Diario de Sesiones 39, de fecha 11/6/2024
Punto 8

11L/PO/P-0874 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON DAVID JESÚS TOLEDO NIZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA CANARIO (CCA), SOBRE LA HOJA DE RUTA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS RESOLUCIONES APROBADAS EN EL ÚLTIMO DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIONALIDAD CON RESPECTO AL IMPULSO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LAS ISLAS, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

La señora PRESIDENTA: Última pregunta dirigida al señor presidente, esta vez del señor diputado don David Jesús Toledo Niz, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, sobre la hoja de ruta para dar cumplimiento a las resoluciones aprobadas en el último debate sobre el estado de la nacionalidad con respecto al impulso de la productividad en las islas.

Tiene la palabra.

El señor TOLEDO NIZ (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Señor presidente, los datos que conocemos de manera periódica sobre la productividad en Canarias son preocupantes, somos una de las comunidades autónomas con la tasa de productividad más baja junto con Andalucía, con Galicia o con Murcia.

Pero es que cuando nos paramos a analizar los resultados económicos generales de nuestras islas vemos que son buenos y que son buenos porque tenemos un sector turístico fuerte, aunque es cierto que esa fortaleza del sector pues no se traduce para que Canarias pueda salir de esos lugares de cola en los que estamos inmersos.

Y evidentemente la baja productividad en Canarias va relacionada con nuestro modelo económico, un modelo que está en revisión y para el que usted ya ha tomado ciertas acciones de manera conjunta con cabildos y ayuntamientos, un trabajo por cierto que le hemos felicitado y lo volvemos a hacer, a pesar de que al Partido Socialista evidentemente no le guste que en Canarias se estén tomando decisiones de manera... en conjunto con las instituciones locales e insulares, yo por el contrario creo que ese es el camino que debe seguir la política.

Pero, presidente, estamos en un momento crucial y hay que tomar decisiones valientes y decisiones firmes que nos permitan cambiar las cosas. No podemos seguir haciendo más de lo mismo y seguir aplicando las recetas de los últimos cuatro años cuando que nuestros trabajadores son más pobres, cuando se tiene dificultad para acceder a una vivienda digna o cuando se tiene también dificultades para hacer la cesta de la compra.

Y en estos momentos de tantas dificultades y con unos niveles de productividad tan bajos, usted lleva un año propiciando un debate entre las fuerzas políticas para mejorar la productividad, un debate que creo que además se tiene que abrir al conjunto de la sociedad canaria, implicar a los sindicatos, a las universidades, a los centros formativos, al tejido empresarial. Es más, las fuerzas políticas que conformamos este arco parlamentario en el anterior debate del estado de la nacionalidad aprobamos propuestas de resoluciones que iban desde elaborar un estudio sobre la productividad o un gran pacto sobre la mejora de la productividad en Canarias.

De ahí la pregunta de nuestro grupo parlamentario para conocer qué medidas va a impulsar el Gobierno para darle cumplimiento a esas propuestas de resolución que iban en torno a mejorar la productividad en esta tierra.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Toledo.

Señor presidente, tiene la palabra.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Estimado presidente del Grupo Nacionalista.

Efectivamente, uno de los grandes problemas que nos encontramos y que en los últimos veinte años hemos ido perdiendo convergencia en cuanto a PIB per cápita, en cuanto a renta con la media de España y consecuentemente con la media europea, ha sido la caída estrepitosa de la productividad. No es un hecho aislado que sea solo en Canarias, también lo es en España, y es un grave problema dentro del Estado español, pero especialmente en Canarias.

Fruto de eso nosotros, y fue uno de los primeros asuntos que se debatieron al principio de esta legislatura, tuvimos un consejo asesor donde fijamos los objetivos, entre ellos estaba -y se anunció aquí- articular medidas para mejorar la productividad en Canarias y se encargó un estudio. Ese estudio ya ha sido entregado, está en manos y a disposición del vicepresidente del Gobierno, que hoy se ha excusado y no ha podido estar aquí, y el próximo 28 de junio tenemos convocado el consejo asesor del presidente para hacer la presentación del estudio de la productividad analizado y cuáles son los problemas que tenemos. Ya les anticipo uno, que le he comentado antes al portavoz socialista, el no haber recuperado desde el año 2008 el sector de la construcción, que es un sector alto en productividad, teniendo nuestra principal actividad económica en el sector servicios, ha lastrado mucho esa recuperación de la productividad.

Por lo tanto, la línea estratégica marcada desde el Gobierno y en este caso liderada en materia de vivienda pública por parte de mi compañero Pablo Rodríguez, pero la establecida también por el vicepresidente del Gobierno de Canarias en materia económica e industrial y con una estrategia clara y decidida con los autónomos, ya está la bonificación a las cuotas de los autónomos que tanto dijeron que no iba a ser posible y que ha hecho posible este Gobierno, van específicamente orientadas a mejorar esos indicadores de la productiva poque detrás de la mejora de la productividad mejorará el valor añadido y si se mejora el valor añadido mejorarán los salarios y si mejoran los salarios mejorarán la renta disponible de las familias canarias y si se mejora la renta disponible se reducirán los indicadores de pobreza, riesgo de exclusión y marginalidad. Y esa es la ecuación en la que yo creo que debemos estar todos unidos y me gustaría, me gustaría que esta Cámara en esos aspectos y en ese pacto una vez que terminemos el consejo asesor y lo establezcamos con el conjunto de las fuerzas políticas podamos trabajar todos a una porque independientemente de quien gobierne y de quien está en la oposición creo que todos aquí estamos porque a Canarias le vaya mejor.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.