Diario de Sesiones 39, de fecha 11/6/2024
Punto 7

11L/PO/P-0873 DEL SEÑOR DIPUTADO DON SEBASTIÁN FRANQUIS VERA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE SI CONSIDERA QUE SU POLÍTICA ACTUAL VA EN LA LÍNEA DE REVISAR EL MODELO DE DESARROLLO DE CANARIAS, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta.

Del señor diputado don Sebastián Franquis Vera, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre si considera que su política actual va en la línea de revisar el modelo de desarrollo de Canarias.

Tiene la palabra.

El señor FRANQUIS VERA (desde su escaño): Presidenta.

Señor presidente, ¿considera usted que la política que está llevando a cabo el Gobierno va en la línea de modificar el modelo de desarrollo de Canarias?

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Señora presidenta.

Modificar no, revisar y analizar, que es lo que puso en su pregunta, no modificar.

La señora PRESIDENTA: Señor Franquis, tiene la palabra.

El señor FRANQUIS VERA (desde su escaño): Bueno, quiero aprovechar mi primera intervención después de las elecciones del pasado domingo, y quiero agradecer a los más de doscientos seis mil canarios y canarias que depositaron la confianza en el Partido Socialista el pasado domingo (aplausos y palmoteos). Además, creo que es una buena señal. No es la única, es la sexta consecutiva que el Partido Socialista gana las elecciones en nuestra comunidad autónoma de Canarias.

Mire, señor presidente, eh... retroceder, recortar, enredar, hacer políticas de desigualdad, que es la política que ha desarrollado este Gobierno en los últimos once meses, no va en la línea de modificar o de revisar el desarrollo, el modelo de desarrollo económico para esta comunidad. No puede usted hablar de una cosa que está en la tesis de revisar ese modelo cuando vota en este Parlamento exactamente lo contrario. Usted ha votado en contra de lo que ha defendido en los foros empresariales, por ejemplo, la implantación de un impuesto turístico de las residencias turísticas en nuestra comunidad a los nuevos residentes. Usted ha votado en contra, por ejemplo, en este Parlamento, de limitar el crecimiento turístico, de plazas turísticas, en nuestra comunidad. Ha votado en contra de eso.

Usted ha puesto, con un decreto ley, la política de vivienda, la política pública de vivienda, en manos de los grandes promotores inmobiliarios, utilizando los terrenos de los propios ayuntamientos en nuestra comunidad autónoma para sacar viviendas, para que se vendan viviendas o se alquilen viviendas a las familias más solventes, mucho más caras de que se están vendiendo hoy en estos momentos.

Esa política que usted está desarrollando, porque es la que contemplan sus presupuestos y la que se apoyaron en los decretos ley que usted ha aprobado en este Parlamento, no puede ser compatible con esa idea de revisar nuestro modelo económico de nuestra Comunidad Autónoma de Canarias. Este Gobierno se ha destacado en estos meses de enredar, de ser absolutamente contradictorio, de esconderse en las comisiones de trabajo, de o dar ni una sola medida, ni una sola medida... perdón, una. Aprobar y autorizar en el Consejo de Gobierno las mil nuevas plazas hoteleras en la isla de Fuerteventura. El resto ha hecho más de lo mismo, enredar, esconderse y estar continuamente con ocurrencias, con... (Corte automático del sonido). (Palmoteos).

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Franquis.

Señor presidente del Gobierno, tiene la palabra.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidenta.

Señor Franquis, yo entiendo que no le guste lo que estamos haciendo, yo entiendo que constituir por primera vez en la historia una conferencia de presidentes para analizar y profundizar en cuáles son los retos de Canarias no les guste, a lo mejor es que no quieren participar, pero yo le recomendaría que participase. A lo mejor colaborar con los municipios menos poblados para fijar la población y resolver los problemas de aquellos que tienen que abandonar las medianías o las islas no capitalinas, en este caso, para poder encontrar un futuro pues no le guste. Yo puedo entender que reunirnos en este caso con las universidades públicas para afrontar de manera seria y rigurosa lo que tiene que ser la revisión de nuestro modelo no le guste. Yo entiendo, hemos dicho que estamos en contra de la tasa turística, lo hemos dicho, pero porque tenemos un IGIC, y que si queremos cobrar y recaudar más de la actividad turística solo tenemos que cobrarlo en el IGIC, ¿no?

Yo entiendo que a lo mejor esté frustrado de estar en esa bancada y no en esta, pero mire, es en la que está. Y yo le animo a que de manera constructiva nos haga llegar esas propuestas y no continuamente, bueno, decir que si enredamos que si hacemos lo contrario. Yo todavía, en el caso de la vivienda que usted llevó en la legislatura pasada, ¿cuántas viviendas públicas hizo y cuántas dio? ¿Resolvió usted el problema de las viviendas en los cuatro años que estuvo? Oye, nosotros hemos hecho un decreto, y seguro que no vamos a resolver el problema de la vivienda en estos cuatro años, pero vamos a poner los mimbres precisamente pues para que el sector privado pueda hacerlo. Porque, mira, en algo que usted propuso, la productividad, es fundamental activar el sector de la construcción si queremos generar más empleo y si queremos subir el PIB per cápita y si queremos subir la productividad, porque es una de las actividades económicas que más productividad genera, y me reconocerá, porque usted mismo lo ha dicho, que Canarias tiene un problema en la productividad.

Por lo tanto, yo le animaría a que tuviese un tono igual más positivo, más constructivo, más constructivo, que seguramente se hará mucho más productivo para la acción de gobierno. Todo lo que venga bueno de ustedes lo vamos a acoger, porque es bueno para Canarias, no estamos en esas tesis de chocar continuamente. No sé, se lo recomendaría.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.