Diario de Sesiones 40, de fecha 12/6/2024
Punto 4

11L/PO/P-0860 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON MIGUEL ÁNGEL PÉREZ DEL PINO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE VALORACIÓN DE LAS DECLARACIONES PÚBLICAS DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES SOBRE EL PROFUNDO ESTANCAMIENTO Y RETRASO DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DE PERSONAL DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE SANIDAD

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don Miguel Ángel Pérez del Pino, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre valoración de las declaraciones públicas de las organizaciones sindicales sobre el profundo estancamiento y retraso de los procesos de estabilización del personal del Servicio Canario de Salud.

Cuando quiera, tiene la palabra.

El señor PÉREZ DEL PINO (desde su escaño): Doy por reproducida la pregunta.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Pérez del Pino.

Señora consejera, cuando quiera.

La señora CONSEJERA DE SANIDAD (Monzón Monzón) (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidente.

Señor Pérez del Pino, le informo que los procesos de estabilización de personal del Servicio Canario de la Salud siguen avanzando conforme al cronograma que presentamos, además, en la mesa sectorial el pasado 22 de mayo a todos los sindicatos que están pendientes de este tema.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.

Señor Pérez del Pino, su pregunta.

El señor PÉREZ DEL PINO (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Señora consejera, ¿recuerda esto? (mostrando un documento a la Cámara). Este es el calendario que su consejería me remite, a solicitud mía, hace unos meses, de las cuales ustedes no han cumplido ni una sola de las fechas que proponían para el proceso, ni una sola.

¿Ustedes son conscientes del desbarajuste que están montando en la Sanidad canaria con este proceso, que lo están montando y lo siguen acrecentando? Mire, comparece, como hace en otras ocasiones con otras comunidades autónomas, donde mientras en Canarias aún no hemos acabado con la baremación previa en otras comunidades se han publicado las listas definitivas de los diferentes concursos de méritos de este proceso. Tanto que les gusta a ustedes hablar de productividad, ¿usted cree que está siendo productivo el desarrollo de este proceso de estabilización en la Consejería de Sanidad? La gestión de estos procesos, señora consejera, permítame la opinión que comparto con los sindicatos y con mucho del personal del Servicio Canario de la Salud, está siendo cuando menos nefasta.

Mire, ¿cómo pueden ustedes decir... (ininteligible) que aunque no se cumplan los plazos ustedes aseguran la seguridad jurídica del proceso, cuando es una ley de orden estatal, que viene por directiva europea?

Señora consejera, hay 12 427 empleos pendientes de encauzar su futuro, muchos de ellos enfermeros, administrativos, celadores, cocineros, el 75 % de la Consejería de Sanidad, y están pendientes de el ver el paso de este proceso, que es publicar el listado de admitidos y excluidos. Los sindicatos han sido muy explícitos, está empantanado el proceso y no se van a cumplir esos plazos.

Mire, le quedan vagamente cinco meses para cumplir este proceso, ¿es usted consciente de que estamos entrando en periodo vacacional? ¿Qué va a hacer usted con el personal de recursos humanos, tanto en hospitales como en los servicios centrales, que está dedicado a esto? ¿Los va a dejar sin vacaciones? Se lo llevo diciendo meses, señora consejera, más personal y más recursos, porque en definitiva o usted reconsidera la forma de gestionar y pone a personas aptas al frente de este proceso o no llegaremos a cumplir las fechas y dejaremos a todas estas personas sin poder estabilizar.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Pérez del Pino.

Señora consejera, cuando quiera.

La señora CONSEJERA DE SANIDAD (Monzón Monzón) (desde su escaño): Señora presidenta.

Como le decía, señor diputado, los procesos de estabilización del personal siguen su curso y desde luego se está trabajando intensamente para llevarlos a término.

Mire, le recuerdo, 12 428 plazas, 113 categorías profesionales, para las que ya hemos recibido casi 161 000 solicitudes de participación. Por lo que dada la envergadura de estos procesos hubiera sido deseable escuchar de usted palabras de reconocimiento en lugar de críticas al importante trabajo que se está realizando el personal del Servicio Canario de la Salud encargado para sacar adelante estas OPE, teniendo en cuenta además la falta de impulso político que el equipo anterior tuvo, que esto está retrasando a día de hoy lo que realmente son estas convocatorias. Si hubiesen hecho bien su trabajo y hubiesen sido más diligentes no hubiésemos estado -como bien usted dice- empantanados, que no es la mejor de las palabras, puesto que nosotros seguimos haciendo y teniendo muchísimo trabajo, y estamos en un ritmo prácticamente que fue el que nos comprometimos con ellos.

El actual equipo sí está acelerando la tramitación de estas ofertas de empleo, como se informó, le dije a los sindicatos el 22 de mayo. Mire, este mes se terminarán de publicar los listados de admitidos y de excluidos, mientras se continúan con el requerimiento de méritos. Le recuerdo que un total de 56 categorías del grupo A1 sanitario, médicos y facultativos, ya finalizaron la fase de requerimiento de méritos, y otras 30 categorías sanitarias y de gestión lo harán durante este mes, lo que supone que tenemos 86 categorías muy avanzadas en su tramitación para continuar durante el verano con las restantes.

Pero nuestro compromiso con los trabajadores va más allá, y ya hemos alcanzado un acuerdo, por unanimidad en mesa sectorial, para garantizar la estabilidad del personal que no supere los procesos sujeto a la ley.

Muchísimas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.