Diario de Sesiones 18, de fecha 12/12/2023
Punto 5

11L/PO/P-0353 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON LUIS ALBERTO CAMPOS JIMÉNEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS-BLOQUE CANARISTA (NC-BC), SOBRE VALORACIÓN DE LA REDUCCIÓN DE 10 MILLONES DE EUROS EN LOS CRÉDITOS PARA CULTURA EN EL PROYECTO DE LEY DE LOS PRESUPUESTOS CANARIOS PARA 2024, TAL Y COMO HA DENUNCIADO EL SECTOR CULTURAL Y EL DIPUTADO DEL COMÚN, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don Luis Campos Jiménez, del Grupo Parlamentario de Nueva Canarias-Bloque Canarista, sobre la valoración de la reducción de 10 millones de euros en los créditos para cultura en el proyecto de ley de los presupuestos canarios para 2024, tal y como ha denunciado el sector cultural y el diputado del común, dirigida al señor presidente del Gobierno.

Cuando quiera.

El señor CAMPOS JIMÉNEZ (desde su escaño): Doy por reproducida la pregunta.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Campos.

Señor presidente, cuando quiera.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.

Repito un poco lo mismo: una cosa es pintar los presupuestos y otra cosa, ejecutarlos.

La técnica presupuestaria elaborada en estos presupuestos del 2024 es acudir a la ejecución del mismo para ajustar la realidad a lo presupuestado. A partir de ahí, no solo vamos a tener más recursos, derivados de las conclusiones del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebró en el día de ayer, y a partir de ahí podremos, en función de los proyectos y de las necesidades, ir ajustando el presupuesto.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.

Señor Campos, tiene la palabra.

El señor CAMPOS JIMÉNEZ (desde su escaño): Cuentan que en la II Guerra Mundial, en Inglaterra, en una economía de guerra, volcando todos sus recursos a esta tarea, le preguntaron a Churchill que por qué no recortaba en el presupuesto de cultura y su respuesta fue que entonces por qué estaban luchando. No sé qué parte de verdad o de leyenda hay en esta historia, pero creo que ejemplifica como pocas la importancia de la cultura. No hablamos solo de la música, del teatro, de la cultura en sí, de la poesía, hablamos de mucho más que eso; estamos hablando por supuesto también de estas cuestiones, pero estamos hablando del patrimonio material e inmaterial de todo un país. Hablamos de valores, hablamos de identidad, hablamos de lo que nos hace diferentes, no mejores pero sí singulares y únicos; estamos hablando, sin duda alguna, probablemente de lo que nos diferencia y nos caracteriza mejor, no solo como personas, sino también como pueblo.

Por eso no entendemos, señor presidente, que haya hecho usted el recorte, casi sin precedentes en la historia de nuestra tierra, en materia de cultura, más de diez millones de euros. Y no en una economía, en unos presupuestos que necesitaban recortarse por situaciones extraordinarias; todo lo contrario, en el presupuesto que ha crecido más que nunca antes en la historia: 1121 millones de euros, recortando ustedes un 21 %.

Nosotros cogíamos cultura en 31 millones de euros en el año 2019 y se la entregábamos con 51 millones: 20 millones más, un 70 % de incremento. Por tanto, no me lo diga a mí, no vuelva a repetirme, o sí, aquello que ya me ha dicho en dos ocasiones, que usted no hace los presupuestos para que a mí me gusten. No se trata de que me lo explique a mí, explíqueselo al mundo de la cultura, que le ha pedido explicaciones y no se le han dado; explíqueles por qué han recortado, sin ningún tipo de justificación, por qué ustedes no han cumplido con la ley en el ámbito de cultura, que no solamente supondrá recuperar estos 10 millones, sino incorporar otros 12 millones adicionales.

Mire, yo no soy muy dado a las citas pero, como empecé con el inglés del puro, voy a terminar con uno de los nuestros, Juan Manuel Trujillo. No haga, por favor, verdad lo que él decía hace ya muchas décadas: Canarias se ignora y, lo que es peor, ignora que se ignora. Ahora ya no hay ignorancia, este sería un acto absolutamente premeditado e irresponsable al mundo de la cultura en general y fundamentalmente a nuestra tierra.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Campos.

Señor presidente, tiene la palabra. Cuando quiera.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Señor Campos, es evidente que usted se quedó en el siglo pasado.

A ver, lo irresponsable es decir que va a gastar una cosa y luego no cumplir y hacer otra. Usted va a presupuesto, no va a presupuesto ejecutado. Yo le vuelvo a repetir lo mismo: lo irresponsable es engañar al mundo de la cultura, decir que presupuesto una cantidad y luego ejecutar otra. Nosotros hemos ido a presupuesto ejecutado, es más, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural va a llegar casi a los veintidós millones de euros, más dinero del que ustedes le ponían. Luego, hemos incrementado en más de setecientos mil euros el Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

La realidad es que a lo largo del ejercicio presupuestario, con las entregas y las liquidaciones a cuenta, que van a ser positivas, si hay proyectos y hay necesidades, los articularemos junto con el mundo de la cultura, y hablaremos y dialogaremos perfectamente con ellos, sin ningún tipo de estridencias ni citas de la Guerra Mundial, ni grandilocuencias ni cuestiones del pasado. Nosotros hemos venido a hacer las cosas de manera distinta. No hemos venido a decir una cosa y hacer otra, no hemos venido a prometer el oro y el moro y luego la realidad es que cuando vas a los presupuestos ejecutados, que es el ejercicio que hemos hecho, que es muy simple, que seguramente usted, a lo mejor no, pero seguramente quien lo está asesorando podrá hacerlo... Le daremos la liquidación del presupuesto y verá, y verá lo que hicieron a julio, el Gobierno del que ustedes formaban parte. Y veremos como, por ejemplo, se prometían subvenciones a los empresarios con el COVID y lo hemos tenido que arreglar, o se prometían escuelas infantiles de 0 a 3 años y lo hemos tenido que venir a arreglar, y lo vamos a hacer, porque para eso hemos venido, para cambiar las cosas y hacerlas de otra manera distinta.

Luego, no se preocupe, y todas las sugerencias que ustedes tengan nosotros las vamos a acoger y, si hay proyectos interesantes, por supuesto que tendrán la financiación. A lo que no vamos es a presupuestar una cosa que no obedece a la realidad de lo que ustedes ejecutaron.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.