Diario de Sesiones 43, de fecha 9/7/2024
Punto 10

11L/PO/P-0961 Pregunta de la señora diputada doña Nira Fierro Díaz, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre si sigue vigente su compromiso en el cumplimiento del Pacto Canario por la Inmigración, dirigida al señor vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos

La señora presidenta: Siguiente pregunta. De la señora diputada doña Nira Fierro Díaz, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre si sigue vigente su compromiso con el cumplimiento del Pacto Canario con la Migración, dirigida al señor vicepresidente del Gobierno.

La señora Fierro Díaz (desde su escaño): Señor Domínguez, yo tenía otra pregunta para este pleno y la cambié por urgencia el viernes por la mañana. Yo entendía que esta semana todo debía estar centrado en que la conferencia sectorial de mañana saliera bien, pero usted y su partido nos lo ponen realmente complicado al PSOE, a Canarias y a este país.

Mire, en el bucle disparatado de ocurrencias del último mes del Partido Popular hemos escuchado de todo, desde el momento en el que el señor Torres, con el señor Clavijo, anuncian ese acuerdo, usted habló de plan europeo de derivación, de emergencia nacional, de Conferencia de Presidentes, por supuesto de financiación, habló usted de la intermediación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen... le faltó a usted nombrar al Papa en este potaje.

Pero ya en el colmo de los disparates, el jueves pasado escuchábamos al portavoz del Partido Popular en el Congreso pidiéndole al Gobierno de España que sacara a la Armada en las costas de Canarias para parar los cayucos que llegan a las islas. Señor Domínguez, ¿en qué momento hemos dejado de hablar de niños y niñas, de adolescentes, para hablar de la Armada? (palmoteos), ¿en qué momento hemos dejado de hablar de niños y niñas y adolescentes para hablar de la Armada? Y ustedes, lejos de zafarse de ese discurso, hasta ayer mismo escuchábamos a dirigentes del Partido Popular de Canarias que se sientan en este Parlamento, que apoyan a ese Gobierno, avalar las palabras del señor Tellado. Y ustedes, lejos de zafarse, el viernes nos enteramos por un periódico de tirada nacional que quien le había propuesto al señor Feijóo endurecer el discurso contra la inmigración había sido el vicepresidente del Gobierno de Canarias, es decir, usted.

Y usted, lejos de zafarse, no ha dicho ni pío en estos cuatro días, y usted, lejos de zafarse, ayer tenía una oportunidad en una entrevista de ese mismo medio para contradecir esta información, pero nos deja otro espléndido titular, "Sánchez debe imponer a las comunidades autónomas el reparto de menores". Señor Domínguez, ¿es usted la misma persona que, ahí sentado donde está, hace tres semanas me dijo que ni se nos ocurriera llevar nada al Consejo de Ministros que no estuviera acordado con las comunidades autónomas? ¿Es usted la misma persona?

Mire, además de tener miopía migratoria evidente, pensando que la migración se puede acabar poniendo los buques de la Armada en las costas de Canarias, lo único que le pido, señor Domínguez, es que, después de tantas excusas, apoyen la reforma de la Ley de Extranjería, que sí, señor Clavijo, unidad en el Gobierno, pero su Gobierno no vota en el Congreso de los Diputados. Aprenda usted un poquito más del presidente de Ceuta. (Aplausos y palmoteos).

La señora presidenta: Gracias, señora Fierro.

Señor vicepresidente del Gobierno, tiene la palabra.

El señor vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos (Domínguez González) (desde su escaño): Muchas gracias, presidenta.

Oiga, me dan ustedes poder, ¿eh? Es decir, yo convenzo a la CEOE y al mismo tiempo a mi partido a nivel nacional de lo que tienen que hacer y de lo que tienen que decir. Yo estoy sumamente agradecido de la valoración que ustedes hacen de mí.

Mire, con respecto a la pregunta que usted me ha hecho. El Gobierno de Canarias no se ha movido ni un ápice de la situación que firmó en su momento. El Gobierno de Canarias no solo no se ha movido de ese acuerdo que firmó, de ese pacto al que hemos llegado, sino que lo hemos intentado mejorar. Ayer decía el señor Franquis, a quien le agradezco sus palabras, "esto lo hemos conseguido entre todos". Me imagino que un espacio me habrá dejado para ese lugar en el de todos.

En segundo lugar, si usted pretende que yo como vicepresidente haga alusiones a las manifestaciones públicas voy a hacer esta, y no la hice cuando estaba en la oposición, es decir, el PSOE descarta a la Armada ante los cayucos tras usarla en varias crisis. Es decir, ¿esto se hizo o no se hizo? ¿Es verdad que se utilizó a la Armada o no? Yo creo que no, al menos para disuadir, como dice la noticia. Si es para salvar vidas, bien hecho está.

Ahora bien, yo cuando me sentaba allí y le preguntaba al que se sentaba ahí, me decía que era un demagogo por hablar de la inmigración, me llamó "político de cartón piedra", me dijo que yo no tenía que hablar de la inmigración porque eso era hablar de la vida de las personas y utilizarlas. Hablar de las personas y utilizarlas. Lo que hemos hecho desde este Gobierno es plasmar en un documento lo que creemos hay que hacer, lo mismo que dije desde aquel escaño. Yo no he cambiado de opinión, yo no he variado en mi forma de pensar, yo he dicho lo mismo allí en la oposición que aquí en el Gobierno, hay que legislar para poder derivar, y luego hablemos de la política inmigratoria.

La señora presidenta: Señora Fierro, su réplica.

La señora Fierro Díaz (desde su escaño): Hay que legislar, hay documento, vote a favor, es el momento de pasar de sus palabras bonitas a los hechos, y lo único que cambia la vida de la gente es votar en el Congreso de los Diputados la reforma de la ley de extranjería.

La señora presidenta: Señor vicepresidente, su réplica.

El señor vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos (Domínguez González) (desde su escaño): Yo le voy a hacer caso, yo voy a votar a favor.

La señora presidenta: Gracias.

Hemos finalizado las preguntas al vicepresidente del Gobierno, e iniciamos las preguntas al resto de los consejeros.