Diario de Sesiones 58, de fecha 26/11/2024
Punto 21

11L/PO/P-1373 Pregunta del señor diputado don Miguel Ángel Pérez del Pino, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre valoración de las declaraciones realizadas por la señora consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea en la Comisión de Presupuestos y Hacienda, en relación a la disposición final 4.ª del anteproyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, dirigida a la señora consejera de Sanidad

La señora presidenta: Siguiente pregunta, del señor diputado don Miguel Ángel Pérez del Pino, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre valoración de las declaraciones realizadas por la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea en la Comisión de Presupuestos y Hacienda, en relación a la disposición final cuarta del Anteproyecto de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025.

Tiene la palabra el señor Pérez del Pino.

El señor Pérez del Pino (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Señora Monzón, decía la señora Asián, consejera de Hacienda, en la Comisión de Presupuestos del pasado día 20 de noviembre, que, aunque no era de su gusto y aunque la disposición final cuarta de este proyecto de presupuestos que traen ustedes a la Cámara es de contenido no esencial, sí es importante para el sostenimiento de la política económica del Gobierno, porque, cito textualmente, "es parte de la legítima y eficaz gestión que Sanidad ha decidido".

¿Podría usted indicarnos, si es tan amable, a cuánto de sus gerentes afecta esta medida y cuánto costará para las arcas públicas?

La señora presidenta: Gracias, señor Pérez del Pino.

Señora consejera, tiene la palabra.

La señora Monzón Monzón (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Si a lo que se refiere, señor Pérez del Pino, es a lo explicado por la señora consejera de Hacienda en la última Comisión de Presupuestos, su respuesta vino a confirmar que la disposición final cuarta del proyecto de presupuestos generales para el año 2025 forma parte, efectivamente, de la legítima y eficaz gestión que Sanidad quiere hacer de su marco presupuestario, utilizando las palabras de la propia consejera y con las que, obviamente, coincido plenamente.

La señora presidenta: Gracias, señora consejera.

Señor Pérez del Pino.

El señor Pérez del Pino (desde su escaño): Señora Monzón, dada su respuesta, nosotros también comprendemos la inquietud que la consejera de Hacienda manifestaba en la comisión respecto a usted, porque usted no sabe a cuáles de sus altos cargos afectará y, por supuesto, como no sabe a qué altos cargos, tampoco sabe lo que pone en la casilla de ingresos de explotación de la declaración de la renta de cada uno de ellos, ¿no?

Mire, señora consejera, el problema de este despropósito de medida es que no solo puede ser beneficiosa solo para dos de sus gerentes, el del HUC y el del Hospital Universitario Doctor Negrín. Ustedes, que venían aquí a venderse como el Gobierno de la simplificación, lo único que hacen es enredar continuamente y favorecen solamente a amigos de Coalición Canaria y del Partido Popular. Eso sí, tenemos dos cosas claras, señora consejera, la primera, y lo dice la señora Asián, esto es para que se forren dos a costa de todos, y, la segunda, para Sanidad no hay más dinero. Y le pido que me mire a la cara y me diga, ¿usted realmente cree que esta disposición final cuarta es beneficiosa para la ejecución de la política sanitaria de esta comunidad autónoma?

Señora consejera, si no hay más dinero, según la señora Asián, ¿usted de dónde va a sacar para pagar esto? ¿A quién le va a quitar el dinero? ¿A quién va usted a favorecer y a quién va usted a dejar fuera para poder pagar a estos altos cargos suyos?

Al igual que la señora Asián, señora consejera, nosotros entendemos que esta medida de modificar la Ley de Ordenación Sanitaria es mala o muy mala, como la disposición final, y lo que peor nos parece es que, en definitiva, el despropósito de este Gobierno siempre es beneficiar a amigos de Coalición Canaria y del Partido Popular, porque también entiendo que el Partido Popular es cómplice de esta medida, y entiendo que lo hace porque de alguna manera tiene que pagar a ese posible consejero o a ese exdiputado que tiene ocupando un cargo en el doctor Negrín.

Señora consejera, entrecomillando a la señora Asián, su legítima y eficaz gestión sanitaria se revela como un sumidero, sin control ninguno, a través del que el dinero público solo va a favorecer amigos de su partido político y de su socio de Gobierno.

La señora presidenta: Gracias, señor Pérez del Pino.

Señora consejera, tiene usted la palabra para finalizar.

La señora Monzón Monzón (desde su escaño): Muchas gracias, presidenta.

La señora consejera de Hacienda se explicó de manera honesta, clara y, desde luego, coherente respecto a una práctica legislativa que es habitual, utilizada además en las leyes de presupuestos del año 2021, 2022, 2023, lo que, paradójicamente, ahora ustedes cuestionan su uso, que consiste simplemente en la modificación de aspectos concretos de nuestro ordenamiento, como las leyes de ordenación sanitaria, y solo por citar algunos, dos ejemplos, práctica sobre la que ya dice que no le parece una buena técnica, de ahí mi calificativo de honesta, si no le parece a la señora consejera una buena técnica, pero que se justifica por la necesidad de ejecutar la política económica del Gobierno y por guardar una relación directa con el contenido esencial de los presupuestos.

Aclarado esto, y centrándonos ahora en la disposición cuarta del Anteproyecto de Ley de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, su incorporación cumple con estos requisitos y, desde luego, no implica ningún incremento de la dotación económica final de la Consejería de Sanidad, como usted ha podido ver en los presupuestos. Su inclusión, desde luego, responde a dar los mejores profesionales a la ciudadanía, mediante la captación y la retención del talento directivo, altamente cualificado en el ámbito sanitario público de Canarias. Este ajuste normativo permite que no se vean mermadas las retribuciones, al intentar estar estas responsabilidades públicas de alta exigencia, asegurando así que el sistema sanitario público pueda contar con perfiles de excelencia y liderazgo, imprescindibles para afrontar los retos de la gestión y mejora continua del Servicio Canario de la Salud. Desde luego, han demostrado la gestión eficaz, cosa que ustedes no han hecho, por supuesto, una reducción de lista de espera quirúrgica del 6,24 %, realización de 108 000 intervenciones quirúrgicas y 313 000 consultas desde enero hasta ahora.

Desde luego, ustedes hicieron lo mismo, no respondieron de la misma manera y no creo que tengan ustedes el valor de decir si nosotros damos dinero a nuestros amigos o no, siendo el PSOE un partido corrupto y que ahora mismo estamos a la espera de si, efectivamente, le han dado ustedes el dinero y, si no, pregúntale al señor Aldama.

Muchas gracias, señor Pérez del Pino.

La señora presidenta: Gracias, señora Monzón.