Diario de Sesiones 58, de fecha 26/11/2024
Punto 12
11L/PO/P-1361 Pregunta del señor diputado don Jonathan de Felipe Lorenzo, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CCa), sobre intención de hacer un despliegue de grupos de intervención ante las emergencias, cada vez más frecuentes, en todas las islas, dirigida al señor consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas
La señora presidenta: Siguiente pregunta, del señor diputado don Jonathan de Felipe Lorenzo, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, sobre intención de hacer un despliegue de grupos de intervención ante las emergencias cada vez más frecuentes en todas las islas, dirigida al señor consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas.
Cuando quiera.
El señor De Felipe Lorenzo (desde su escaño): Gracias, presidenta. Buenos días, señorías. Señor consejero.
Pues, como estamos viendo, primero déjame, señora presidenta, dirigirme a todos los valencianos y valencianas. Es la primera vez que intervengo en este Parlamento desde la DANA y quiero mandarles el apoyo y el cariño de nuestro grupo. Y espero y deseo que en este momento la política sirva, no para meternos el dedo en el ojo, sino para orquestar soluciones a muchísimas de estas personas que están sufriendo en este momento.
Y traigo a colación en esta pregunta de emergencias porque en el pasado Consejo de Gobierno, señor consejero, usted anunciaba el primer despliegue de emergencias en todas las islas con base permanente en las islas no capitalinas. Es algo que hemos echado en falta durante mucho tiempo. Sabemos que, eventualmente, cada vez que hay una emergencia se monta el PMA, pero no tenemos una base de emergencias situada en cada una de las islas. Yo creo que ha sido una magnífica noticia la que ha dado el Consejo del Gobierno y la que ha dado su consejería, esperamos que se haga efectivo.
Y en el día de hoy le queremos preguntar o le queremos pedir que nos ilustre de cómo va a ser ese despliegue, en qué va a consistir y si va a atender realmente las emergencias de las islas o esa es la intención de su consejería.
Muchas gracias, señor consejero.
La señora presidenta: Gracias, señor De Felipe.
Señor consejero, tiene usted la palabra.
El señor Miranda Medina (desde su escaño): Gracias. Buenos días, señores diputados. Buenos días, señora presidenta.
Señor De Felipe, efectivamente, hemos tenido un acontecimiento muy importante a nivel de emergencias, que es el tema de la DANA de Valencia. Como usted bien sabe, Canarias desplazó un equipo, un dispositivo, que ha sido muy bien valorado, que hizo una labor muy importante y que pone en muy buen nivel a los hombres y mujeres que en Canarias se dedican a la protección civil y a las emergencias.
Nosotros hemos venido trabajando en el año 2024, este año que todavía estamos viviendo, hemos trabajado en temas de personal, en estructurar la Dirección General de Emergencias, hemos trabajado también en la creación de un comité de expertos para que nos asesoren en materia de incendios forestales, hemos implementado medidas tecnológicas, drones, hemos traído las balsas tan necesarias para esos incendios en los montes donde no hay agua, pero quizás nos faltaba algo importante, que es el despliegue de todos los equipos de emergencias en las islas.
Planteamos desde nuestra consejería el que hubiera personas en cada una de las islas no capitalinas que nos sirvieran, por un lado, de contacto, de coordinación con las autoridades propias de emergencias de cada una de las islas, y también que nos permitan una disposición, una emergencia más rápida, poder salir a cualquier emergencia con mayor eficacia. Eso lo hemos conseguido, vamos a hacer a través de Gesplan, que, además, ha trabajado muy bien, y lo sabemos, con las Eirif, son un ejemplo de funcionamiento, lo vamos a hacer a través de esta empresa pública y vamos a hacer ese dispositivo, un dispositivo que, básicamente, estará centrado en las islas capitalinas, pero tendrá también representación, habrá personas destacadas en todas y cada una de las islas, que, insisto, servirán para conectar, ser la coordinación con el Cecoes, con el 112 del Gobierno.
Bien, y, aparte de eso, también vamos a desplegar un equipo de análisis y un equipo que va a intentar ayudarnos en los diagnósticos de cada una de las emergencias. Eso se va a hacer a través de GSC, la empresa pública que nos ayuda en materia de emergencias, y que nos va a permitir mejorar los análisis y tener una reacción más concreta y más certera con las emergencias que nos puedan venir en el futuro.
La señora presidenta: Gracias, señor.
Señor De Felipe. Renuncia.