Diario de Sesiones 37, de fecha 21/5/2024
Punto 7

11L/PO/P-0815 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON SEBASTIÁN FRANQUIS VERA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE SI EL GOBIERNO VA A HACER FRENTE A SU RESPONSABILIDAD Y A EJERCER SUS COMPETENCIAS PARA DAR RESPUESTAS A LAS REIVINDICACIONES DE LA MAYORÍA SOCIAL DE CANARIAS EXPUESTAS EN LAS MANIFESTACIONES DEL PASADO 20 DE ABRIL, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, y última del señor... para... dirigida al señor presidente del Gobierno, que es de don Sebastián Franquis Vera, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre si el Gobierno va a hacer frente a su responsabilidad y a ejercer sus competencias para dar respuesta a las reivindicaciones de la mayoría social de Canarias, expuestas en las manifestaciones del pasado 20 de abril.

Tiene la palabra.

El señor FRANQUIS VERA (desde su escaño): Por reproducida.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Franquis.

Señor presidente del Gobierno, tiene la palabra.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Ya lo estamos haciendo.

La señora PRESIDENTA: Presidente... señor Franquis, cuando quiera.

El señor FRANQUIS VERA (desde su escaño): En julio del 2015, repito, julio del 2015, declaró en una entrevista en El País: "hay que limitar el número de turistas en Canarias". "Fernando Clavijo quiere poner un tope a los millones de viajeros que visitan nuestras islas". Quince de julio del 2015, señor presidente. Recién llegado usted a la presidencia del Gobierno.

Han pasado nueve años. Pregunto, ¿ocurrió una crisis de Thomas Cook en esa época, en su legislatura? ¿Hubo una pandemia? ¿Hubo una pandemia? ¿Hubieron una... un volcán en Canarias? ¿Hemos tenido una guerra en el centro de Europa? ¿Verdad que no? Nueve años. Cuatro años de usted como presidente del Gobierno, ni una sola medida. Esto demuestra que su política, la de antes y la de ahora, porque usted se presenta aquí como si fuera un presidente recién llegado, y estuvo cuatro años, desde el 2015 al 2019, exactamente la misma. No varía absolutamente nada. Siempre igual. Anuncio, tras anuncio, tras anuncio. ¿Por qué usted no sentó las bases en el 2015 para modificar nuestro modelo turístico? ¿Por qué no lo hizo? Porque lo anunció políticamente, y lo volvió a insistir en los medios de comunicación de nuestra comunidad. ¿Qué es lo que ha pasado para no hacerlo?

Miren, nosotros, los socialistas, dejamos a usted en el 2023 una Canarias mucho mejor a la que recibimos hace cuatro años cuando la dejó usted. Solo un dato le voy a dar. Las elecciones de 2023, donde los ciudadanos de Canarias se expresaron claramente y democráticamente lo que pensaban de los anteriores gobiernos, y ratificó en las urnas la confianza en el anterior Gobierno, especialmente dándole la victoria al Partido Socialista y especialmente a su... al candidato del Partido Socialista, que obtuvo 34 000 votos más que en la legislatura anterior.

Usted, que es la tercera vez que se presenta como presidente del Gobierno, perdió las elecciones, como las ha perdido en las anteriores ocasiones, con 31 votos menos, 31 votos menos en esa legislatura. Por lo tanto, ¿a qué viene usted ahora a dar lecciones? Y lo que le digo es, ¿cuándo va a tomar usted una medida para afrontar lo que es, las conclusiones que se adoptaron de ese 20 de abril, cuándo? No ha tomado ni una sola medida en cuatro consejos de Gobierno, perdón, solo una, solo una, incrementar en 1000 las plazas...

La señora PRESIDENTA: (Sin micrófono) ... señor presidente del Gobierno, cuando quiera.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.

Señor Franquis. Cuando estaba hablando de perder las elecciones no sabía si hablaba de Pedro Sánchez o hablaba de mí. (Aplausos y palmoteos), La verdad es que me quedé... me quedé confundido.

Mire, vamos a ver, datos. En el año 2015, efectivamente, me alegra que ya reconozca que el Gobierno ya hablaba de la necesidad de ser más respetuosos en el año 2015 con el territorio y de regular mejor. Le voy a dar solo dos datos, el primero fue la ley del suelo, aprobada en el 2017, que permite desclasificar suelo sin pagar indemnizaciones, esa fue una de las medidas; y le voy a dar otro dato, que además es obvio y se ha sacado estos días, ¿hay ahora más o menos camas hoteleras y de apartamentos que en el 2015? Hay menos. Luego, las actuaciones fueron adecuadas.

¿Qué tenemos? Tenemos el alquiler vacacional, que efectivamente ha puesto camas residenciales en camas turísticas. Y este Gobierno, lejos de la actitud cobarde del gobierno anterior, sí ha cogido el toro por los cuernos y ha puesto un anteproyecto de ley sobre la mesa. ¿Mejorable? Sin lugar a dudas, mejorable, estamos todavía por ver si el Partido Socialista o algunos miembros de la oposición ha presentado alegaciones, tenemos aproximadamente tres mil, me comentaba mi compañera Jéssica el otro día.

Vamos a ver cuántas alegaciones de esas tres mil son del Partido Socialista o de los partidos de la oposición para enriquecer ese proyecto.

Luego el Gobierno de Canarias, señor Franquis, el del 2015 y este Gobierno, persiguen los mismos objetivos, y es que la ciudadanía viva mejor, hacer un uso más responsable de nuestra naturaleza y tratar de regular las actividades económicas para que los efectos negativos sean los menores posibles.

Y fruto de los datos que yo le he dado hoy aquí, la propia ley del suelo así como el menor número de camas hoteleras y de apartamentos que tenemos ahora mismo en Canarias, pero además lo hizo, al menos en esa época, con un éxito relativo.

Aprovecho y le digo, me gustaría que en los ayuntamientos donde ustedes gobiernan en vez de pedir que le paguemos otros los marrones que ellos generan cogen y lleven a pleno la desclasificación de suelo urbanizable para así contribuir a un mejor uso racional de nuestro patrimonio, que es la naturaleza que nos rodea, maravillosa.

Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.