Diario de Sesiones 39, de fecha 11/6/2024
Punto 12

11L/PO/P-0799 DEL SEÑOR DIPUTADO DON OSWALDO BETANCORT GARCÍA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA CANARIO (CCA), SOBRE ACCIONES A LLEVAR A CABO PARA RESOLVER LA PROBLEMÁTICA DEL SERVICIO FORENSE EN LANZAROTE, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don Oswaldo Betancort García, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, sobre acciones a llevar a cabo para resolver la problemática del servicio forense en Lanzarote, dirigida a la señora consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.

Tiene la palabra.

El señor BETANCORT GARCÍA (desde su escaño): Gracias, presidenta, buenos días, consejera, buenos días, compañeros y compañeras.

Consejera, la delegación del Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forense de la isla de Lanzarote adolece, no de ahora, sino de hacer muchísimos años, de técnicos de anatomía patológica. En definitiva, en Lanzarote solo tenemos... contamos con un técnico en la isla y cuando este técnico está de vacaciones, de días libres o está de baja la isla, lógicamente, ve el servicio forense comprometido y se producen ciertas incertidumbres en esos momentos de máximo dolor para las familias. Y por eso traigo esta pregunta aquí al Parlamento.

Señora consejera, teniendo en cuenta la plantilla con la cuenta la provincia de Las Palmas en este sentido, con cuatro técnicos de anatomía patológica, y teniendo en cuenta que, por fin, este Gobierno, después de muchísimos años, aumenta esa plantilla con dos técnicos en acumulación de tareas, yo... lo que sí me queda es preguntar, señora consejera, y teniendo en cuenta, también, la capacidad de carga que tienen estos profesionales, hablamos de una media de mil autopsias en la provincia de Las Palmas, 750 en Gran Canaria, 150 en Lanzarote y aproximadamente unas 100 anuales en Fuerteventura, lo que sí nos quedan son dos vías.

La primera es proponerle a usted aumentar la plantilla, de cuatro a muchísimo más, es verdad que es una vía lenta, una vía que hay que aprobar, una vía que hay que modificar la RPT, y una vía que nos encontramos con esa burocracia administrativa de la que todos los administrados siempre nos dicen a los servicios públicos, pero la otra vía que nos, que nos... eh, se nos presenta es la posibilidad, y esa es la pregunta, de que su consejería haga un convenio con el Servicio Canario de Salud para, en estos casos en que el técnico de anatomía patológica de Lanzarote esté, bien de baja, días libres o de vacaciones, se pueda sustituir con profesionales del José Molina Orosa, he hecho las consultas al Servicio Canario, no ven mala idea de indagar esta posibilidad de convenio y, señora consejera, creo que hay que darle una respuesta rápida en esos momentos de dolores a las familias de Lanzarote y por eso la pregunta es si se puede indagar por parte de su consejería este convenio para que Lanzarote no sufra esos momentos de incertidumbres o no tenga que... tengamos que tirar de esos profesionales que se encuentran en la isla de Fuerteventura o Gran Canaria para que acudan en esos momentos de dolor a Lanzarote.

Muchísimas gracias, señora consejera.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Betancort.

Tiene la palabra, señora consejera.

La señora CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD (Barreto Hernández) (desde su escaño): Muchas gracias, presidenta, buenos días a todos, señorías, señor Betancort.

En este caso, el Instituto de Medicina Legal en la isla de Lanzarote, que depende orgánicamente del de la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, cuenta en... cuenta en totalidad, en su plantilla, con cuatro médicos forenses, un tramitador procesal, en caso de gestión y un auxiliar de autopsias. Es cierto que el número de autopsias está por encima de las cien, en torno a ciento cuarenta, podríamos hablar, de media, según el año, y dispone de los medios adecuados para poder llevarlas a cabo no solo en salas de autopsias sino en cámaras de refrigeración, etcétera.

Pero lo más importante en este caso, la diferencia con el resto de islas no capitalinas, es que Lanzarote cuenta desde hace ya unos años con un auxiliar propio adscrito a la isla de Lanzarote. El problema se plantea cuando esta persona está de baja por lo que sea, de permiso, de vacaciones, que tienen que suplirle las... en este caso los auxiliares del IML de Las Palmas. Lo mismo que ocurre con el resto de islas no capitalinas, sea en la provincia de Las Palmas o de Tenerife.

Lo que hemos planteado para Lanzarote, y en lo que estamos trabajando ya, y quiero agradecerle la intervención que ha tenido para poder conseguir agilizar, en este caso, en la isla de Lanzarote, la tramitación del convenio es plantear la misma solución que hemos planteado para La Palma y para Fuerteventura. Ya en Fuerteventura está en marcha, aprobado y en marcha, el convenio, que nos permite... nos ha permitido formar a técnicos, en este caso a personal del hospital de Fuerteventura para auxiliar, en el caso de que no pueda trasladarse nadie del IML de Las Palmas, y eso nos permite no retrasar las autopsias, en el caso de Fuerteventura queremos reforzar con otra persona más, tenerla preparada para el caso de vacaciones, de la que ya lo está y, en el caso de Lanzarote queremos hacer lo mismo, tener preparadas a dos personas que sean técnicos de anatomía patológica del hospital y podamos tener preparadas para auxiliar, en este caso, cuando no puedan trasladarse, cuando no pueda hacerlo el auxiliar propio de allí, uno pueda trasladarse del servicio de Gran Canaria.

Ese convenio, como digo, ya está en los servicios jurídicos de la consejería y esperamos poder tenerlo firmado con la prontitud que hemos firmado el de Fuerteventura.

Agradecerle, como decía, la intervención, y en este caso este es uno de los asuntos que más nos ha preocupado desde el principio de la legislatura, y estamos no solo mejorando en medios materiales, sino personales, hemos reforzado ambos IML con personal y ahora estamos trabajando en las RPT.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.