Diario de Sesiones 35, de fecha 7/5/2024
Punto 16

11L/PO/P-0746 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA LUZ REVERÓN GONZÁLEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR, SOBRE NOVEDADES PREVISTAS EN LAS AYUDAS DESTINADAS A FINANCIAR LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL PRÓXIMO CURSO 2024/2025, DIRIGIDA AL SEÑOR CONSEJERO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, de la señora diputada doña Sonsoles Martín, del Grupo Parlamentario Popular, sobre novedades previstas en las ayudas destinadas a financiar libros de texto y material didáctico para el próximo curso 2024/2025, dirigida al señor consejero de Educación.

Tiene la palabra.

La señora MARTÍN JIMÉNEZ (desde su escaño): Buenos días, señorías.

Señor consejero, para que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea un éxito es importante, entre otras cosas, algo tan básico como que el alumnado pueda tener su material didáctico. Libros de texto, libros digitales, material fungible, etcétera, ya que esto garantiza la igualdad de oportunidades durante el proceso. Las ayudas, las becas, permiten que todos los estudiantes, independientemente de su situación económica, tengan un mejor acceso a todos los recursos necesarios para su aprendizaje, lo que repercute positivamente, no solo en la mejora de la calidad educativa en nuestro archipiélago, sino también en la mejora de sus resultados académicos y en el futuro.

Desde el Partido Popular, señor consejero, aplaudimos que desde el Gobierno se reafirme el compromiso de seguir invirtiendo en estas ayudas que, como ya hemos dicho, tienen un alto impacto positivo en la vida de los estudiantes. El aumento de 1,3 millones de euros, que la solicitud se pueda realizar en el momento de la matrícula y la simplificación administrativa, entre otras novedades, son mejoras muy significativas en esta nueva convocatoria.

Y de ahí la pregunta, señor consejero. Me gustaría que ahondara en las novedades de esta convocatoria de ayudas económicas previstas para la financiación de los libros de texto y material didáctico para el próximo curso 2024/2025, que, como ya hemos dicho, contribuirá a promover la igualdad de oportunidades entre todos los estudiantes canarios.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora diputada.

Señor consejero, cuando quiera.

El señor CONSEJERO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES (Suárez Nuez) (desde su escaño): Gracias, presidenta, gracias, señora Martín.

Mire, hace poco más de una semana, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte publicó la resolución que regula las ayudas destinadas a financiar libros de texto y materiales didácticos para el curso 2024/2025. Podrá acogerse, en régimen de préstamo, el alumnado matriculado en enseñanzas de infantil, primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica y Formación Profesional adaptada de centros docentes en el archipiélago.

El total destinado a las subvenciones para el material didáctico del alumnado se incrementa en 1 350 000 euros, hasta alcanzar los 5 200 000 euros ayuda total y, como novedad, el proceso adelanta el plazo de adjudicación de ayudas al alumnado de continuidad de infantil y primaria con el fin de agilizar y facilitar a los centros y al profesorado la realización de tareas administrativas propias del curso.

Para ello este alumnado podrá realizar su solicitud del 6 al 24 de mayo, coincidiendo además con el periodo de matrículas, mientras que el alumnado de infantil y primaria de nueva admisión, así como el de secundaria y Formación Profesional básica y adaptada, cuenta con plazos de solicitud propios entre los meses de junio y julio.

Además, para reducir y simplificar trámites a las familias estas podrán presentar sus solicitudes telemáticamente a través de un único modelo de formulario de matrícula y solicitud de servicio, que estará disponible en la web de la consejería. Solo de manera excepcional, en aquellos casos en los que las solicitudes y documentación no puedan presentarse por internet, podrán recurrir directamente al centro educativo mediante los cauces establecidos para ello.

Pero hay que recordar que estas ayudas, el incremento de estas ayudas, que además pasamos de los 16 000 de renta a los 18 000 y el objetivo es llegar a los 20 000 durante la legislatura, se dan directamente a los centros educativos. Y ahí está ese incremento, ese compromiso que adquirimos nada más llegar a la consejería de incrementar las ayudas al material de texto, libros de texto, de los centros educativos.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.

Señora Martín, réplica. (La señora diputada indica que no interviene). Renuncia, muy bien.