Diario de Sesiones 33, de fecha 23/4/2024
Punto 4

11L/PO/P-0708 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON LUIS ALBERTO CAMPOS JIMÉNEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS-BLOQUE CANARISTA (NC-BC), SOBRE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2023, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta del señor diputado don Luis Alberto Campos Jiménez, del Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista, sobre la ejecución presupuestaria del año 2023.

Tiene la palabra.

El señor CAMPOS JIMÉNEZ (desde su escaño): Doy por reproducida la pregunta.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Campos.

Señor presidente, tiene la palabra.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Señora presidenta. Señor Campos.

Dado que fue un presupuesto que no aprobamos nosotros, grado nivel de ejecución presupuestaria y las dificultades de poner una nueva estructura al Gobierno yo creo que la ejecución fue bastante buena.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.

Señor Campos, tiene la palabra.

El señor CAMPOS JIMÉNEZ (desde su escaño): 1089 millones de euros, 1089 millones de euros, la cuantía más grande no invertida por cualquier Gobierno en la historia de esta comunidad.

Para que nos hagamos una idea de la dimensión, ese es el presupuesto conjunto en el presupuesto actual del área de Derechos Sociales, del Instituto Canario de Vivienda o del Servicio Canario de Empleo. En términos porcentuales, el nivel de inejecución fue del 91 %, el más grande en la historia también al menos de los últimos diez años en esta comunidad.

La verdad que me sorprende algunas cosas de este Gobierno, quizás no tanto porque es verdad que de los autores intelectuales cuando estaban en la oposición de que cuando recaudábamos más que nunca antes lo que hacíamos quienes gobernábamos era meter la mano en el bolsillo de los canarios, y luego cuando ustedes llegaron y recaudaban un 16 % más, que en aquel momento defendían esa gestión, nos sorprendía la rueda de prensa hablando de una ejecución fantástica, extraordinaria, estos 1089 millones de euros... Digo esto porque cuando estaban en la oposición con cientos de millones de euros de inejecución, menos que los actuales, tuvimos que escuchar de numerosos portavoces que mientras había gente que en esta tierra pasaba hambre el Gobierno no ejecutaba su presupuesto.

Este es el discurso cuando se está en un lado y cuando se está en otro.

Mire, un elemento importante, porque este dato viene también a desmontar uno de sus relatos a lo largo de estos primeros... en este casi primer año de gobierno, ¿recuerda aquello de los agujeros presupuestarios que les dejábamos?, ¿los 500 millones de Sanidad, por cierto, los mismos que usted nos dejó en el año 2019?, ¿o los 100 millones en el área de Economía?, ¿lo que nosotros decíamos que eran desviaciones presupuestarias y ustedes agujeros? Fíjense que agujero que pudieron pagar los 500 millones, los 100 millones y encima les sobró 1100 millones de euros, pero no son 1100, son 1500, porque lo que hicieron en los últimos días fue desplazar a numerosas áreas del Gobierno y corporaciones locales 400 millones de euros que no se ejecutaron.

Mire, anticipando alguna respuesta de las que me va a plantear, es verdad que fue un año electoral y es verdad que los niveles de ejecución en los primeros meses fueron bajos, como en todos los años electorales, en el 2019 y en el 2011, y en el 2015, solo que en esta ocasión el porcentaje fue muy inferior y siempre los niveles de ejecución en los primeros meses es muchísimo más bajo.

Sin duda alguna, señor presidente, el discurso cambia cuando...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Campos.

Señor presidente, cuando quiera.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Señor Campos, permítame, en tono cordial porque usted tiene una voz potente y parece que está enfadado y yo sé que no está enfadado en absoluto, es vehemente, pero usted ha instalado una nueva sesión de control, usted hace la pregunta y usted se contesta, es que ya se ha contestado. Estamos innovando y las cosas hay que cambiarlas, o sea que ahora la oposición controla y se contestan ellos mismos.

Mire, ya lo sabe, sabe lo que le voy a decir. El primer grado de ejecución en el primer semestre, que es el que responde el Gobierno saliente hasta el 14 de julio que llego yo en la toma de posesión, fue cercana al cuarenta y poquito por ciento. La ejecución verdadera vino después, de un presupuesto que nosotros no habíamos elaborado. Luego, el esfuerzo presupuestario que el Gobierno de Canarias actual hizo en el segundo semestre fue encomiable, con un magnífico trabajo liderado por mi compañera Matilde Asián, pero con dos consejerías distintas, con centros de trabajo, sin tener la RPT, el trabajo que se hizo para poder ejecutar un 91,6 % del presupuesto fuer absolutamente brutal. Seguramente, se podía haber hecho mejor. Si este Gobierno no ha venido a regalarse el oído y a decirse lo bien que lo hace, pero usted entenderá, porque se ha autocontestado, que en el primer semestre es más difícil, que era un año electoral y que en el segundo semestre con un presupuesto cuya estructura de presupuesto no era la misma a la de la estructura del Gobierno porque había consejerías nuevas como la de la Universidad, hizo que fuese mucho más difícil, y así y todo ejecutamos el 91,6 %.

Vamos a tener, y se cerró y, de hecho, tenemos los 280 millones de euros pendientes de las liquidaciones positivas. A mí me gustaría que esta Cámara, siendo conscientes de que históricamente las cuentas han sido ejecutadas de manera responsable y somos los menos endeudados, que toda esta Cámara por unanimidad nos ayudase a hacer ver al Gobierno de España, que, por cierto, no ha aprobado los presupuestos y tiene unos presupuestos prorrogados y eso sí va a generar grandes ineficiencias, que permita que Canarias está exonerada de la regla de gasto para poder invertir en nuestros servicios públicos, en nuestro estado de bienestar, el dinero que tenemos, sin endeudarnos e ir a déficit, no como otras comunidades.

Nosotros sí podemos tener esos recursos, y ahí sí voy a pedir la ayuda de esta Cámara a ver si cerramos filas todos y convencemos al Gobierno de España.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.