Diario de Sesiones 35, de fecha 7/5/2024
Punto 12

11L/PO/P-0751 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA PAULA JOVER LINARES, DEL GRUPO PARLAMENTARIO VOX, SOBRE SI SE MUESTRA FAVORABLE A LA REFORMA DEL SISTEMA DE ELECCIÓN DE VOCALES DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Pregunta de la señora diputada doña Paula Jover Linares, del Grupo VOX, sobre si se muestra favorable a la reforma del sistema de elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial, dirigida a la señora consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.

Tiene la palabra la señora Jover Linares.

La señora JOVER LINARES (desde su escaño): Gracias, presidenta. Buenos días.

Señora consejera. Los padres de la Constitución se preocuparon por apuntalar en nuestra carta magna la separación de poderes, garantizando así el Estado de derecho, la democracia y la libertad. Concretamente, en el artículo 122 crea ese órgano independiente que es el Consejo General del Poder Judicial para garantizar precisamente esto en el ámbito del poder judicial.

Sin embargo, los miembros que actualmente ocupan ese consejo se encuentran con un cargo, un mandato caducado desde hace más de seis años, y al respecto la Comisión Europea ya advirtió a España en 2022 y 23 que no podía seguirse con esta parálisis.

Las asociaciones profesionales de la magistratura y también formaciones políticas como VOX venimos reclamando que la solución está en que los doce vocales de extracción judicial sean elegidos directamente por el propio poder judicial, sin interferencias políticas.

Frente a todo esto ¿qué es lo que ha hecho Sánchez tras su pantomima, que ha tenido como colofón una agenda de purga de medios de comunicación de disidentes y de...?

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Perdón.

La señora JOVER LINARES (desde su escaño): Sí, ya vuelve a funcionar. Bien.

Pues esto es lo que ha planteado el señor Sánchez, es decir, una rebaja de esas mayorías reforzadas de tres quintos para conseguirse con sus votos, a través de mayores simples, nombrar a dedo a los miembros de ese Consejo General del Poder Judicial.

Nos gustaría saber qué postura tiene usted, su consejería y el Gobierno como portavoz que es de la Administración de justicia, y también si ya hemos llegado al momento de que este Gobierno nacional ha cruzado la línea roja y ustedes definitivamente van a pararle los pies.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora diputada.

Señora consejera.

La señora CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD (Barreto Hernández) (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidenta.

Señora Jover.

Como usted bien sabe el Gobierno de Canarias en materia de justicia, teniendo la competencia delegada, se limita a hacer la administración prestacional. Nosotros nuestra competencia simplemente llega a ese límite.

Sobre este caso concreto no puedo opinarle ni como Gobierno ni como consejera puesto que nuestra opinión en esto no es relevante, y no es relevante porque ni formamos parte del órgano ni somos quienes tenemos que renovar el Consejo General del Poder Judicial, y cualquier opinión que yo pueda trasladarle puede confundirse con una opinión del Gobierno y no lo puedo hacer.

Por lo tanto, yo le agradezco la pregunta, solo puedo decirle que la comunidad autónoma, el Gobierno de Canarias, es administración prestacional de la administración de justicia y compete al Gobierno de España solucionar un problema que viene de largo y que requiere acuerdo y consenso entre todas las fuerzas políticas.

Muchas gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora diputada.

Como no soy consciente que estuvo parado le doy el tiempo que queda, ¿vale?

Tiene la palabra la señora diputada.

La señora JOVER LINARES (desde su escaño): Señora consejera, me parece pasmosa su respuesta.

Procediendo usted de una formación política que aspira al autogobierno, a asumir competencias como en materia de justicia, siendo usted... reuniones que usted semestralmente con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, con todas las competencias que tiene como portavoz de justicia en este Gobierno me resulta pasmosa que no se moje, que no se moje cuando se han llegado a mojar hasta los medios de comunicación, como el periódico alemán... (ininteligible), tildado esto de ridículo teatro. Pero no es simplemente un ridículo teatro, estamos ante una situación muy complicada que lo que va a suponer va a ser la concentración de poderes, y le recuerdo que ya en 2004 Hugo Chávez hizo lo mismo, y Canarias cada vez se parece -y España- más a Venezuela.

Gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora diputada.

Pregunta del señor diputado don Miguel... (La señora consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Barreto Hernández, solicita la palabra) Yonathan Martín Fumero, del Grupo Nacionalista Canario...

¡Ay, Dios! Discúlpeme, señora consejera porque es que además hemos tenido... ¿eh? Uno treinta y tres. Espere un momentito, que lo ponemos.

Tiene usted la palabra, señora consejera.

La señora CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD (Barreto Hernández) (desde su escaño): Muchas gracias, presidenta.

Señora Jover, de verdad, con el respeto y el cariño.

Usted me pide aquí una opinión política y estamos en una sesión de control al Gobierno. Mi opinión no puede ser política. Le he respondido en el ámbito de nuestras competencias como comunidad autónoma que tiene transferencia en justicia, administración puramente prestacional.

Por lo tanto, si usted quiere una opinión política de nuestro partido la podemos tener en otro ámbito pero no en sede parlamentaria, donde usted me está haciendo una sesión de control dentro de las competencias como miembro del Gobierno.

Muchas gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Sí, señora consejera.