Diario de Sesiones 33, de fecha 23/4/2024
Punto 1

11L/PO/P-0699 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON CASIMIRO CURBELO CURBELO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA (ASG), SOBRE LAS DECLARACIONES DEL MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA ACERCA DE QUE LOS FUNCIONARIOS SEAN EVALUADOS Y SU SUELDO QUEDE LIGADO AL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

La señora PRESIDENTA: En primer lugar, primera pregunta, del señor diputado don Casimiro Curbelo, del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera, sobre las declaraciones del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública acerca de que los funcionarios sean evaluados y su sueldo quede ligado al cumplimiento de objetivos.

Señor Casimiro Curbelo, tiene la palabra. Por favor, mantengan el silencio. Gracias.

Cuando quiera.

El señor CURBELO CURBELO (desde su escaño): Muchas gracias, presidenta.

Señor presidente del Gobierno, estos días se ha hablado mucho acerca de déficits estructurales de la sociedad canaria, pero, sin embargo, he escuchado hablar poco acerca de la falta de productividad. De la falta de productividad y, además, de mejorar la respuesta de lo público a la ciudadanía, y esto me parece trascendental, y como quiera que el señor ministro Escrivá hizo algunas valoraciones de alguna orden que están preparando en este sentido yo me atrevo a hacerle esta pregunta, porque me parece importantísima para mejorar la eficiencia en la respuesta de lo público a la ciudadanía, que hoy sabemos que es uno de los grandes obstáculos, pero no me refiero solo al Gobierno de Canarias, me refiero al Gobierno de España, a los cabildos, a los ayuntamientos y a todo.

Por tanto, es necesario una... una Administración más moderna, que sea capaz de innovar y de dar respuesta a la ciudadanía, y creo que vale la pena que nos entretengamos un poco en la necesidad de ese plan de reestructuración de la Administración pública con patrones muy próximos a la empresa privada. Me parece interesantísimo, eso de evaluar a los funcionarios, extraordinario, que el sueldo esté ligado a los objetivos me parece extraordinario, también, del mismo modo que la flexibilidad laboral, tanto parcial como anticipada y demorada, tomando como referencia la edad de jubilación. Más formación y, además, que haya la posibilidad de incorporar en los puestos de trabajo tecnológicos.

Por esa razón creo que el momento es oportuno y vale la pena que le haga la pregunta respecto de cuál es el parecer del Gobierno respecto de una propuesta que ya está anunciando el Gobierno de España a través del señor ministro Escrivá para que tenga repercusión en el conjunto de las Administraciones públicas canarias y del país, porque parece que no nos acordamos de que hay falta de respuesta de lo público a la ciudadanía y es muy importante en este momento.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Curbelo.

Tiene la palabra, señor presidente del Gobierno.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidenta, muy buenos día, estimado Casimiro.

Hombre, yo creo que hemos acogido con... con realmente buena sintonía esas... esas declaraciones. Uno de los principales retos que nos hemos fijado en esta legislatura es la mejora de la productividad. La pública y la privada, pero, por supuesto, la pública es algo fundamental. De hecho, tenemos un pacto en el que todas las fuerzas políticas vamos a estar de acuerdo para poder trabajar en esa productividad y en la mejora y también en el consejo asesor del presidente es uno de los asuntos que patronal y sindicatos, junto con el Gobierno de Canarias, vamos a trabajar en esa índole.

A priori, obviamente, es razonable, es decir, al final nos encontramos, y todos los que hemos gestionado una Administración pública nos encontramos con gente que está más implicada, gente que está menos implicada, nos hemos encontrado que en los últimos años el sector público ha crecido y ha crecido por encima del sector privado, pero, sin embargo, la percepción de la ciudadanía es que sus administraciones funcionan peor. No le dan respuesta, no le dan respuesta cuando tienen que darla. Y estamos anclados en procedimientos administrativos y normas que, realmente, como la de contratos públicos, por ejemplo, que retrasan la acción de los distintos gobiernos, ayuntamientos, cabildos, Gobierno de España y Gobierno del Estado.

Creo que esta reflexión es importante que se haga. Estamos a la espera del reglamento, obviamente, porque función pública, al final, tanto usted, que conoce a la perfección un cabildo, un ayuntamiento, el Gobierno, sabe que dependemos de normas estatales que, en muchas ocasiones, nos encorsetan. Ya nos gustaría poder tener nosotros una ley de contratos del sector público en Canarias que de verdad le diese una respuesta más ágil y que no tengamos... teniendo que sufrir retrasos y dilaciones.

Pero nosotros lo hemos acogido con muy buena sintonía, es uno de los asuntos que a lo largo de la legislatura pretendemos desde el Gobierno trabajar de la mano de ayuntamientos y cabildos, el próximo día 30 de abril, que tenemos la Conferencia de Presidentes, de la que usted forma parte, vamos a intentar también poner asuntos de esa índole en la gestión de nuestro suelo, en la gestión de nuestra actividad económica, y creo que es un buen comienzo y que, en principio, de justicia, no podemos coartar las carreras profesionales de funcionarios que realmente están implicados y quieren ir a más y tratar a todos por igual, porque al final eso es una injusticia y lo que se genera es, desde luego, desaliento de nuestros trabajadores públicos.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.