Diario de Sesiones 35, de fecha 7/5/2024
Punto 8

11L/PO/P-0739 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON MANUEL HERNÁNDEZ CEREZO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE LA PROPUESTA DEL SEÑOR PRESIDENTE DE CANARIAS DE SUBIR EL IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO A LAS PERNOCTACIONES EN HOTELES Y RESTO DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA

La señora PRESIDENTA: Y pasamos a las preguntas al resto de los consejeros del Gobierno.

Del señor diputado don Manuel Hernández Cerezo, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre la propuesta del señor presidente de Canarias de subir el impuesto general indirecto canario a las pernoctaciones en hoteles y resto de establecimientos turísticos, dirigida a la señora consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea.

Cuando quiera.

El señor HERNÁNDEZ CEREZO (desde su escaño): Doy por reproducida la pregunta, señora presidenta.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Hernández.

Señora consejera, tiene la palabra.

La señora CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA (Asián González) (desde su escaño): ...Gobierno de Canarias se enmarca en el análisis, estudio y deliberación que se va a hacer sobre el modelo turístico sostenible para Canarias, iniciado en la conferencia de presidentes.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Asián.

Señor Hernández, su réplica.

El señor HERNÁNDEZ CEREZO (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.

Mire, señora consejera, nos vemos en la obligación de hacerle esta pregunta porque en la espiral de despropósitos en la que se encuentra inmerso el Gobierno de Canarias el señor Clavijo ha lanzado no una ni dos sino tres, ni tres sino en múltiples ocasiones, la propuesta de subir el IGIC a las pernoctaciones hoteleras.

Y presenciamos cómo la consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, la persona que debe dirigir o al menos coordinar la política fiscal y tributaria de este desgobierno, ha mantenido durante todos estos días un silencio tan atronador como inexplicable. Hasta en su propio grupo parlamentario miran atónitos hacia usted.

Su mutismo es incomprensible, yo creo que es el momento, aclárelo. ¿Subir el IGIC a las pernoctaciones hoteleras es una propuesta del Gobierno o es una propuesta única y exclusivamente del señor Clavijo?

Señora consejera, ¿en este Gobierno hablan entre ustedes, comparten la misma hoja de ruta, o estamos ante reinos de taifas cuyo único objetivo compartido es mantenerse en el poder? Porque la sensación que da es que estamos ante un Ejecutivo a la deriva, superado por las circunstancias de los últimos meses y totalmente descoordinado, y que lo único que pretende es salir al paso de las demandas de la ciudadanía saltando de ocurrencia en ocurrencia.

Señora Asián, usted es la consejera de Hacienda y como tal no puede permanecer impasible ante una propuesta de calado del señor presidente de Canarias referida al principal impuesto del sistema tributario canario. Por eso le pregunto ¿qué le parece a usted esa iniciativa, la respalda, le parece una cortina de humo más del señor presidente que pilla al Partido Popular otra vez con el pie cambiado?

Son importantes sus respuestas, señora Asián, sobre todo porque venimos de donde venimos. Le recuerdo que este Gobierno engañó a la ciudadanía de Canarias con la promesa de bajar el tipo general del IGIC del 7 al 5 % y que en su primer presupuesto aumentó la presión fiscal con respecto al IGIC. Y ahora vienen a proponer otra subida a la ciudadanía de Canarias, por quedarse en un hotel o en una villa. Porque cerca del 48 % de los turistas que nos visitan vienen con el paquete turístico de origen, pagado de origen, incluyendo los gastos en pernoctaciones y, por tanto, no deberían abonarlos.

Señora Asián, yo creo que es el momento de arrojar algo de luz por su parte sobre esta cuestión porque a este Gobierno se le empiezan a apagar las pocas luces que le quedaban.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Hernández.

Señora consejera, tiene la palabra.

La señora CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA (Asián González) (desde su escaño): ...técnica, en mi condición de consejera de Hacienda.

El hecho de que los turistas vengan con el paquete nada tiene que ver con el devengo del IGIC. La estancia turística el IGIC se devenga sea donde sea el lugar en que se hayan contratado, fuera o dentro de España, siempre que el establecimiento turístico se sitúe en el ámbito geográfico de aplicación del IGIC.

También le quiero hacer alguna que otra precisión a lo que ha comentado, indiscutiblemente el modelo que va a seguir el Gobierno de Canarias es escuchar, no podemos adoptar decisiones, como bien ha dicho el presidente, sin escuchar, pues, al resto de las Administraciones públicas canarias a las aportaciones del sector privado y, bueno, y el enriquecimiento que está produciendo este periodo de análisis. Pero sí le quiero hacer, antes de concretar, dos precisiones.

La primera, que no por subir los gravámenes se van a resolver todos los problemas para hacer una Canarias más sostenible, porque ustedes lo subieron continuamente y no se ha hecho una Canarias más sostenible, esto es obvio.

Y también quisiera decirle que esta discusión retórica en la que hemos entrado si el gravamen es una tasa o es un impuesto y si las corporaciones locales pueden establecer tasas, obviamente, las corporaciones pueden establecer tasas, pero dentro del ámbito de su competencia, luego, estamos hablando de gravar una estancia turística, esto es un hecho que ya está gravado, evidentemente, como usted acaba de reconocer y yo le he dicho la precisión geográfica. ¿Las estancias turísticas están gravadas en Canarias?, sí, están gravadas por el IGIC; ¿están gravadas en el resto del territorio nacional?, sí, están gravadas por el IVA, la única diferencia que nosotros tenemos con respecto al resto del territorio armonizado europeo es que el IGIC sí se comparte, ese gravamen sobre las estancias turísticas sí los compartimos con las corporaciones locales porque, como bien sabe, la recaudación del IGIC se comparte entre el Gobierno de Canarias, cabildos y ayuntamientos. Esto es lo único que nos diferencia. Y aquí podemos tener un debate sobre si gravar más o menos a las estancias turísticas, pero la estancias turísticas ya están gravadas y conocemos el resultado que ha significado respecto a la sostenibilidad de Canarias este gravamen.

Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.