Diario de Sesiones 39, de fecha 11/6/2024
Punto 15

11L/PO/P-0871 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON JORGE TOMÁS GONZÁLEZ CABRERA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE SI ESTÁ DE ACUERDO CON EL EXPEDIENTE DE REVOCACIÓN DEL CATÁLOGO DE SÍMBOLOS FRANQUISTAS INICIADO POR LA CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES, CIENCIA E INNOVACIÓN Y CULTURA, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta del señor diputado don Jorge Tomás González Cabrera, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre si está de acuerdo con el expediente de revocación del catálogo de símbolos franquistas iniciado por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, dirigida a la señora de Presidencia, Administraciones y Justicia.

Tiene la palabra.

El señor GONZÁLEZ CABRERA (desde su escaño): Gracias, señora presidenta. Buenos días, señorías.

Señora Barreto, el pasado 7 de mayo usted me invitaba en sede parlamentaria a trabajar con seriedad por la memoria democrática. Lo que no me dijo en ese momento es que el 19 de abril Cultura había dictado una resolución iniciando los trámites para revocar el catálogo de los símbolos franquistas. Hasta ese momento todos los pasos dados sobre el catálogo se habían sometido a informe de la Comisión Técnica de Memoria Histórica, pero este, el del expediente para revocar el catálogo, no. Se hizo con nocturnidad y alevosía.

Tras la publicación en el boletín el 15 de mayo las asociaciones de memoria histórica se revuelven, solicitan la convocatoria de la comisión técnica y se convoca para el 4 de junio. Un día antes, el 3 de junio, su viceconsejero de Justicia desconvoca la reunión y la pasa al 18 de junio porque dice que no tiene aún la información completa y ordenada por parte de la dirección general, y se refiere a la de Cultura. Y aquí su viceconsejero miente, miente y lo hace en su nombre, señora Barreto. Desde que se publica en el boletín la resolución del 19 de abril, el 15 de mayo el expediente completo tiene que estar a disposición de los interesados para formular alegaciones, y tiene que estarlo por imperativo legal. Luego, ustedes han mentido a las asociaciones de memoria histórica, a la Fecam, a la Fecai y a todas las instituciones miembros de la comisión técnica.

Pero es que, es más, la semana pasada, el 4 de junio, la Viceconsejería de Cultura firma una contestación a una pregunta de mi compañera Yaiza López Landi en la que afirma que -y cito textualmente-, perdón, "ha estimado pertinente suspender toda actuación administrativa relativa al catálogo", un catálogo que sabemos, porque se ha publicado en el boletín, que se ha empezado a revocar, a anular, y nos dice que está suspendido.

Señora Barreto, señora Machín, señor Clavijo, que han mentido, no tienen comunicación. Señora Barreto, no sabemos si ha sido colaboradora necesaria en todo este proceso o ha sido víctima de un burdo engaño. Espero que lo aclare, porque me cuesta mucho creer que usted esté de acuerdo con todo lo que se ha establecido.

La señora PRESIDENTA: Muchas gracias, señor González.

Ahora tiene la palabra la señora consejera de Presidencia.

Cuando quiera.

La señora CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD (Barreto Hernández) (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidenta. Señor González.

Nosotros aplazamos, convocamos una reunión de la comisión y la aplazamos porque falta documentación de la Dirección General de Patrimonio.

Me parece verdaderamente grave que usted utilice en esta sede parlamentaria palabras como "mentir" sin poder demostrar que hemos mentido. Bien. Lo tendremos en cuenta para cuando surjan cosas de estas nosotros poder usarlas también.

En esto poco se le puede decir que no esté dicho. Y lo último lo ha dicho el Tribunal Superior de Justicia la semana pasada -viernes o lunes de esta semana- al dejar claro que en el caso del catálogo que solo se refería al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife tiene razón el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Perro, es más, antes de esa demanda del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, hay tres de colectivos al Gobierno anterior, el que hizo el catálogo, es decir al Gobierno que presidía don Ángel Víctor Torres, hacen el catálogo, tres colectivos que denuncian el catálogo y el Gobierno de Ángel Víctor Torres, el Gobierno de la pasada legislatura, tiene que corregir el catálogo en base a los pronunciamientos que le dan la razón a los tres colectivos. Se revoca un catálogo, que se sabía el pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia puesto que los anteriores eran en la misma línea, porque tenía deficiencias jurídicas, y vamos a trabajar en un catálogo nuevo, eso es lo que va a hacer la Consejería de Cultura, que es a la que compete esto, yo presido la comisión, pero no llevo el catálogo; y lo van a hacer con todas las garantías jurídicas.

Y, ahora bien, sobre este tema, que yo creo que aquí se ha hablado mucho, no entiendo el interés que hay detrás, es decir, hay un pleno en el que la señora Fierro le pregunta al vicepresidente del Gobierno, un pleno en el que le preguntan a la consejera de Educación, este pleno me pregunta usted a mí, y lo llevan todo al término de la polémica, de que no queremos hacer nada, de que parece que estamos en contra de la memoria democrática... Mire, antes lo dijo la diputada Beato, a este Gobierno y ahora este partido creo que lecciones en materia de memoria democrática nos pueden dar pocas. El partido que en Canarias empezó a hacer exhumaciones fue Coalición Canaria y fue en la isla de La Palma, la suya, mucho antes de que nadie más se las planteara.

No hemos dejado de hacer cosas desde que estamos en el Gobierno para destrabar cosas del pasado que no estaban destrabadas.

Y termino diciéndole que me sorprende la actitud de usted y la que hemos visto en estos plenos cuando el propio ministro de Memoria Democrática, secretario general del su partido, no ha querido polemizar con esto, no...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.