Diario de Sesiones 18, de fecha 12/12/2023
Punto 15

11L/PO/P-0144 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA SONSOLES MARTÍN JIMÉNEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR, SOBRE LA PRESTACIÓN DEL RECURSO DE LOS SERVICIOS EXTRAORDINARIOS PARA EL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LOS CENTROS ESCOLARES, DIRIGIDA AL SEÑOR CONSEJERO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

La señora PRESIDENTA: Pregunta ahora de la señora diputada doña Sonsoles Martín Jiménez, del Grupo Parlamentario Popular, sobre la prestación del recurso de los servicios extraordinarios para el alumnado con necesidades educativas especiales en los centros escolares, dirigida al señor consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.

Tiene la palabra.

La señora MARTÍN JIMÉNEZ (desde su escaño): Gracias, presidenta. Buenos días, señorías. Señor consejero.

La prestación del recurso de los servicios extraordinarios para el alumnado con necesidades educativas especiales con personal de apoyo no docente es fundamental para garantizar el desarrollo académico y social de cada uno de estos niños, ya que no solo facilita el acceso a la educación desde un punto de vista académico, sino que también contribuye al desarrollo del aspecto social del alumnado, aumentando su motivación y fomentando su inclusividad.

Sabemos, además, de la implicación de este Gobierno y de la suya propia en buscar y mejorar todas las alternativas posibles para que la Administración cumpla con su obligación y les dé a este alumnado y a sus familias las respuestas que necesitan.

No creo que sea necesario recordar que, ofreciendo los apoyos personalizados necesarios a los estudiantes de Canarias, lograremos que cada uno de ellos alcance su máximo potencial, promoviendo así uno de los objetivos básicos de la educación, que es el de tener una sociedad más justa y equitativa en la que se creen cada día más oportunidades para las personas que desarrollamos en estas islas nuestro proyecto de vida.

Recientemente, señor consejero, en una comisión usted afirmó que en Canarias este recurso atiende a más de mil niños y niñas, pero que el gasto está sobredimensionado debido a un problema existente con el contrato y que, de gestionar mejor esta partida, se utilizaría mejor este recurso.

Por eso, señor consejero, nos gustaría saber qué es lo que ha ocurrido con la prestación del recurso de los servicios extraordinarios del alumnado con necesidades educativas especiales.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Martín.

Señor consejero, tiene la palabra.

El señor CONSEJERO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES (Suárez Nuez) (desde su escaño): Gracias, presidenta. Gracias, señora Martín.

A nadie se le esconde que es una prioridad de este Gobierno atender a todos estos niños y niñas con necesidades educativas especiales y yo quiero hoy aquí agradecer la colaboración de muchos diputados y diputadas que se ponen en contacto conmigo cuando son conocedores de algún caso al que no estamos llegando. Creo que esto es una responsabilidad de todos y todas y, por lo tanto, yo hoy hacer público esa gratitud, ese reconocimiento a esa colaboración, porque entiendo además que es una colaboración sincera porque tenemos que llegar a esos niños y niñas a los que no estamos llegando, que existe la posibilidad de que no estemos llegando con el recurso.

Aquí ha habido una situación, hay un contrato con una empresa, que caduca en 2020, con un presupuesto de 3 millones de euros, a 31 de diciembre de 2023, o sea, cuando cerremos este año este presupuesto, esa cifra alcanzará los 16 millones de euros. Pero son cifras además con las que yo estoy conforme, porque es verdad que ha habido un incremento de niños y niñas, ha habido también un incremento de profesionales para poder llegar a estos niños y niñas y lo que hay que hacer es sacar a licitación, ya estamos elaborando ese pliego para sacar a licitación y que en el próximo año haya una situación regular, regular. Si eso fuese así, si pudiésemos alcanzar o sacar a licitación ese proyecto... Dese cuenta de que podríamos utilizar fondos europeos, un total de un 85 % de la inversión en estos centros, en estos niños o hacia estos niños y niñas, un 85 %, con lo cual nos ahorraríamos dinero, pero que ese dinero que nos pudiésemos ahorrar podríamos destinarlo a llegar a más sitios.

Mire, hemos dado ya yo creo que pasos más que suficientes y claros demostrando ese compromiso que existe por parte del Gobierno, ya no solo con los niños y niñas, que también, sino con sus familias. Nosotros también, la próxima semana, el sábado concretamente, vamos a anunciar conjuntamente con la Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias ese proyecto piloto para atender a esos niños que cumplen 21 años y se quedan fuera del sistema. Ese es un compromiso que adquirimos desde el minuto uno, no solo ahora, sino en la pasada legislatura, a título personal -permítanme ese uso-, y lo vamos a llevar a cabo y lo vamos a presentar el próximo sábado. No vamos...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.

Señora Martín, ¿tiene usted réplica? (La señora Martín Jiménez rehúsa intervenir). Renuncia.