Diario de Sesiones 16, de fecha 21/11/2023
Punto 17

11L/PO/P-0322 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA CARMEN ROSA HERNÁNDEZ JORGE, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS-BLOQUE CANARISTA (NC-BC), SOBRE VALORACIÓN DE LOS DIFERENTES CASOS DENUNCIADOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE DISCRIMINACIÓN DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, EN CENTROS PÚBLICOS Y PRIVADOS, DIRIGIDA AL SEÑOR CONSEJERO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Continuamos con la pregunta que formula la diputada doña Carmen Rosa Hernández Jorge, del Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista, sobre valoración de los diferentes casos denunciados en los medios de comunicación sobre discriminación del alumnado con necesidades educativas especiales en centros públicos y privados, dirigida al señor consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.

Tiene la palabra la señora diputada.

La señora HERNÁNDEZ JORGE (desde su escaño): Señor presidente. Buenos días, consejero, buenos días a todos, a todas.

Consejero, hemos formulado esta pregunta por la denuncia pública de una madre de Gran Canaria, madre de un niño con trastorno del espectro autista, que denunciaba que el centro no permitía a su hijo participar en el viaje de fin de curso, a pesar de que ella se disponía a acompañarle. Queremos saber su valoración y qué medidas se han adoptado desde la consejería para revertir la situación.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señora diputada.

Señor consejero, tiene la palabra.

El señor CONSEJERO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES (Suárez Nuez) (desde su escaño): Señora Hernández, gracias por la pregunta.

Como usted bien sabe, yo en temas personales no voy a entrar y creo que este no es el lugar tampoco para analizar cada caso que nos encontramos en los centros educativos de Canarias, pero en el caso que nos ocupa, el que usted ha anunciado, ha transmitido, yo solo le digo que la consejería, que el propio centro de El Tablero ha estado siempre facilitando, facilitando la integración de los niños y niñas con necesidades educativas especiales.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Sí. Muchas gracias, señor consejero.

Señora diputada, tiene la palabra.

La señora HERNÁNDEZ JORGE (desde su escaño): Formulaba la pregunta en plural porque no hablamos de un solo caso. Creíamos que los tiempos donde a las personas se les discriminaba por ser diferentes formaban parte del pasado, pero en estos últimos meses hemos escuchado varios casos que nos preocupan.

Sin duda hemos avanzado mucho en el camino de la integración educativa y social, hemos conseguido avances históricos en la línea de que la escuela sea hoy una escuela inclusiva. Partimos de la base de que la educación inclusiva es un derecho natural, un derecho intrínseco, indesligable de la dignidad del niño, de la niña, y también es un derecho humano. Así lo recoge la normativa, nuestra propia Ley Canaria de Educación, que, por cierto, obliga a los centros a tener un plan de atención a la diversidad. Por tanto, es inaceptable cualquier tipo de discriminación.

Y hemos visto últimamente, además, casos que nos han removido por dentro. El caso de Pedro, un niño, como usted sabe, que también ha denunciado, él mismo a través de un vídeo, una situación a todas luces inaceptable, en este caso en un centro privado. Es un niño de 12 de años que nos conmovió con esa frase de "me han echado del colegio de un día para otro por tener dislexia y por tener TDH con hiperactividad". Pero esto, si es preocupante lo que le ha ocurrido a este niño, nos preocupan más otros casos judicializados, consejero. Créame cuando le digo que son abogados de los propios niños que están recurriendo, sus familias, a los juzgados para que se atienda lo que hoy se ha reivindicado aquí, la atención a la diversidad, en centros públicos pero sobre todo en centros privados, porque la normativa española, la normativa canaria, la Constitución, obliga a todos, a lo público y a lo privado, y son las propias familias, consejero -créame cuando se lo digo-, las que dicen que la Administración no contesta, que mira para otro lado y creemos que eso es muy grave.

Por tanto, le apelamos a que intervenga en estos casos, que, como decía Pedro, en un vídeo conmovedor, lúcido, lleno de lecciones de vida para los adultos, el puro hecho de ser diferente es lo mejor que hay, porque todos somos diferentes.

Gracias.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señora diputada.

Señor consejero.

El señor CONSEJERO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES (Suárez Nuez) (desde su escaño): Señora Hernández, todos somos diferentes, es verdad, y usted y yo tenemos una manera distinta de pensar y una manera distinta de proceder. Lo que sí, mi manera de proceder es basándome en los informes.

Mire, este que les habla no va a dejar ni a Pedro ni a Ismael, en Lanzarote, ni a ningún niño con necesidad educativa especial al margen y mucho menos en su casa. ¿Por qué?, porque creo en la inclusión, porque a lo largo de mi etapa política y ahora al frente de la consejería estoy dando todos los pasos necesarios -hoy hemos visto una prueba de ello- para corregir aquello que no se ha hecho. Porque hablábamos también en la comisión, el otro día, de que a lo mejor lo que hay que hacer es cambiar la norma y hay que ponernos, pero usted lo que no puede pretender, señora Hernández, es que yo en cuatro meses cambie la norma, porque, de verdad, es que hay cosas más importantes. No más importantes, no me malinterprete, hay cosas tan importantes y tan de urgencia como, por ejemplo, el caso... Usted hacía mención al caso del niño del CEIP El Tablero, lo hacía en su pregunta; pues, mire, eso está resuelto. ¿Y sabe qué?, yo no la he oído decir a usted, hablar del comunicado del claustro defendiendo la gestión que se ha llevado a cabo en el centro, porque a ese niño y a muchos otros niños sobre todo el personal docente no lo va a dejar nunca abandonado, no lo va a maltratar.

No nos quedemos solo con esas noticias negativas, con las que yo también estoy preocupado, a las que intento también ponerles solución.

Hablo también, mire, de un caso en Santa María de Guía, en La Atalaya de Guía, donde anoche mismo estaba también hablando con la directora del centro. ¿Sabe por qué?, porque a mí esto me preocupa y porque me identifico, y porque mi compromiso personal en esta consejería no es solo mejorar la calidad educativa de Canarias. ¿Sabe cuál es?, arreglar y estar al lado de esas personas que peor lo pasan, de esos niños y niñas con necesidades educativas especiales que en algunos casos su anterior Gobierno dejó atrás.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señor consejero.