SIMILI (desde su escaño): Consejera, nosotros trabajamos con el ministerio previamente a la aprobación, precisamente para detectar cualquier irregularidad y modificarla. Y se modificaron los decretos en los borradores posteriores. Todas esas cuestiones que usted... (Corte de sonido producido por el sistema automático de cómputo del tiempo).