Diario de Sesiones 36, de fecha 8/5/2024
Punto 8

11L/PNLP-0098 PROPOSICIÓN NO DE LEY, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS-BLOQUE CANARISTA (NC-BC), SOBRE ESTUDIOS Y ACCIONES OPORTUNAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE TRANSPORTE SANITARIO AÉREO MEDIANTE HELICÓPTERO DE SOPORTE VITAL AVANZADO, CON BASE EN LA ISLA DE LANZAROTE

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Siguiente punto del orden del día, PNL del Grupo Nueva Canarias-Bloque Canarista, sobre estudio y acciones oportunas para la contratación de un servicio de transporte sanitario aéreo mediante helicóptero de soporte vital avanzado, con base en la isla de Lanzarote.

Hay medios audiovisuales.

Tiene la palabra, en primer lugar, por el Grupo Nueva Canarias el señor Caraballo Medina.

No hay medios audiovisuales.

Espere un momentito que le ponemos el tiempo. (El señor vicepresidente segundo, Matos Expósito, ocupa la Presidencia).

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Silencio, señorías, por favor.

Señoría, tiene la palabra. Adelante.

El señor CARABALLO MEDINA: Muchas gracias, presidente.

Bueno, hoy vengo aquí la verdad es que ilusionado también y con mucho orgullo porque, bueno, durante 18 años he trasladado, mis compañeros y yo hemos trasladado muchos pacientes del hospital de Lanzarote al aeropuerto para ser trasladados a servicios especiales, a atención especializada en el Doctor Negrín o también en el Materno en caso de los niños.

Es verdad que las islas no capitalinas tenemos muchos problemas en la atención especializada por falta de especialistas y también por equipación cualificada. Entonces, claro, es muy duro cuando tú eres enfermero, estás con un paciente, a lo mejor tienes una guardia medicalizada y estás con el paciente en el box creando un vínculo y, bueno, un paciente a lo mejor con un infarto masivo, y estás creando un vínculo y luego lo tienes que trasladar al aeropuerto y luego cruzar los dedos a ver si el helicóptero llega a tiempo a la isla y luego ver si el helicóptero, dependiendo de las condiciones también meteorológicas, puede llegar también a tiempo al hospital de referencia. Eso la verdad es que preocupa y sobre todo frustra.

Yo siempre doy dos ejemplos cuando hablamos entre compañeros o entre familiares. Yo recuerdo a un chico de 33 años, esos casos que nunca se te olvidan en la vida y por los que hoy estoy orgulloso de estar aquí, y yo creo que todos tenemos que estar orgullosos de que esta PNL se traiga aquí, de un chico de 33 años que me acuerdo que... "Viene el helicóptero, que tenemos que ir corriendo al aeropuerto". Digo: "Que no nos va a dar tiempo". "Tenemos que ir corriendo". Y el chico me dijo: "¿Puede entrar mi mujer y mi hija?" Y estaban en la sala de espera, y eso que, claro, estás ahí con la tensión y dices: "¿Ahora los voy a dejar pasar, que es que no me va a dar tiempo?", mientras estás colocando las bombas, estás colocando las perfusiones. Y al final, no sé, tuvo algo que digo: "Venga, venga". Le dije a la celadora: "Pásalos, pásalos rápido". Entonces, entró la hija, entró la mujer, eran jóvenes, la niña, no sé, 6, 7 años, entraron, se despidieron, dos, tres minutos, y lo llevé al aeropuerto, lo llevé al aeropuerto y, bueno, eso fue la guardia de noche, saliente libre, libre, cuando volví siempre te preocupas y dices: "Oye, ¿cómo fue de este chico del Negrín?" Y me dijo el médico: "Pues, Yone, falleció en el traslado". Se te queda un cuerpo mal.

Entonces, eso fue un caso, pero es que también hay casos, por ejemplo, que seguro que la familia que me esté viendo, si ve esta intervención, se va a ver identificada, de los niños. Yo me acuerdo también un niño de 5 años que tenía un traslado urgente al Materno para un cirujano pediátrico, porque no es que el cirujano venga a Lanzarote, es que tampoco tenemos quirófanos preparados con esa especialidad, o sea, tenemos que ir a quirófanos especializados que están en el Materno-Infantil, entonces, me acuerdo de esa familia, "oye, mira, pues, puede que tenga..., tiene un problema en los intestinos, hay que hacer una intervención quirúrgica y tiene que ir al Materno-Infantil de urgencia para que lo operen de urgencia, a la una de la mañana. En el helicóptero, que ustedes sepan, no van los padres, solo van los menores. Yo, que tengo un chinijo de 10 años, que a ti te arranquen a tu hijo, y luego que esa familia está esperando en el hospital a ver cuándo el helicóptero está libre y ver que si se pone muy malo el niño, se pone crítico, no hay manera, sino de intentar improvisar en el Molina Orosa, eso la verdad es que no se lo deseo a nadie. Ese niño al final, pues, bueno, los padres despidiéndose, casi agarrándose a él en la ambulancia y yo poniéndole Pocoyo en el móvil al niño para que el niño se intentara de... un poquito así también ir un poco tranquilo, porque es un ambiente bastante agresivo, y llevarlo al aeropuerto y sin saber si... esos padres toda la noche esperando a un Binter a las 7 de la mañana, si llega al Materno, a ver cómo llegó su hijo, eso no se lo deseo a nadie.

Eso fue lo que a mí me movió, y aquí les voy a adelantar el trabajo para la leña que me van a dar después, que es que la leña no le importa a la gente, a la gente no le importa la leña que me van a dar. Yo aquí digo que en el año 2020, viendo esta frustración, lo que yo estaba pasando, pero no por mí, sino por la gente de Lanzarote, y La Graciosa, que en La Graciosa están vendidos también, en La Graciosa, pues, yo empecé una campaña de firmas en Change.org, Big-Change.org, año 2020, 2020, aquí está la campaña. (Mostrando un documento a la Cámara). 2 de marzo de 2020, como enfermero en el helicóptero, ahí la foto es, estaba más flaco, es verdad, y empecé la campaña de firmas, hice, que por cierto, ningún diputado vino a preguntarme: "Chacho, ¿qué pasa?", porque yo veo eso ahora y llamo a este chico, ¿no?, pero nadie se preocupó. Recogí firma, aquí están las firmas de la gente de Lanzarote y La Graciosa, 43 096 firmas, y estas firmas yo prometí que si llegaba a ser diputado por la isla de Lanzarote y La Graciosa las traía en forma de PNL al Parlamento, y aquí están. Yo he cumplido, y la verdad es que para mí por eso estoy orgulloso de eso.

Luego, el Partido Popular, es verdad que Astrid fue muy reivindicativa aquí con el helicóptero, se lo agradezco siempre, fue muy reivindicativa, me gustaban las intervenciones que hacía aquí en el helicóptero, incluso se copió, pero que está bien, además, el cartel quedó súper chulo, fíjense. (Mostrando un documento a la Cámara). En 2022 hicieron una campaña recogida de firma, yo me acuerdo hablar con Alfonso Canales, de Crónicas Lanzarote Radio y le dije: "Alfonso, yo le digo a Astrid que las firmas que yo he recogido se las doy al Partido Popular, que las acumulo con el Partido Popular para hacer más presión al Gobierno".

Pero es que también fui crítico con Román, estaba yo tirándole la chaqueta con el helicóptero, porque, fíjense, y con ustedes, socialistas, anda que no le di leña. (Mostrando un documento a la Cámara). Fíjense, año 2022. ¿Esto cuándo fue? 27 de marzo de 2022, "Nueva Canarias se opone en Lanzarote que el helicóptero medicalizado tenga base en Fuerteventura, la formación ha amenazado incluso con solicitar la comparecencia de Blas Trujillo". A ver si ustedes harían lo mismo con Esther González, con Blas Trujillo, porque nosotros veíamos que Lanzarote es la que merece el helicóptero, porque somos la isla más oriental.

No estoy diciendo aquí que Fuerteventura no lo tenga que tener, perfecto por Fuerteventura, pero la palabra también, que les quepa en la cabeza, también tiene que tenerlo Lanzarote. La Graciosa está vendida. Lanzarote es la isla más oriental de Canarias. Lanzarote tiene 160 000 habitantes, Lanzarote recauda 9 000 000 de euros en un año a turistas, se pagaría con la mitad, con 4 300 000 euros, Lanzarote tiene 603 traslados en 2023, 467 Fuerteventura, y Lanzarote necesita un helicóptero in situ con base en el hospital.

No tenemos helisuperficie. Hay un proyecto del Cabildo de 70 000 euros cuando estaba Pedro Sanginés en el año 2019, que eso se podía rescatar, sale más caro, porque ha subido la grava y el cemento, pero yo creo, sinceramente les digo que vamos a hacer una reflexión, vamos a intentar apoyar esta PNL, porque yo creo que es muy importante, lo dicen todas las recomendaciones, la primera hora de oro, la primera hora de oro si se atiende con servicios especializados se salvan muchas vidas. Y, por eso, siempre mi hashtag, mi frase, y la de todos los sanitarios, ha sido que el tiempo es vida.

Por eso, les pediría desde el Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista que aprueben esta PNL por el bien de Lanzarote y La Graciosa.

Muchas gracias.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señoría.

Turno para el Grupo Parlamentario Socialista. Tiene la palabra el señor Hernández Guillén.

El señor HERNÁNDEZ GUILLÉN: Gracias, presidente, señorías.

Señor Caraballo, yo no sé la leña que le van a dar los demás, el Grupo Parlamentario Socialista tiene muy clara su posición y la ha tenido siempre clarísima, aunque hayamos sido en algún momento también..., bueno, ha... (ininteligible) en el dedo acusador.

A mí me interpela directamente y al Grupo Parlamentario Socialista le interpela directamente este asunto, y les digo por qué, y yo sí voy a poner en valor el trabajo ímprobo del Gobierno anterior, de la Consejería de Sanidad. Ustedes saben que contábamos con dos aeronaves en el caso de Tenerife y Gran Canaria, hicimos un esfuerzo mayúsculo para que se incorporara una tercera nave en las islas orientales, hoy estamos hablando que se incorpore en el caso de Lanzarote, pero en aquel momento también a través de un estudio se planteó que esa aeronave podía estar, bueno, pues, ubicada de forma equidistante quiero explicarles esto para que lo entiendan en Puerto Rosario, en el Hospital de Fuerteventura, porque la distancia equidistante entre el sur de Fuerteventura y la isla de Lanzarote. Creo que esto es importante que lo tengamos claro.

Pero, además, no pusimos en marcha cualquier helicóptero, cualquier aeronave, entre otras cosas, señorías, porque las dos aeronaves anteriores prestaban un servicio no del todo eficiente, en la medida en que tenía ciertos impedimentos, por ejemplo, una persona con un tamaño más allá de 1,80 metros había dificultades para incorporarlo en la aeronave.

Por tanto, tenemos mejores recursos, en este caso profesionales, médicos y enfermeros en el hospital, en este caso, en el propio helicóptero, un equipamiento sanitario de última generación, señorías, y, por tanto, cualquier cuestión, estudio que podamos hacer, efectivamente, para dar una respuesta mucho más eficiente y más rápida, desde luego, aquí estaremos nosotros.

Saben qué se ha solicitado, está en la fase de licitación, 34,5 millones de euros por cuatro años para operar esa nueva aeronave, por tanto, estaríamos hablando de una cuarta aeronave, que yo solicito, además, digamos aquí, que sea con las mismas características técnicas que la actual que va a empezar a operar.

Pero yo quería plantear una enmienda, la enmienda no solo la aeronave, antes hablaba el señor Caraballo de la respuesta, de la eficiencia en la respuesta inmediata, el de salvar vidas. Claro, si nuestro aparato aeronave está operando en el aeropuerto de Lanzarote y, por tanto, hay que trasladar al paciente, al enfermo, desde el aeropuerto, en este caso del hospital Molina Orosa hacia el aeropuerto, hay un periodo de tiempo. La propuesta es que, de la misma forma que se estableció un estudio para hacer un proyecto de una helisuperficie lo más cercana posible al Molina Orosa, porque el Molina Orosa no tiene las condiciones de poner una helisuperficie en la parte superior de la propia instalación hospitalaria, que sea lo más inmediatamente cercano posible.

Esa es la enmienda que nosotros queremos plantear. ¿Por qué? Porque queremos buscar precisamente esa eficiencia. De ahí que hayamos planteado este asunto.

Quería decirles que en el caso de Canarias, un territorio fragmentado, la actuación de las aeronaves, en este caso helicópteros, son fundamentales, son fundamentales. Quería recordarles también que hemos ido financiando con fondos regionales, los fondos Feder, se ha ido financiando parte de esta infraestructura a la hora de la licitación del periodo 2014-2020, y también se pueden usar los del periodo venidero, por tanto, para afrontar esto.

Aquí creo que hay una cosa bien clara y bien definida, tenemos que ser eficientes, tenemos que salvar vidas, tenemos que dar la respuesta inmediata. No hay mejor respuesta frente a la vida que la cercanía de los equipos sanitarios y profesionales.

Muchísimas gracias.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señoría.

Proponente, para posicionamiento sobre la enmienda.

El señor CARABALLO MEDINA (desde su escaño): Gracias, presidente.

Bueno, en total de acuerdo con el diputado Marcos Hernández y con esa enmienda, que nuestro grupo la aprueba.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señoría.

Continuamos con los turnos de los grupos no enmendantes. En primer lugar, Grupo Mixto. El señor Acosta Armas tiene la palabra. Adelante.

El señor ACOSTA ARMAS: Gracias, presidente.

Señorías, desde mi partido compartimos y defendemos esta reivindicación de la ciudadanía de Lanzarote. Las islas no capitalinas sabemos de las dificultades que entraña la inexistencia de servicios que puedan resultar vitales. (Mostrando un documento a la Cámara). De hecho, hace poco falleció recientemente la mujer que cambió los signos de la asistencia sanitaria en la isla de El Hierro, una mujer que en 1981 veía cómo con un parto interrumpido estaba 12 horas con su hijo muerto hasta que la pudieron evacuar a Tenerife. Así que nosotros somos conscientes de lo que significa tener o no tener medios para poder evacuar a una persona.

De modo que nos parecen adecuados los términos de la propuesta en el sentido de elaborar los estudios oportunos para, si se puede, habilitar este recurso sanitario, siempre y cuando sea aconsejable. Si existe la posibilidad técnica, habrá que buscar la financiación adecuada para garantizar el servicio del que se beneficiarán no solo los residentes de la Isla de Lanzarote, sino también todas las personas que visiten esa isla y que no están exentas o ajenas a que puedan percibir algún percance que los obligue a ser trasladados.

Me parece que es interesante también que se abra este debate porque usted se ha puesto, señor Caraballo, la tira antes de la herida. No le vamos a dar leña, o al menos yo no le voy a dar leña, lo que no voy a hacer es demagogia ni tampoco voy a ser hipócrita. Si lo fuera, mañana presentaría una PNL pidiendo un helicóptero para la isla de El Hierro, y lo que soy es consciente de que los recursos públicos no son infinitos y que tenemos que hacer las cosas con mesura y en base a información técnica que recomiende cuándo usar los recursos y cuándo no. Pero, si hiciera demagogia, mañana estaría pidiendo, al igual que en otras ocasiones han pedido cosas, sabiendo y confundiendo igualdad con equidad.

Esperemos no confundirnos en Canarias más.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señoría.

Turno para el grupo parlamentario de la Agrupación Socialista Gomera. Señor Ramos Chinea, tiene la palabra.

El señor RAMOS CHINEA (desde su escaño): Gracias, señor presidente.

Yo tampoco ni usaré la leña ni usaré la demagogia en mi intervención y apoyaremos esta proposición no de ley.

Tenemos que tener en cuenta que hay deficiencias estructurales en el ámbito sanitario en todas y cada una de las islas, ojalá pudiésemos disponer de siete helicópteros medicalizados para tener uno para cada una de las islas. Porque recordemos también que en las islas capitalinas también existe a veces una distancia que crea también dentro de la propia isla una doble insularidad.

Ahora bien, nuestro grupo también ha reivindicado muchas veces, por ejemplo, una segunda unidad, una segunda ambulancia medicalizada para el norte de la isla, precisamente por lo que les hablo, por la orografía que tiene la isla de la Gomera. Y se lo pongo como ejemplo de las grandes deficiencias que existen aún en temas sanitarios en todo el archipiélago.

Estamos de acuerdo en que se haga ese estudio, pero luego, bueno, en cómo acaba esa parte dispositiva no estamos tan de acuerdo, aunque la vamos a aprobar. Este estudio debe ir complementado con un cronograma de ejecución inmediata. Yo entiendo que eso no sería un estudio, eso ya sería un plan o un proyecto. Pero, independientemente de eso, creo que es acertado que se haga ese estudio, que veamos si tiene la viabilidad, porque, una vez que se demuestre que sea viable, o sea, que cumpla con todas aquellas necesidades técnicas necesarias, que tenga los criterios de seguridad, obviamente, de carácter positivo, se tendrá que elaborar ese proyecto y se tendrá que construir esa helisuperficie en el lugar que los técnicos o los especialistas crean más conveniente.

Por tanto, reiterar el voto a favor de la Agrupación Socialista Gomera y que evitemos a veces tener demagogia. Y, no se preocupe, que por parte de nuestro grupo nunca tendrá leña, siempre y cuando usted no nos dé leña a nosotros.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señor Ramos Chinea.

Turno para el Grupo Parlamentario de VOX, señora Gómez Gómez. Adelante.

La señora GÓMEZ GÓMEZ: Muchas gracias, señor presidente.

Señor Caraballo, nosotros tampoco le vamos a dar leña, vamos a colocar las cosas en su sitio, nada más.

Cronología. Lo primero, es público y notorio que ustedes y nosotros estamos en las antípodas, eso está más que claro, pero en cuestión de sanidad, cuando hablamos de salud debería haber un acercamiento, cosa que ustedes ya demostraron el pasado día 24 que no, que no nos apoyaron la PNL de enfermos de Alzheimer. Luego, evidentemente, son sectarios. Nosotros sí que les vamos a apoyar, porque entendemos que es una reivindicación muy necesaria para su isla.

Pero me llama mucho la atención que en el año 2019 un grupo parlamentario presentara esta iniciativa, que no fueron ustedes, y no se llevó adelante, y que ustedes ya estaban gobernando. Acaba de decir que lleva recogiendo firmas desde el año 2020 y no entiendo, si estaban recogiendo esas firmas y estaban ya gobernando con el Partido Socialista, ahora tan sumamente hermanados por esa iniciativa, cómo no la presentaron aquí. No lo puedo llegar a entender, porque lo tenían todo a favor, cosa que también lo van a tener ahora, pero ya lo podían haber hecho ustedes perfectamente. Luego, no hace falta esperar a estar en precampaña para venir aquí y llevarse este tanto.

¿Querían la medalla? Ahí la tienen. No hay ningún problema. Desde luego, el Grupo Parlamentario VOX apoyará siempre, como le hemos dicho mil veces, cualquier iniciativa que sea buena para los canarios.

Muchas gracias.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señoría.

Turno para el Grupo Parlamentario Popular. Señora Paniagua Navarro tiene la palabra.

La señora PANIAGUA NAVARRO: Muchas gracias, presidente.

Señor Caraballo, el que algo teme es porque algo he hecho mal. Yo leña no le voy a dar tampoco, pero sí le voy a dejar en evidencia, y siento hacerlo una vez más, señor Caraballo.

Ya le adelanto que el Grupo Popular va a apoyar esta proposición no de ley. Le digo por qué. Porque me sorprende el cinismo y el transmutismo político 6.0, señora Hernández, de su partido, que pide ahora un helicóptero medicalizado para Lanzarote, cuando esta es una reivindicación histórica liderada por el Partido Popular, por el Partido Popular, y no de ahora, no de ahora, sino desde hace muchos años, cuando trajimos esta misma PNL al Parlamento y su partido, Nueva Canarias-Bloque Canarista, votó en contra, votó en contra. La actual presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, trajo a esta PNL mucho antes de que usted recogiese la primera firma, en 2019.

Le repito, medalla de oro en transmutismo político. Lo digo para que también se enteren, porque esto no lo van a trasladar en la nota de prensa que van a difundir cuando acabe el pleno a los medios de comunicación de Lanzarote, no les van a contar la verdad, les van a contar una verdad media. No, cuenten a los vecinos y vecinas de Lanzarote que su partido, que su partido, Nueva Canarias-Bloque Canarista votó en contra. No se las apropie, no son suyas. Llevamos reclamando este servicio médico desde muchísimo antes o desde hace muchísimo tiempo.

¿Cómo calificamos este cambio de opinión de Nueva Canarias? Yo no me iba a molestar en definirlo, pero como me ha gustado mucho el término que ha pronunciado la señora Hernández, lo vuelvo a repetir, transmutismo político. Respondan ustedes a la ciudadanía, porque, como lo van a obviar, no se preocupen, que aquí está el Partido Popular para recordarlo.

Y un apunte más. Nueva Canarias-Bloque Canarista estuvo cogobernando en Canarias la legislatura pasada. ¿Y qué hizo? ¿Trajo a este Parlamento esta misma PNL? ¿La trajo? No, no la trajo.

¿Pero saben quién sí lo hizo? El Partido Popular, la actual presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, y la respuesta del pacto marchito de las flores fue negativa. Cinismo y transmutismo político el que lidera Nueva Canarias-Bloque Canarista.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señoría.

Tiene turno para cerrar el debate el Grupo Parlamentario Nacionalista Canario. Señor Betancort. Adelante.

El señor BETANCORT GARCÍA: Gracias, presidente. Buenos días, señorías.

Señora Rebeca, no se preocupe usted, que los medios de comunicación de Lanzarote saben quién es quién.

Aquí hemos hablado de transmutismo político 6.0, yo diría populismo político 7.0, doña Carmen. (La señora vicepresidenta primera, Oramas González-Moro, ocupa la Presidencia)

Pero es verdad, y le tengo que reconocer al señor Caraballo que ha sido honesto, ha sido valiente, en decir que su propio partido votó en la anterior legislatura en contra de esto que usted hoy quiere para Lanzarote. Y yo se lo digo en nombre de las 43 000 firmas. Mi madre está dentro de esa firma. ¿Y usted sabe por qué mi madre está dentro de esa firma? Porque hoy en día tengo dos hermanos que fueron trasladados recién nacidos, con cinco meses y tres semanas, gracias a ese helicóptero. Por tanto, yo me debo a esta responsabilidad de lanzaroteños y lanzaroteñas.

Pero sí es verdad, señor Yone, que aquí las cosas hay que decirlas en su justa medida, y voy a dar datos objetivos. Usted en su PNL dice que prácticamente los traslados van a ser causa de infartos agudos de miocardio, también dice que eso es debido a que la unidad hemodinámica que este Gobierno de Canarias, que no procrastina, que termina las cosas, ha puesto en marcha, pese a estar toda una legislatura reivindicándola a los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa, usted dice que no está al 100 %, en palabras del gerente del hospital, llamadas con el gerente, a partir del 1 de mayo la unidad de hemodinámica está 24 horas, 7 días a la semana, por tanto, esos traslados no van a ser utilizados por ese helicóptero.

Usted dice también que se podría coger un expediente que hay del año 2019 de poner un solar al lado del consorcio de emergencias. Yo le tengo que decir que, con datos objetivos, hay un informe que desaconseja utilizar ese solar por inseguridades aéreas.

Y también, señor Yone, a través que me asignaron la PNL, he pedido datos al Servicio de Urgencias Canario y es verdad que aconsejan poner el helicóptero en Fuerteventura porque, pese a tener el 30 % más de población, sólo hay un 1 % más de traslados. En definitiva, señor Yone, yo quiero también el helicóptero en Lanzarote, nos debemos a cuestiones técnicas, pero sí es verdad que se evidencia lo que hubo en el pasado.

Y el Partido Socialista enmienda esta PNL, solicitando un espacio cerca del hospital José Molina Orosa, siendo ustedes quienes quitaron el espacio del parking a los, no solo usuarios, profesionales, y también a todas las personas que iban al hospital José Molina Orosa.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señor diputado. (Suena el timbre de llamada a votación).

Vamos a votar la proposición no de ley con la enmienda, se introduce la enmienda al texto. Un momento.

Votamos. Presentes, 60: sí 60, no cero, abstenciones cero.

¿Señor Díaz-Estébanez? ¿Qué pasó, don Javier? Con más energía en el dedo o le diremos a los servicios de la Cámara que revise el suyo.

¿Señor Díaz-Estébanez?

El señor DÍAZ-ESTÉBANEZ LEÓN (telemáticamente): Sí.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Dijo sí. Pues ya desapareció, 61 sí, vale.

Votos emitidos presentes, 61: sí, 61, no cero, abstenciones cero.

(La señora secretaria segunda, Hernández Gutiérrez, ocupa un escaño en la sala).