Diario de Sesiones 33, de fecha 23/4/2024
Punto 16

11L/PO/P-0713 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA PATRICIA HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE PREVISIÓN DE CONTINUAR CON EL EXPEDIENTE DE COMPRA DEL CONOCIDO HOTEL DE LA TEJITA QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN CONSTRUCCIÓN, DIRIGIDA AL SEÑOR CONSEJERO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Pregunta que formula la diputada doña Patricia Hernández Gutiérrez, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre previsión de continuar con el expediente de compra del conocido hotel de La Tejita que actualmente se encuentra en construcción, dirigida al señor consejero de Transición Ecológica y Energía.

Tiene la palabra, señora Hernández.

La señora HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ (desde su escaño): Gracias, señor presidente.

Pues ya lo ha dicho el presidente del Parlamento, ¿qué previsión tiene para continuar con el expediente de compra del hotel de La Tejita?

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señoría.

Señor consejero, tiene la palabra.

El señor CONSEJERO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA (Hernández Zapata) (desde su escaño): Buenos días, presidente.

Señoría, como bien sabe, la competente para la adquisición de este tipo de bienes en la comunidad autónoma es la Dirección General de Patrimonio y la ley es clara en los condicionantes que tienen que darse para este tipo de compras por adjudicación directa.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Gracias, señor consejero.

Señoría.

La señora HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ (desde su escaño): Señor consejero, no le voy yo a acusar a usted de falta de credibilidad, falta de credibilidad del Gobierno, esa responsabilidad es exclusiva de Clavijo, lo que le pido es que no contribuya.

Le pregunto por La Tejita, por el denominado hotel de La Tejita, en unas circunstancias que se están debatiendo en este momento, pero no solo en este momento, un plan parcial aprobado antes de la entrada en vigor de la Ley de Costas del 88, una autorización del viceconsejero de Política Territorial del Gobierno de Clavijo en 2016, una licencia urbanística de construcción aprobada después de una moción de censura en 2017 y en 2018, con un alcalde de Coalición Canaria, con un deslinde ya en revisión y un deslinde que se combina, que se cambia por el Gobierno de España que coloca al futuro hotel en dominio público y, sobre todo, le hablo también de un hartazgo ciudadano a un modelo de desarrollo entre el que está la construcción de este hotel.

En este marco de paralización de la obra, de recursos, el señor Valbuena acuerda la compra de los terrenos para que no se construya el hotel e incluso se puso el presupuesto, sí, acuerda con la constructora, constructora que lleva persiguiéndoles, la retención de crédito la tengo aquí, porque sabía yo que esto me podía pasar, constructora que le lleva persiguiendo, junto con la alcaldesa de Granadilla, diez meses, aquí la respuesta y el Grupo Parlamentario Socialista, aquí la respuesta de su consejería, aquí no es, la respuesta de Costas, aquí no es (mostrando documentos), y así por todos los departamentos del Gobierno.

Mire, cambia el Gobierno, diez meses mareando, y ahora el señor Clavijo convoca a los alcaldes, a los alcaldes a los que hoy ha dicho que es responsable de dar las licencias. Mire, ¿usted sabe quién dio la licencia?, un asesor de Clavijo, el señor Regalado fue el que le dio la licencia para esta obra. ¿Quién aprobó el planeamiento?, también un Gobierno de Coalición Canaria, le digo, antes del 1988 el plan especial.

No tiren la pelota, ya había un expediente, hay un precio pactado con la constructora y ustedes lo que tienen que hacer es seguir la ejecución de ese expediente de compra y paralizar la construcción del hotel La Tejita.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señora Hernández.

Señor consejero.

El señor CONSEJERO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA (Hernández Zapata) (desde su escaño): Señora Hernández.

Cuando llegamos al Gobierno no hay expediente de compra del hotel La Tejita, es más, en el documento de traspaso de poderes entre el señor Valbuena y yo mismo este asunto ni siquiera se ha mencionado y lo que sí nos consta es por tres sentencias judiciales es el menoscabo que han sufrido los promotores por decisiones políticas, sí, del anterior Gobierno, y la reclamación de indemnizaciones millonarias que ya han anunciado por las paralizaciones ilegales. ¿Y sabe quién pagará esos errores del anterior Gobierno?, pues, todos los canarios.

Seamos serios con este tema, ni hay expediente de compra ni había partida nominativa suficiente en el presupuesto 2023, 3,9 millones de euros para renaturalización de espacios costeros, 3,9 millones para renaturalización de espacios costeros. Y la ley es clara para la adquisición directa de este tipo de propiedades, hay que acreditar las condiciones de necesidad, una necesidad que no figura en ningún informe técnico del anterior Gobierno.

Y ayer mismo lo indicaba el presidente, nos sentaremos para buscar las soluciones con todos los actores, pero tenemos que tener claro que las decisiones no pueden ser ni arbitrarias ni menoscabar la seguridad jurídica porque las consecuencias ya las estamos viendo, sentencia tras sentencia, tenemos que pagar los canarios los errores. Y si hubieran querido comprar esa parcela no sé por qué no lo hicieron.

Llegó una tasación por parte del promotor al anterior consejero que dejó caducar hasta en dos ocasiones. Solo darle ese dato.

Y un expediente debe tener un número y tener un trámite en la Dirección General de Patrimonio que en este caso, le repito, no existe.

Muchas gracias.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señor consejero.