Diario de Sesiones 39, de fecha 11/6/2024
Punto 16

11L/PO/P-0404 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON FRANCISCO LINARES GARCÍA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA CANARIO (CCA), SOBRE PREVISIÓN DE REVISAR EL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA Y LA FECAM SOBRE LA IMPLANTACIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE 0 A 3 AÑOS, DIRIGIDA AL SEÑOR CONSEJERO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don Francisco Linares García, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, sobre previsión de revisar el convenio de colaboración entre la consejería y la Fecam sobre la implantación de las escuelas infantiles de 0 a 3 años, dirigida al señor consejero de Educación.

Tiene la palabra, señor Linares.

El señor LINARES GARCÍA (desde su escaño): Muchas gracias. Buenos días a todos, a todas.

Bueno, vuelvo hoy a traer un tema creo que importante que es lo de las escuelas infantiles, esta vez las escuelas infantiles municipales. De los 88 ayuntamientos canarios, 54 tenemos -porque yo también tengo- escuelas municipales abiertas.

En un municipio como el mío por ejemplo se ofrecen 18 plazas, por ahora de carácter público, que la consejería ya tiene... (ininteligible), pero nosotros ofrecemos 210, quiere decir que desde hace muchos años hemos tenido una voluntad de tener infraestructuras creadas, sedes abiertas, personal contratado, sin competencias municipales, sin competencias municipales. Pero, creo que hemos hecho una apuesta educativa por la conciliación.

El 23 de diciembre del año 2021 se firmó un convenio entre la consejería y la Fecam, desgraciadamente, señor consejero, fue un fiasco. No sirvió para suplir o para complementar o para cofinanciar el esfuerzo económico que la municipalidad está haciendo hasta ahora con recursos propios. Sumo, sin competencias municipales. A veces hay que ir a los... (ininteligible) a levantar reparos, pero como creemos en lo que estamos haciendo hay 54 ayuntamientos canarios que siguen teniendo sus escuelas abiertas, se ofrecen más o menos cuatro mil plazas.

Y en el momento en el que estamos yo le pido, y además sé que es un sentir compartido por casi todos, vamos a coger ese convenio, a sacudirlo y a adaptarlo a la realidad. Los ayuntamientos no podemos seguir soportando una carga con recursos públicos de por vida, porque si no muchas de ellas van a tener que cerrar. Y, como no va a haber oferta pública todavía hasta dentro de dos o tres años, que usted lo está haciendo en eso bien, pero no todavía suficientemente, los ayuntamientos estamos pidiendo SOS. Necesitamos que nos ayuden.

Hay ayuntamientos, como el mío, que a lo mejor lo podemos soportar, pero es que hay ayuntamientos pequeñitos que tienen la escuela abierta quitando otros servicios municipales. Analicemos el convenio y actualicemos a la realidad.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Linares.

Tiene la palabra el consejero de Educación. Cuando quiera.

El señor CONSEJERO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES (Suárez Nuez) (desde su escaño): Gracias, presidenta, gracias, señor Linares.

Me van a permitir la licencia de comunicar hoy aquí que el compañero Calixto Herrera, magnífico profesional de la Consejería de Educación, acaba de ser condecorado con la Orden al Mérito Civil de la Casa Real, eso es un ejemplo de los magníficos profesionales que existen en la consejería (aplausos y palmoteos) de Educación, y haciendo este paréntesis, señor Linares, quiero agradecerle su pregunta, pero también agradecerle que me haya permitido felicitar al compañero.

Miren, como ustedes saben, hace ya unos meses nos reunimos con el comité ejecutivo de la Fecam... miento, con el comité institucional de la Fecam, donde hablamos de, entre otras cuestiones, las escuelas municipales infantiles. Nada más iniciarse la reunión, lo que nos pidió ese comité, ese grupo de alcaldes y alcaldesas, es que diésemos atrás con ese orden, con ese convenio que se había firmado en el año 2021. En aras de colaborar, en aras de ayudar a los distintos ayuntamientos que tienen firmado ese convenio, nosotros hemos acordado, según la petición de la propia Fecam, dar marcha atrás, ¿eh?, de ese convenio y volver a la medida que había anteriormente a la firma del año 2021 y, entre otros aspectos, estamos trabajando también para, de cara al mes de septiembre, ¿eh?, estamos haciendo también los números, podría incrementar la aportación que, por parte de la consejería se hace a las escuelas municipales infantiles.

¿Para qué? Primero para aliviar la carga a las familias, segundo, también, para aliviar la carga que tienen los ayuntamientos para el mantenimiento de las escuelas municipales infantiles. Yo le puedo poner varios ejemplos, me va a permitir que no nombre a ningún alcalde o alcaldesa porque durante todos estos meses hemos mantenido varias reuniones con ellos para aclarar e ir de la mano en la modificación de este convenio.

Por lo tanto, iremos, volveremos al modelo anterior al año 2021.

Gracias. (aplausos y palmoteos).

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.