Diario de Sesiones 43, de fecha 9/7/2024
Punto 25
11L/PO/P-0885 Pregunta del señor diputado don Oswaldo Betancort García, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CCa), sobre por qué no se ha licitado aún la ampliación del centro de salud de Playa Honda, dirigida a la señora consejera de Sanidad
La señora presidenta: Siguiente pregunta del señor diputado don Bethancourt García, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, sobre por qué no se ha licitado aún la ampliación del centro de salud de Playa Honda, dirigida a la señora consejera de Sanidad.
El señor Betancort García (desde su escaño): Gracias, presidenta. Señora consejera. Buenos días, señorías. Buenos días.
Señora consejera, usted sabe que Lanzarote ha aumentado su población en los últimos años, no en vano en el último año más de tres mil personas nos han elegido para desarrollar su vida familiar y profesional. Es verdad que los servicios no han ido en esa velocidad.
Y, señora consejera, traigo la pregunta del consultorio médico de Playa Honda y aprovecho para felicitar al alcalde, la presencia del alcalde y también la concejal de San Bartolomé porque el alcalde en el año 2022 anunciaba la ampliación de este consultorio, en el año 2023, declaraciones propias del propio alcalde decían: "El Ayuntamiento de San Bartolomé ha recibido el proyecto básico del nuevo centro de salud de Playa Honda y este documento va a suponer esa ampliación con esos servicios".
Pero, señora consejera, la sorpresa fue que en el año 2024, el otro día, el propio alcalde decía en un medio de comunicación Crónicas radio: "Ya basta, esto no es normal, tenemos todo en orden para que el centro de salud de Playa Honda sea una realidad, tenemos el proyecto terminado, pero parece que hay otras prioridades en otros municipios de iguales colores políticos que el Gobierno y han dejado a un lado el consultorio médico de Playa Honda". Señora consejera, si en algo nos hemos propuesto en Lanzarote es que aquellos que sufrimos el sectarismo político en la anterior legislatura no lo sufran en esta legislatura.
Por eso traigo esta pregunta porque me preocupa la ampliación del consultorio médico de Playa Honda, 9040 tarjetas sanitarias están en este momento prestando sus servicios en esa infraestructura, no solo los médicos, los pacientes y también los enfermeros sino la decisión de esta consejería se ha ampliado a fisioterapeutas, psicólogos y trabajadores sociales, más de mil doscientos cuarenta niños están en este momento atendidos en esa infraestructura.
Y, señor consejera, me preocupa el conocimiento que puede tener el alcalde el por qué no se han materializado los 7 millones de euros que ha puesto este Gobierno de Canarias o el desconocimiento que puede tener el alcalde y el conocimiento que tenga usted para responderle a los vecinos y las vecinas de Playa Honda porque, efectivamente, no podemos perder más tiempo y necesitamos que esta infraestructura esté ampliada lo antes posible.
Me gustaría conocer cuál es la verdad de por qué en este año no se ha ejecutado esta obra y también responder a las declaraciones del alcalde en boca del propio Gobierno.
Muchísimas gracias.
La señora presidenta: Gracias, señor Bethancourt.
Señora consejera, tiene la palabra.
La señora consejera de Sanidad (Monzón Monzón) (desde su escaño): Hola, buenos días. Muchas gracias, señora presidenta.
Señor diputado, este expediente, sin duda, ha traído muchos vaivenes a lo largo de los años y me gustaría en esta respuesta dejar bien claro cómo ha sido el devenir del expediente. Y, por supuesto, saludar al alcalde y a la concejala que supongo que vendrá aquí para darnos la enhorabuena a este Gobierno porque por fin hemos podido desatascar este expediente que llevan desde marzo del año 2021 donde el Servicio de Infraestructura del Servicio Canario de la Salud solicitó al ayuntamiento la cesión de ese terreno.
En enero del 2022 se remite el expediente a Hacienda y en abril del 2022 Hacienda suspende el expediente por un problema jurisdiccional contra el acuerdo plenario que aprobó una ordenanza provisional para la construcción del centro de salud. Diecisiete meses después, y todo esto hablando del pacto de las flores, septiembre del 2023, el ayuntamiento por fin subsana lo que Hacienda le comentaba y se inicia nuevamente el expediente. En mayo del año 2024 el ayuntamiento no había subsanado todavía la documentación, y de hecho la rectificación del acuerdo plenario se tomó en junio del 2024, y desde entonces en junio el expediente se completa, el 6 de junio justamente, y la orden de aceptación de la firma de la consejera de Hacienda fue firmada el 4 de julio, hace prácticamente cinco días. Por lo tanto, en esta semana se firmará la cesión final por parte del alcalde de San Bartolomé y del director del Servicio Canario de la Salud para por fin tener la cesión.
Yo entiendo que, bueno, que se quiere, como siempre, hacer política y decir que la Sanidad depende de los colores políticos, pero no, esta consejería y este Gobierno es absolutamente responsable con su labor de atención al pueblo, a todo el pueblo, y no nos importan los colores y de hecho hemos demostrado claramente que el pacto de las flores no hizo nada sino retrasar absolutamente este expediente que nosotros por fin podemos decir que ya en esta semana se firma por fin la cesión por parte del ayuntamiento y del director de Salud, la cesión del suelo.
Muchísimas gracias.
La señora presidenta: Gracias, señora consejera.
Señor Bethancourt (El diputado indica que no va a intervenir).