Diario de Sesiones 37, de fecha 21/5/2024
Punto 2

11L/PO/P-0793 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA LUZ REVERÓN GONZÁLEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR, SOBRE SI CONSIDERA QUE LA ACTUAL SITUACIÓN DE INCERTIDUMBRE EN EL PANORAMA POLÍTICO NACIONAL PUEDE AFECTAR AL CUMPLIMIENTO DE LA AGENDA CANARIA, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, de la señora diputada doña Luz Reverón, del Grupo Parlamentario Popular, sobre si considera que la actual situación de incertidumbre en el panorama político nacional puede afectar al cumplimiento de la agenda canaria, dirigida al señor presidente del Gobierno.

Tiene la palabra.

La señora REVERÓN GONZÁLEZ (desde su escaño): Gracias, presidente... presidenta. Buenos días, presidente.

Mire, no es la primera vez que en esta Cámara nos interesamos desde mi formación política por cuál ha sido el grado de cumplimiento de los acuerdos asumidos con Canarias por parte del señor Sánchez para lograr su investidura y es que, conforme avance la legislatura, aumenta lo que es la incertidumbre política generada por los socios preferentes del Partido Socialista, crecen las amenazas y disminuyen las certezas de que el señor Sánchez vaya a cumplir con nosotros.

Mire, en los seis meses que llevamos de legislatura, prácticamente ninguno de los 25 puntos que se contemplan en esa agenda canaria se van a cumplir o se han cumplido. Mire, no se ha respetado el fuero de los canarios, seguimos peleando por el traspaso de las competencias que se recoge en el Estatuto de Autonomía, incluso no estamos presentes en las negociaciones con el Reino de Marruecos y así podría estar uno por uno de esos puntos. Tal es la desconfianza que su partido le ha tenido que preguntar a la ministra de Hacienda que cuál va a ser el grado de cumplimiento de esos compromisos, teniendo en cuenta que no se han aprobado los presupuestos generales del Estado, ni siquiera se ha cerrado el acuerdo para la distribución de los menores extranjeros no acompañados que está provocando un colapso en nuestros servicios de acogida.

Y no se ha cumplido porque, verdaderamente, lo que le importa al señor Sánchez es la agenda para mantenerse en la Moncloa y, pese a quien le pese, es la agenda catalana y no la agenda canaria la que realmente le interesa.

Mire, le recuerdo que en el año 2022 el Partido Socialista fue capaz de modificar, en menos de un mes, el Código Penal. Quitaron el delito de sedición y, además, rebajaron el tema de la corrupción a través del delito de malversación. Y nosotros llevamos cinco meses para modificar un único artículo de la Ley de Extranjería, y todavía no lo hemos conseguido.

Por cierto, señor presidente, no se deje engañar por el señor Torres, que está más interesado en rentabilizar cualquier tipo de acuerdo que en buscar soluciones reales y efectivas para Canarias. Por tanto, en definitiva, la agenda canaria de lo que depende es, primero, de esa encrucijada que ahora tenemos en Cataluña, también, por supuesto, tendremos que tener en cuenta qué pasa después de las elecciones europeas, quizás un adelanto electoral. Pero, sobre todo, de lo que va a depender es de la falta de voluntad política del señor Sánchez de cumplir con Canarias.

Muchísimas gracias. (Aplausos y palmoteos).

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Reverón.

Señor presidente del Gobierno, tiene la palabra.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.

Señora Reverón, yo soy optimista, pero no soy ingenuo. Por lo tanto, creo que hay una diferencia. El vaso está medio vacío, pero también está medio lleno. Hoy los canarios pueden viajar gratis en el transporte y en el tranvía, y eso es la agenda canaria. Hoy hemos conseguido, su compañero, precisamente, Mariano Zapata, compañero nuestro en el Gobierno, que, por primera vez en la historia, se saca un concurso con 300 millones de euros para la generación de la energía. Estamos cerca, estamos cerca de la modificación del artículo 35 y, además, estoy convencido de que, en cuanto tengamos el texto definitivo su fuerza política será la primera en firmar ese decreto ley, precisamente para dar salida a ese problema.

Pero también se siguen dando las ayudas a los negocios y a las viviendas que están debajo de la lava del volcán, los ERTE de esos empleados y las ayudas al negocio se siguen dando y eso está en la agenda canaria. Es cierto que la ausencia de presupuesto ha significado un parón, y eso es obvio y es una realidad, pero eso no quita para que los distintos procesos que se están ahora mismo en elaboración en el Congreso de los Diputados y que imaginamos que después de las elecciones de junio, del 9 de junio, de las europeas, todos esos decretos ley y esas modificaciones legislativas, van a poder ser llevadas a cabo, pues podremos ir incluyendo esas partidas que están afectadas, obviamente, por esa prórroga de los presupuestos.

Por otro lado, prórroga injustificable, porque uno tiene que hacer su trabajo y tiene que hacer su tarea, si luego en el proyecto de presupuestos no reúne los apoyos pues será responsabilidad de las Cámaras, en este caso, que no haya presupuestos. Lo que no puede ser es que un Gobierno no presente presupuestos, que es el documento más importante que se aprueba todos los años.

Por lo tanto, somos optimistas, confiamos también esa necesidad del voto nacionalista de Cristina Valido en varias circunstancias y, aunque no estamos satisfechos, porque la velocidad de cumplimiento de la agenda canaria no es la que desearíamos, y fruto de ello tendremos retrasos, pero tampoco podemos decir que no se haya hecho nada, porque sería incierto y faltar a la verdad. Se han hecho cosas, de las que se están beneficiando los canarios y, quizás, la más importante, que debemos resolver más pronto que tarde, es la de la modificación del artículo 35.

El verano llega, empiezan a llegar los cayucos y pateras y la situación se nos puede volver más insostenible aún.

Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.