Diario de Sesiones 35, de fecha 7/5/2024
Punto 7

11L/PO/P-0758 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON SEBASTIÁN FRANQUIS VERA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE MEDIDAS QUE ESTÁ TOMANDO EL GOBIERNO PARA REDISTRIBUIR LA RIQUEZA QUE GENERA EL TURISMO EN CANARIAS, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don Sebastián Franquis Vera, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre medidas que está tomando el Gobierno para redistribuir la riqueza que genera el turismo en Canarias, dirigida al señor presidente del Gobierno.

El señor FRANQUIS VERA (desde su escaño): (Sin micrófono)...esto último... (pausa). ¿Ahora? Sí.

Lleva usted haciendo declaraciones estos últimos meses sobre que hay que redistribuir la riqueza en nuestra Comunidad Autónoma de Canarias, ¿no? Después de tanto tiempo le pregunto, ¿qué medidas está adoptando el Gobierno, en su Consejo de Gobierno, para, efectivamente, cumplir eso, ese compromiso que usted adquirió, que sea una realidad en los próximos meses?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Franquis.

Señor presidente.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.

Señor Franquis... bueno, pues la primera medida es obvia, la convocatoria de esta Conferencia de Presidentes para poder, entre todos, un reto tan importante, pues poder acordar medidas, entre otras, como la que también he dicho hoy aquí, el programa Crecer Juntos, para que el sector turístico tire del resto de los sectores económicos.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.

Señor Franquis, su réplica.

El señor FRANQUIS VERA (desde su escaño): Sabe usted que lo que me está contando nada tiene que ver con lo que usted ha explicado en estas últimas semanas en los diferentes medios de comunicación. Declaraciones, declaraciones, declaraciones, una semana y otra y otra, pero ni una sola medida respecto a este asunto, ni un solo compromiso respecto... (ininteligible) de este asunto.

La vida de la gente cambia aprobando leyes y aprobándolas en el Parlamento. Ninguna de las medidas que usted está planteando la ha traído a este Parlamento y su política, la de usted, la de su Gobierno, lo que ha conseguido en estos diez meses, por ejemplo, en el sector turístico, es ponerlo patas arriba. Su política, cuando habla de que uno de los principales avances, y valientes, de este Gobierno, ha sido la ley... o la propuesta, porque ni es ley, propuesta del alquiler vacacional, ha conseguido sacar del mercado del alquiler de temporada alta, de temporada prolongada, a 15 300 viviendas. 15 300 viviendas. 1500 viviendas diarias. 1500 viviendas diarias. Perdón, al mes. 51 viviendas diarias. En los primeros meses de mayo ya iban por 70 viviendas diarias.

15 000 viviendas sacaba usted del mercado del alquiler y lo ha llevado a la vivienda vacacional. Producto de su política, aún complicándonos más la política de vivienda y el problema habitacional que vive nuestra comunidad... nuestra comunidad autónoma.

Bueno... y con la redistribución de la riqueza ha hecho exactamente igual. Su Gobierno es un Gobierno que está desbordado por la situación, no hace una sola propuesta a ningún sector, y lo que hace, más allá de las declaraciones, es buscar excusas. Hombre, la Conferencia de Presidentes nada tiene que ver con la situación actual, nada tiene que ver con la conferencia, absolutamente nada que ver. Eso se comprometió usted, la conferencia, en la conferencia, en el estado de la nacionalidad, no en estos momentos.

Lo que le ruego y le pido al presidente del Gobierno que asuma la responsabilidad, que gobierne, que tome decisiones, que den, trasladen a la sociedad, que hay un Gobierno que tiene la idea clara qué hacer con el sector turístico y hoy lo que trasladas a la sociedad es un Gobierno absolutamente dividido... (Corte automático del sonido).

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Franquis. (Palmoteos).

Señor presidente del Gobierno, tiene la palabra.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.

A ver, señor Franquis, explíqueme. La vida de las personas cambia aprobando leyes. Si no hemos traído una ley ¿cómo han cambiado a peor las cosas? No entiendo.

Es decir, ni la vida de las personas cambia cuando se aprueban aquí las leyes, aquí se aprueban leyes para regular, y ustedes tienen experiencia en aprobar leyes para que las cosas vayan a peor, como la ley de vivienda en el Congreso de los Diputados (palmoteos) y otros fracasos estrepitosos que tuvieron que cambiar. No quiero recordárselos aquí. Ni desde luego este Gobierno ha venido a poner patas arriba nada.

Y mírese lo de los números, porque 1500 viviendas diarias saliendo de alquiler a... se me antojan muchas viviendas, ¿no?, no lo sé, no creo que hayan tantos.

Mire, lo que no va a hacer este Gobierno es mirar para otro lado, lo que no va a hacer este Gobierno es dejar que las cosas ocurran. Este Gobierno ha venido a hacer las cosas distintas, y para eso somos conscientes de que vamos a pisar algunos callos, y para eso somos conscientes que si quieres regular, regular para ordenar, pues obviamente hay gente a que no le va a gustar porque viven mejor en ese desorden. Y eso es lo que estamos haciendo, señor Franquis, y lo queremos hacer con colaboración, lo queremos hacer con el apoyo también de esta Cámara si es posible, pero lo vamos a hacer con determinación.

Lo que desde luego lo que no va a ocurrir es lo que le ocurría a ustedes, que todo eran excusas para no hacer nada. Y esa es la herencia que nos han dejado, una Canarias con cuatro emergencias. Esa es la realidad que tenemos. Ni arreglaron los temas de La Palma ni arreglaron el tema del alquiler vacacional ni arreglaron el tema energético ni arreglaron el tema de costas ni arreglaron el tema migratorio, y puedo seguir con un largo no arreglaron no arreglan, pero todo estaba fantásticamente bien.

Así que, señor Franquis, si quiere ayudar bienvenida sea la ayuda, pero en nueve meses no vamos a arreglar el destrozo que hicieron ustedes en cuatro años. (Aplausos y palmoteos).

La señora PRESIDENTA: ...presidente.

Hemos finalizado las preguntas al presidente del Gobierno.