Diario de Sesiones 33, de fecha 23/4/2024
Punto 7

11L/PO/P-0717 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON DAVID JESÚS TOLEDO NIZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA CANARIO (CCA), SOBRE OPINIÓN EN RELACIÓN CON LA POSICIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA EN LA COMISIÓN BILATERAL EN MATERIA DE COSTAS, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don David Toledo Niz, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, sobre opinión en relación con la posición del Gobierno de España en la Comisión Bilateral en materia de Costas.

Tiene la palabra.

El señor TOLEDO NIZ (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Señor Franquis, o tiene usted un problema de comprensión lectora (rumores en la sala) o es un practicante devoto de lo que es la demagogia política. Si quiere hablar de la manifestación como portavoz del Grupo Socialista tenía que haber condenado hoy aquí escraches ante un representante público. Eso es lo que tenía que haber hecho usted. (Palmoteos).

Presidente, en el pleno del 27 de febrero ya pregunté en esta Cámara por las transferencias de Costas. Le pregunté incluso a los miembros de la bancada socialista a quiénes se debían, si a Canarias o a un Gobierno del Estado que mira para otro lado cuando se trata de los asuntos que tienen vital importancia con Canarias.

Recuerden ustedes que les preguntaba por los cambios de opinión del señor Ángel Víctor Torres cuando era presidente del Gobierno y las incongruencias políticas en las que estaba cayendo ahora que es ministro.

También les pregunté, recuerden, por qué cambiaron de opinión, si quizás se trataba de un mal de altura. No lo sabía, tenían ustedes que responder a esto.

Hoy no voy a preguntar ni voy a reflexionar por los cambios de opinión del Partido Socialista, es evidente, es evidente que actúan bajo el dictamen de Madrid, Madrid dicta, la franquicia socialista canaria asume.

Desde luego, lo que pasó ayer una vez más en la Comisión Bilateral celebrada en Las Palmas de Gran Canaria pone de relieve lo que estoy diciendo, ¿no?, si no que me responda algún miembro de la bancada socialista. ¿Por qué hace un año, cuando estaban en el Gobierno decían que acudirían a la vía judicial? ¿Qué ha cambiado? ¿Quién ha cambiado de cargo, de lugar de residencia, quizás Ángel Víctor Torres, Olivera, Valbuena? ¿Por qué cuando se está en el Gobierno se dice una cosa y cuando se está en la oposición se dice la contraria?

Desde luego, quien no ha cambiado de opinión es esta formación política que lleva desde la legislatura pasada insistiendo que el traspaso de competencias debe ser íntegro, tanto como dice el Estatuto de Autonomía y como dice el Decreto de transferencia 713/2022. Y es aquí donde está la matriz de la política, lo importante, decir y hacer lo mismo en la oposición que en el Gobierno, hay algunas formaciones políticas que tienen credibilidad y hay algunas que o no la tienen o que la están perdiendo por el camino.

Por tanto, presidente, le pregunto, ¿cuál es su opinión sobre el traspaso de competencias en materia de Costas y la actitud que está tomando el Gobierno del Estado?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Toledo.

Tiene la palabra el señor presidente.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Muchas gracias.

Yo creo que la bancada de enfrente se pone, se pone nerviosa, ¿no?, sí, la verdad que los pone nerviosa, querido presidente, porque, claro, cuando se decreta una isla saturada turísticamente y se da después, dos días después de perder las elecciones, licencia para un hotel de 800 camas es que mantener ese nivel de coherencia es bastante difícil, como bien sabe mi querido presidente del cabildo, Oswaldo.

Mire, la reunión ayer fue decepcionante. Y fue decepcionante porque, claro, el ministro Torres que defendió que el Estatuto de Autonomía transfiere las competencias y que el decreto simplemente lo que viene a habilitar es el cómo. Cuando el Consejo Consultivo de Canarias por unanimidad defiende de manera contundente que las competencias son del Gobierno de Canarias y sacamos el expediente de todo lo que el Gobierno anterior había defendido y ahora tiene que decir lo contrario en una bilateral, pues, yo entiendo que el trago no es agradable. Pero, como usted bien ha dicho, si algo nos ha caracterizado a este Gobierno es la coherencia y lo mismo que se defendió en el pasado lo defendemos en el presente. Nos hubiese gustado una posición más dialogante, nos hubiese gustado que la Administración del Estado hubiese articulado espacios para el encuentro, pero lo que nos encontramos, a través de la figura del secretario de Estado, fue en algún modo, incluso, a mi modo de ver, bastante desagradable con el ministro, pues, un muro, un muro de arrogancia, un muro de prepotencia, un muro en el que estas son mis reglas de juego y si las quieres las tomas y si no las dejas, como las lentejas, pero esto es lo que hay.

Ante esa, ante ese camino pues no nos quedará más remedio que agotar posiblemente las vías de diálogo, como siempre este Gobierno va a dialogar, pero probablemente el próximo Consejo de Ministros nos digan que no al recurso que hemos presentado, tendremos un mes para ir al Constitucional e iremos al Constitucional en la defensa de lo que el Gobierno anterior y este Gobierno entiende que establece nuestro Estatuto de Autonomía, que es una norma que pertenece al bloque constitucional, y es que en nuestro litoral los canarios sabemos lo que hacer porque los responsables de todo el destrozo de nuestro litoral, no lo olvidemos, es el Estado.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.

Señor Toledo, su tiempo de réplica. Renuncia, muy bien.