Diario de Sesiones 37, de fecha 21/5/2024
Punto 6

11L/PO/P-0814 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON DAVID JESÚS TOLEDO NIZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA CANARIO, SOBRE ACCIONES QUE PREVÉ IMPULSAR EL GOBIERNO PARA RECLAMAR QUE SE CUMPLA EL APARTADO DE LA AGENDA CANARIA EN EL QUE SE PROPONE QUE SE ESTABLEZCAN MEDIDAS QUE FAVOREZCAN EL INCREMENTO DE LAS RETRIBUCIONES DE LOS TRABAJADORES QUE ESTABLEZCAN LOS EMPRESARIOS POR ENCIMA DE LO ACORDADO EN LOS CONVENIOS COLECTIVOS, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta: del señor diputado don David Toledo Niz, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, sobre acciones que prevé impulsar el Gobierno para reclamar que se cumpla el apartado de la agenda canaria en el que se propone que se establezcan medidas que favorezcan el incremento de las retribuciones de los trabajadores que establezcan los empresarios por encima de lo acordado en los convenios colectivos, dirigida al señor presidente del Gobierno.

Tiene la palabra.

El señor TOLEDO NIZ (desde su escaño): Muchas gracias, presidenta.

Señor Franquis, su partido anda despistado, y el suyo, señor Campos, tiene un problema de credibilidad, ustedes, porque desconocen lo firmado en la agenda canaria y ustedes porque no recuerdan las medidas que llevan en su programa electoral. A ambas formaciones les ha faltado tiempo, sí señor Campos, para salir a criticar la propuesta de que en los próximos presupuestos existan bonificaciones fiscales para aquellas empresas que suban los salarios por encima de los convenios colectivos. Y ni tan siquiera se ponen colorados ni preguntan el por qué lo planteamos. ¿Saben por qué?, por la situación de precariedad que muchos colectivos denuncian en Canarias y porque el salario medio en Canarias está muy alejado del salario medio de la media del Estado español y porque tenemos una responsabilidad, al menos en esta formación política, de buscar soluciones para que la gente tenga salarios dignos. Pero ustedes ya nos tienen acostumbrados: la crítica por la crítica. Fíjense señorías, los calificativos más cariñosos que han empleado han tachado esta propuesta de ocurrencias, de irresponsabilidades, de echar balones fuera... En apenas unas horas, el señor Santana, el señor Cerezo, el señor Román Rodríguez, el señor Ángel Víctor Torres, todos, absolutamente todos tacharon esto de ocurrencias, ¿ocurrencias de quién?, me pregunto yo, ¿de quién? ¿quizás de la vicepresidenta del Gobierno del Estado, María Jesús Montero, que firmó la agenda canaria a sabiendas de que estaba esto? ¿De usted, señora Nira, que estaba presente en la firma? ¿De usted, señor Campos, que lo lleva en su programa electoral? (Rumores en la sala). Incoherencia tras incoherencia de una oposición despistada y desnortada.

Señorías, tranquilos. Es muy fácil, podemos solucionarlo. Hay dos opciones para solucionarlo. La primera, reconozcan ustedes que no recordaban que esto estaba en la agenda canaria, y ustedes, que lo llevaban en su programa electoral. O, la segunda, reconozcan ustedes que la única vocación política de la oposición en Canarias es hacer el ruido por el ruido.

A mí ambas cuestiones me parecen muy graves, señorías, y en este escenario de crítica vacía, de propuestas inertes e inexistentes, a mí me gustaría conocer la contestación del Gobierno ante esta situación para que se dé cumplimiento al contenido de la agenda canaria (aplausos).

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Toledo.

Tiene la palabra, señor presidente del Gobierno.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidenta.

Señor Toledo, este Gobierno lo que, desde luego, no quiere quedarse de brazos cruzados viendo que las cosas ocurren. Estas iniciativas, como esta de la que se ha hablado y que ha sido, sin haberse parado a escuchar ni a analizarla, ni siquiera a enriquecerla, sino duramente criticada por la oposición, como usted bien ha dicho, lo que busca es resolver un problema, y es que Canarias y sus familias tengan más renta disponible y que el salario medio suba.

Seguramente puede haber más iniciativas. Lo que sí le puedo garantizar es que aplicar las mismas recetas que se aplicaron los últimos cuatro años solo se van a traducir en más pobreza, menos justicia social y más desigual distribución de la renta. Porque ese es el resultado de la gestión en los últimos cuatro años del Gobierno anterior. Luego, seguramente no tenemos una varita mágica, seguramente no vamos a resolver todos los problemas en un breve espacio de tiempo, pero al menos lo vamos a intentar.

Esta iniciativa surge de un proceso de trabajo que se hizo durante la pandemia, que nosotros denominamos Canarias Te Necesita, y fruto de ese proceso de reuniones y cientos de reuniones con colectivos, con sindicatos, con empresarios, con patronales, con catedráticos, con universidades públicas, dentro de esas iniciativas que se pusieron, se reflejaron estas. Iniciativas que llevábamos en nuestro programa electoral, iniciativas que queríamos presentar a unos presupuestos que, por otro lado, el Gobierno de España, haciendo una absoluta e irresponsable dejación de funciones, no ha sido capaz ni de presentar, y que hemos puesto en la agenda canaria.

¿Por qué? Porque hacemos cosas diferentes o no obtendremos resultados diferentes, y este Gobierno está en eso, en hacer cosas diferentes, y tanto en el discurso de investidura como en el primer debate del estado de la nacionalidad ya lo dijimos. Probablemente incluso nos equivoquemos, pero lo que no vamos es a quedarnos con los brazos cruzados. Y ojalá acertemos, y ojalá la oposición, lejos de criticar de manera destructiva sin aportar ninguna solución sobre la mesa, pudiese ayudar al Gobierno a buscar soluciones más eficaces para las familias canarias.

Ese es, al menos, el deseo de este Gobierno y esa es, al menos, la voluntad con la que estamos, y vamos a poner, en los grupos de trabajo que hemos... que se constituirán, perdón, el día 24, con la que vamos... el Gobierno actual.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.

Señor Toledo, tiene derecho a réplica. Renuncia.

Siguiente pregunta, y última del presidente del Gobierno, del señor diputado... (el señor Campos Jiménez solicita la palabra) Sí, dígame.

El señor CAMPOS JIMÉNEZ (desde su escaño): Señora presidenta, soy consciente de que en las preguntas al presidente no hay réplica, pero yo no voy a replicarle al señor presidente. Lo que no me parece admisible es que un portavoz interpele a otros portavoces sin derecho a réplica, además faltando a la verdad.

La señora PRESIDENTA: Perfecto, pues entonces vamos a hacer una cosa, señor Campos. Cuando acabemos la pregunta yo le doy un minuto y le doy la réplica al señor Toledo cuando acabemos todas las preguntas.

¿Le parece? Muy bien.