Diario de Sesiones 58, de fecha 26/11/2024
Punto 3

11L/PO/P-1368 Pregunta del señor diputado don Luis Alberto Campos Jiménez, del Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc), sobre la cuantificación económica y el alcance de las 51 medidas presentadas por el Gobierno para transformar Canarias, dirigida a la Presidencia del Gobierno

La señora presidenta: Siguiente pregunta, del señor diputado don Luis Alberto Campos Jiménez, del Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista, sobre la cuantificación económica y el alcance de las 51 medidas presentadas por el Gobierno para transformar Canarias.

Tiene la palabra.

El señor Campos Jiménez (desde su escaño): Gracias, presidenta. Buenos días, señorías.

Me van a permitir dos cuestiones previas. 26 de noviembre, ayer, una vez más, el conjunto de la sociedad canaria salió a la calle para denunciar una de las principales lacras, como es la violencia de género, afortunadamente, a pesar del discurso negacionista que algunos intentan imponer. Creo que eso nos enorgullece y nos dignifica a todos.

Segunda consideración previa. Señor presidente, todo el apoyo de nuestro grupo, de nuestro partido, en esa reunión con los dos principales partidos a principios de diciembre para solventar la modificación de la ley de extranjería.

Tercera cuestión, la que nos trae hoy aquí. Se celebraba esta semana, la semana pasada, la segunda reunión de la Conferencia de Presidentes para hablar de esas 51 medidas para transformar Canarias. Nosotros no discutimos la necesidad de esas reuniones, nosotros no discutimos alguna de esas medidas que compartimos, fíjese si las compartimos que algunas las hemos presentado en esta Cámara en esta legislatura y nos las han rechazado, otras discrepamos de ellas. Pero lo que sí discrepamos, claramente, es de alguno de los anuncios que se hicieron en esa reunión. 800 millones de euros en este presupuesto para transformar Canarias. No es real, señor Clavijo, no es real.

Mire, aplicando los 376 millones que se incorporan a este año a esa tarea, todavía quedarían más de 400 para lo mismo. Pero ¿sabe qué pasa? Que los 376 millones nuevos se han ido íntegramente al capítulo 1, salarios, y al capítulo 2, de bienes y servicios. Por tanto, nada sumado a la nueva estrategia. Por ejemplo, por tanto, tendríamos que irnos a los 800 millones a los que ya existían, y, de hecho, son las medidas que ya existían. Lo digo porque usted habla de 236 millones en materia del Servicio Canario de Empleo para esa tarea. Es que son los del año pasado, es que son los del año anterior. No hay recursos nuevos. Y con los de hace dos años y los de este año, estamos como estamos.

Es que habla de que se incorporan 6 millones de euros a la I+D+I+, pero es que la resultante final de sus presupuestos es que hay 12 millones de euros menos en I+D+I, es que habla de medidas fiscales en materia de vivienda, que en algunas coincidiremos y en otras no, pero lo han hecho en detrimento quitándole 104 millones de euros a las rentas más bajas en esas mismas deducciones por el alza de precios para dedicarlos a esta tarea. Solucionamos, teóricamente, una parte de la vivienda y profundizamos en la desigualdad y en la renta.

Hablamos también de transformar Canarias porque escuchamos a la gente que sale a la calle, pero luego no le hacemos caso, ni tasa turística ni medidas concretas para frenar el desarrollismo. Pero no lo digo yo, yo no estoy criticando a los cabildos, que no necesariamente tengo que coincidir, es que el aval que usted pretende de los cabildos, hay algunos que le han dicho sí a la tasa turística y no les ha hecho caso, sí a frenar... (Corte automático de sonido).

La señora presidenta: Gracias, señor Campos.

Señor presidente del Gobierno tiene la palabra.

El señor Clavijo Batlle (desde su escaño): Gracias.

Vaya por delante el agradecimiento por el ofrecimiento de su grupo, que siempre ha estado ahí. Podemos discutir, podemos no estar de acuerdo en muchas cosas, pero las cosas importantes tengo que reconocer que su grupo ha estado, señor Campos. Así que, de vueltas las gracias.

Mire, cuando uno hace un presupuesto y destina partidas, no significa que el dinero que destina vaya a ser siempre lo mismo. Entonces, si bien es cierto que no tenemos 800 millones de euros nuevos, obviamente, que aquí además falta el dinero que pueden implementar los cabildos, los propios ayuntamientos o el propio sector privado, que también en esta medida ha participado, o las universidades públicas, la realidad es que lo que estamos haciendo es al dinero, por ejemplo, de los planes de empleo, los 238 millones, orientarlos para conseguir los objetivos de esas 51 medidas. Lo que tenemos ahora es una hoja de ruta, más o menos acertada. Yo lo que sí digo es que se ha hecho de una manera participativa, todos aquellos que han querido participar, incluso la ciudadanía ha participado, tenemos 66 sugerencias participadas o de distintos colectivos de la ciudadanía, ninguna de ningún partido político, sí las universidades, sí la Fecan, sí la Fecai, pero en sí no hay, y eso, además, como dijimos, es un documento vivo que va a ser revisado ahora dentro de los senos de los cabildos y de los propios ayuntamientos, por ejemplo, aquellos de menos de 10 000 habitantes, que sí tenemos una estrategia, por ejemplo, específica para ello con una partida presupuestaria. Luego, lo que estamos haciendo es orientando los recursos del presupuesto para conseguir esos 51 objetivos, y eso salen 763 millones de euros . Podían salir 418 o 392, no lo sé, es lo que nos sale porque es lo que hemos cruzado.

Luego, no necesariamente tiene que haber un dinero nuevo extraordinario, sino lo que estamos haciendo es revisando lo que hemos hecho mal, lo que además no hemos conseguido el objetivo, programas que no hemos conseguido los objetivos que nos planificamos. Tenemos un equipo que nos está evaluando las políticas públicas, porque estamos acostumbrados a gastar, pero no evaluar a las Administraciones públicas, si queremos mejorar la productividad, tenemos que evaluarlas, y este Gobierno se está dando cuenta que muchas cosas que siempre se habían hecho así no están consiguiendo los objetivos, y las estamos revisando, y lo estamos haciendo conjuntamente.

Estoy con usted, esto no es una batalla de números y de cifras, esto es una batalla de conseguir que la Canarias que dibujemos en el futuro sea la mejor Canarias para esta tierra.

Gracias.

La señora presidenta: Gracias, señor presidente.