Diario de Sesiones 33, de fecha 23/4/2024
Punto 13

11L/PO/P-0718 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA SOCORRO BEATO CASTELLANO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA CANARIO (CCA), SOBRE MEJORAS ORGANIZATIVAS DE MEDIOS MATERIALES Y REFUERZO DEL PERSONAL IMPLEMENTADAS EN ESTOS PRIMEROS MESES DE GOBIERNO EN EL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, de la señora diputada doña Socorro Beato Castellano, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, sobre mejoras organizativas de medio materiales y refuerzo del personal implementadas en estos primeros meses de gobierno en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, dirigida a la señora consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.

La señora BEATO CASTELLANO (desde su escaño): Gracias, señora presidenta. Señorías. Señora consejera, buenos días.

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Santa Cruz de Tenerife arrastra, desde hace muchos años, deficiencias, carencias de personal, de medios materiales, unas infraestructuras inadecuadas... Pero son problemas que no son de ahora, que no son nuevos.

En una reciente comparecencia nos informó usted que el Gobierno se ha puesto manos a la obra, ha reforzado el personal, la plantilla de forenses, de auxiliares de refuerzo, modificado la RPT, implantado sistemas informáticos, dotado de nuevos medios técnicos, mejorando también las sedes de Ofra y de La Laguna hasta tanto se da una solución, una ubicación definitiva. Y nos preguntamos, señora consejera, qué es lo que está ocurriendo. Porque, como decíamos, no son problemas de ahora, son problemas viejos, problemas enquistados, y en estos nueve meses este Gobierno ha puesto soluciones para contribuir a la solución de esos problemas. Sin embargo, se mantiene la huelga.

Nos preocupa que la información se esté trasladando a la ciudadanía de forma tergiversada y... porque este es un servicio esencial que afecta a muchas personas, y además muy sensible.

Valoramos el esfuerzo que está haciendo el Gobierno en estos meses y le pedimos en este pleno que nos aclare cuál es la situación actual, qué medidas se han implementado de refuerzo, de medios técnicos, de personal, encaminados a solucionar el problema, que esperemos que se resuelve en breve, para darle tranquilidad a la ciudadanía de que el servicio funciona y que puede estar tranquila la ciudadanía de que no va a haber problemas en el servicio.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Beato.

Señora consejera, tiene la palabra.

La señora CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD (Barreto Hernández) (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidenta. Señora diputada.

Bueno, en este caso, como bien ha dicho, estamos en un proceso de huelga dentro del IML de Tenerife, y lo que primero que... lo que dije en su momento y lo que vuelvo a decir ahora es que, por una parte, no cabe duda que este Gobierno respeta ese derecho y, por otra parte, tenemos la voluntad de llegar a acuerdo para poder volver a una situación de normalidad.

¿Qué hemos hecho? En mi primera comparecencia parlamentaria en septiembre ya explicaba que la situación que nos habíamos encontrado nos preocupaba muchísimo y que para eso había que poner en marcha medidas, y para eso habíamos hecho poner en marcha acciones a través de una hoja de ruta a corto, medio y largo plazo, medidas inmediatas que había que solucionar como la falta de personal, -ya el año pasado en agosto se reforzaba personal, algunas plazas incluso sin cubrir más de un año-, hacíamos además acumulaciones de tareas para poder seguir metiendo más personal dentro de los IML, y poníamos en marcha obras de mejora de algunas instalaciones que las necesitaban también desde hace tiempo.

Está claro que hay otras medidas a largo plazo como la nueva ubicación del instituto, en la que estamos trabajando y que requiere de más atención.

Dentro de las peticiones que nos hacían dentro del comité de huelga estaba la de la contratación inmediata de un forense, que lo habían pedido hacía más de un año, para Arona, y de auxiliares forenses. Ambos quedaron contratados. Los auxiliares forenses... de autopsia, perdón, en veinte días, el forense justo el día que comenzaba la huelga estaba contratado.

Nos solicitaban también el cese del director del IML, que nos manifestaba su voluntad de jubilarse, jubilación que será efectiva el 5 de julio puesto que la ha presentado y, como bien saben, requería tres meses de antelación.

Hemos multiplicado por tres la cantidad del presupuesto de la comunidad autónoma destinada a material fungible, y hemos destinado una partida de 4 millones para mejorar procesos de gestión, procesos informáticos, también de laboratorio, y para poner en marcha un sistema no invasivo en cuanto a causas de violencia de género, también adjudicado.

Hemos concluido con la compra de las cámaras de refrigeración para el hospital de La Palma, que venía de un convenio de la pasada legislatura y que no se había cumplido, y puesto en marcha la formación de auxiliares de autopsia a través de técnicos de anatomía patológica en los hospitales de Fuerteventura y Lanzarote para asistir cuando no puedan acudir.

A medio y largo plazo la modificación de la RPT, porque nos hemos encontrado una RPT absolutamente obsoleta con las necesidades de trabajo que tienen y, desde luego, la construcción de un nuevo IML, estamos en negociaciones para un suelo y esperamos que podamos dejar adjudicado el proyecto en los próximos... (Corte automático del sonido).

La señora PRESIDENTA: Tiempo de réplica, renuncia. (La señora diputada declina intervenir).