Diario de Sesiones 33, de fecha 23/4/2024
Punto 12

11L/PO/P-0698 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON MANUEL HERNÁNDEZ CEREZO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE VALORACIÓN DEL INFORME 7/2024 DE LA AUTORIDAD INDEPENDIENTE DE RESPONSABILIDAD FISCAL SOBRE LOS PRESUPUESTOS INICIALES 2024 DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don Manuel Hernández Cerezo, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre valoración del Informe 7/2024 de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal sobre los presupuestos iniciales 2024 de la Comunidad Autónoma de Canarias, dirigida a la señora consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea.

El señor HERNÁNDEZ CEREZO (desde su escaño): La doy por reproducida, señora presidenta.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor diputado.

Señora consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, tiene la palabra.

La señora CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA (Asián González) (desde su escaño): ... (Sin micrófono).

La señora PRESIDENTA: ... (Sin micrófono).

El señor HERNÁNDEZ CEREZO (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.

Mire, señora consejera, lo que hace la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal en su informe es un auténtico tirón de orejas a usted y a este desgobierno de Canarias. Un tirón de orejas y también un mandato a adoptar medidas para corregir el crecimiento del gasto computable que permita, por un lado, cumplir la regla del gasto y, por otro lado, evitar el deterioro estructural de las cuentas canarias en el medio y el largo plazo.

¿Qué medidas va a adoptar, consejera?, ¿dónde va a recortar?, ¿dónde va a dejar de ejecutar?

Mire, se lo dijimos en la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Socialista de que su presupuesto incumplía de forma flagrante la regla del gasto, se lo advertimos a lo largo del debate presupuestario y se lo anunciamos en la interpelación del pasado 19 de marzo, pero usted no contestó a ninguna de las preguntas formuladas por este grupo. Usted siga haciendo caso omiso.

Mire, señoría, el informe de la AIReF es demoledor y afirma tres cuestiones de extraordinaria gravedad en relación al presupuesto aprobado por Coalición Canaria y Partido Popular para el 2024, en primer lugar, que implica un riesgo de incumplimiento de la regla del gasto nacional; en segundo lugar, que contribuye a comprometer el cumplimiento de la recomendación específica de país fijado en el 2,6 %; y, en tercer lugar, que implica un deterioro de las finanzas públicas canarias que puede poner en riesgo las finanzas de nuestra comunidad en el medio y en el largo plazo.

Y, por favor, no nos venga con la excusa del mal estudiante diciendo que la culpa es del profesor que nos ha suspendido a todos, que eso es lo que nos ha parecido oírle en las últimas semanas.

Ni tampoco le reste importancia al informe que señala también que su Gobierno nos puede llevar, si no adopta las medidas necesarias, a recortes mucho peores si no adopta una senda controlada del gasto que permita cumplir con las especificaciones europeas porque quienes van a sufrir los recortes, señora consejera, es la ciudadanía de Canarias, recortes además muy crueles especialmente cuando gobierna su partido, cuando gobierna el Partido Popular. Lo curioso, señora Asián, es que ha tenido que ser la AIReF la que confirmara nuestras sospechas, que la flexibilización de la regla del gasto tan solo pretende tapar la incompetencia de este Gobierno. Al final lo que buscaban no era ni refuerzo de los servicios públicos ni bajadas de impuestos sino salvar los muebles para evitar males mayores. La soberbia es mala consejera y la escucha en este Gobierno una virtud muy escasa.

Corrija el rumbo, señora Asián.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Hernández.

Señora consejera de Hacienda, tiene la palabra.

La señora CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA (Asián González) (desde su escaño): Debe de haberse confundido de informe, mire en alguna otra comunidad autónoma porque la valoración que hace la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal es que de acuerdo con sus previsiones el ejercicio 2024 va a acabar en la Comunidad Autónoma de Canarias con un superávit de 0,8 % del producto interior bruto, es decir, que de seguir así tendríamos 500 millones de superávit y, además, que vamos a terminar con una deuda pública del 10,4. Es decir, el equilibrio presupuestario está garantizado, la deuda tributaria por debajo de las exigencias, así como el superávit.

Si usted me quiere decir que nosotros lo que tenemos que hacer es cumplir la regla del gasto para, como dice la Autoridad de Responsabilidad Fiscal, tener al final del presupuesto 2024 1,7 % del producto interior bruto de superávit a esto le tenemos que decir que es una cuestión que ya se ha hablado en esta Cámara, el Gobierno de Canarias lo ha sacado muchas veces y la Consejería de Hacienda también.

Nosotros proponemos que ese superávit de 1000 millones, al que se refiere la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, lo podamos destinar a satisfacer las necesidades de todos los canarios, y por eso hemos hecho dos propuestas a los grupos parlamentarios que de manera infructuosa pues todavía no tenemos su aquiescencia, les ruego que se unan a estas dos propuestas que hemos formulado desde el Gobierno de Canarias para que esos 1000 millones se puedan destinar a satisfacer las necesidades de los canarios.

Y ahora le voy a dar una respuesta política. Si lo que usted pretende es que instauremos una norma que diga en el punto uno que solo puede gastar el Partido Socialista Obrero, y que -Español- y que los demás gobiernos lo que tenemos que hacer es ahorrar para cuando ustedes vengan gastar, yo no le puedo dar la razón en modo alguno, sobre todo, sobre todo, porque eso supondría un sacrificio para todos los canarios hoy día, sin sentido ninguno, porque las cuentas del Estado español lamentablemente están desequilibradas. Y ya hoy anuncia la prensa que vamos a entrar de nuevo, como estuvimos en el 2019, en un procedimiento de déficit excesivo, y ¿por qué?, porque el Gobierno de España tiene un déficit...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.