Diario de Sesiones 18, de fecha 12/12/2023
Punto 11

11L/PO/P-0346 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA PATRICIA HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE SI CONSIDERA ADECUADO A LOS OBJETIVOS DEL GOBIERNO EN MATERIA DE BIENESTAR SOCIAL Y LUCHA CONTRA LA POBREZA QUE VISOCAN ESTÉ DESAHUCIANDO PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SIN OFRECERLES UNA ALTERNATIVA HABITACIONAL, DIRIGIDA AL SEÑOR CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y MOVILIDAD

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, de la señora diputada doña Patricia Hernández Gutiérrez, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre si considera adecuado a los objetivos del Gobierno en materia de bienestar social y lucha contra la pobreza que Visocan esté desahuciando personas en situación de vulnerabilidad sin ofrecerles una alternativa habitacional, dirigida al señor consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad.

Cuando quiera, señora Hernández.

La señora HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ (desde su escaño): Se lo ha dicho la presidenta: ¿considera adecuada la política que está llevando a cabo Visocan de lanzar a familias vulnerables sin ofrecerles una salida habitacional?

La señora PRESIDENTA: Tiene la palabra, señor consejero.

El señor CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y MOVILIDAD (Rodríguez Valido) (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Señora Hernández, niego la mayor: Visocan no desahucia a ninguna familia que esté declarada en vulnerabilidad y, además, siguen las mismas políticas, exactamente las mismas, que en la pasada legislatura.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.

Señora Hernández, tiene la palabra.

La señora HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ (desde su escaño): Don Pablo, si me mira -se lo puedo pasar por WhatsApp luego- (mostrando unos documentos), un auto de desahucio a familia vulnerable, otro auto de desahucio de familia vulnerable. En mis manos tengo dos, en la derecha uno y en la izquierda otro, y resulta que ha sido su señoría el que ha tenido, después de declarar el desahucio, que paralizar el lanzamiento hasta el 31 de diciembre. Su señoría, con la oposición de Visocan, que además pidió costas procesales para esas familias vulnerables.

No sé si es que no le han pasado bien... Yo he venido aquí con un objetivo, se lo decía, que repita conmigo: no habrá desahucios de Visocan a familias en vulnerabilidad social, no habrá desahucios de Visocan a familias de vulnerabilidad social. Que, por tanto, con esa frase que usted diga, porque los está viendo, pare, mande parar a lo que está haciendo de Visocan.

Mire, es que resulta no solo cruel, resulta cínico que usted, con Canarias Prohogar, con convenios con La Caixa, con Bankia -que, por cierto, firmé yo- y con la Sareb, les pida a los privados que asuman, que asuman aquello que usted no está haciendo con el dinero público y una empresa pública, va en contra del eje 3, del que usted hablaba antes, del plan canario de vivienda.

Nosotros hemos trabajado esta cuestión en los presupuestos y en una enmienda en las disposiciones y pretendemos, don Pablo, que usted ponga orden, si eso es lo que usted piensa, porque no me puede decir que no se están llevando a cabo desahucios porque le he exhibido dos autos de la justicia, que encima en uno de ellos Visocan pide costas procesales, costas, a una familia que cobra el ingreso mínimo vital.

Usted debe darles tranquilidad: uno, mandar a parar; dos, darles tranquilidad a las familias. Se soluciona diciendo: yo, como presidente de Visocan, me comprometo a que Visocan no llevará a cabo desahucios de familias en situación de vulnerabilidad social.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Hernández.

Señor consejero, cuando quiera, tiene la palabra.

El señor CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y MOVILIDAD (Rodríguez Valido) (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Señora Hernández, como mismo negué la mayor de su pregunta, hago la declaración sin problema alguno: Visocan no lleva a cabo, ni ha llevado a cabo ni va a llevar, desahucios con personas declaradas en vulnerabilidad. Y digo esto porque es verdad que, si nos remitimos a la última pregunta que usted me hizo en esta Cámara sobre un asunto similar pero más concreto, sobre los vecinos afectados por diferentes razones en Añaza, también hay que decir que la tipología, es decir, la variedad de causas que tenía cada uno de los vecinos es muy distinta, y lo hemos hablado. Y digo e insisto en esto que eran muy distintas: había personas con contrato, personas con contrato anterior a la compra del edificio por parte de Visocan y personas que nunca quisieron tener contrato e incluso personas que entraron posteriormente a la compra de Visocan, entraron de manera irregular en la vivienda. Y en todas las causas no se puede actuar de la misma manera, y en eso estará usted de acuerdo, porque uno de los principios que nosotros vamos a defender es la igualdad, y la igualdad también es que aquellas personas que están en vulnerabilidad tengan las mismas opciones de poder acceder a una vivienda, y eso hay que respetarlo, y aquellas personas que no tienen a lo mejor las condiciones o que lo han hecho por un procedimiento absolutamente fuera del marco legal tengan otro trato distinto. Y esto, insisto, manteniendo el principio, que le vuelvo a repetir, de que Visocan no lleva a cabo desahucios con personas que están declaradas en vulnerabilidad.

Y vamos a tratar a cada caso, en el caso de Añaza o en cualquier otro municipio, en cualquier otra isla o en cualquier otra promoción, insisto, de manera individualizada, porque las causas son absolutamente distintas, pero manteniendo el principio que le he repetido varias veces de que no vamos a llevar a cabo desahucios a personas que están declaradas en vulnerabilidad.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.