Diario de Sesiones 58, de fecha 26/11/2024
Punto 8
11L/PO/P-1372 Pregunta del señor diputado don Gustavo Adolfo Matos Expósito, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre valoración del nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea, dirigida a la señora consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea
La señora presidenta: Siguiente pregunta, del señor diputado don Gustavo Matos Expósito, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre valoración del nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidente de la Comisión Europea, dirigida a la señora consejera de Hacienda.
Tiene la palabra.
El señor Matos Expósito (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidenta.
Señora consejera, la pregunta es bien sencilla. Usted es la máxima responsable de las relaciones con la Unión Europea de este Gobierno, ¿qué valoración hace de la elección de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión?
La señora presidenta: Gracias, señora consejera. Señor Matos, tiene usted la palabra.
La señora Asián González (desde su escaño): En circunstancias normales sería un orgullo que una española ostente un puesto de tan alta responsabilidad en las instituciones europeas, como lo fue en su día cuando Loyola de Palacio fue nombrada vicepresidenta y, bueno, pues toda España aplaudió su designación.
La señora presidenta: Gracias, señora consejera.
Señor Matos, tiene usted la palabra.
El señor Matos Expósito (desde su escaño): Sí, presidenta, queda claro, la elección de Teresa Ribera es una gran noticia para España, pero una mala noticia para el Partido Popular, porque son ustedes patriotas de hojalata, de pulsera rojigualda en la muñeca y de conspirar en contra de los intereses de España, más allá de los Pirineos. Ese es el Partido Popular.
Tienen ustedes una larga historia de conspirar en contra de los intereses de los españoles fuera de España. La famosa carta de Aznar donde nos llamaba pedigüeños, boicotear los fondos europeos en plena pandemia, ese es el historial del Partido Popular, ese es el patriotismo del Partido Popular fuera de la frontera española. Son ustedes herederos de aquella derecha rancia española que conspiró para que a Pérez Galdós no le dieran el Premio Nobel de Literatura, ustedes son herederos de esa derecha rancia.
Miren, ya lo dijo Montoro a una diputada que se sienta hoy aquí, ustedes son de los que prefieren que a España le vaya mal si a ustedes les va bien, lo dijo Montoro a una diputada que hoy forma parte de esta Cámara.
Han hecho ustedes otra vez el ridículo en Europa. Esta vez no se lo creen ni sus propios compañeros del Partido Popular Europeo.
Miren, el Partido Socialista jamás ha conspirado en contra de los intereses de España fuera de España, apoyamos, como usted ha dicho, a Loyola de Palacio, apoyamos al señor De Guindos, y fíjense si no hemos conspirado que apoyamos al milagro económico de España, al señor Rato, para que formara parte del Fondo Monetario Internacional. Ya sabemos cómo acabó el milagro de la economía española, sabemos cómo terminó. Nunca el Partido Socialista ha jugado en contra de los intereses de España, ha jugado a partido pequeño, a política de bajo vuelo, fuera de España.
Están un poco nerviosos aquí por la izquierda, pero no pasa absolutamente nada, supongo que no les gusta lo que están escuchando.
Y todo esto, señora consejera, han preferido desprestigiar o intentar desprestigiar los intereses de España, intentar que no hubiera una vicepresidenta de la Comisión Europea española. ¿Saben para qué? Para salvar al capitán de El Ventorro. Ese es el nivel del Partido Popular fuera de nuestras fronteras. Háganselo mirar.
Un orgullo y una buena noticia que Teresa Ribera sea hoy una mujer que va a ser vicepresidenta de la Comisión Europea.
Muchas gracias.
La señora presidenta: Gracias, señor Matos.
Señora consejera, tiene usted la palabra.
La señora Asián González (desde su escaño): Señor Matos, la verdad es que no entiendo su intervención. Yo le he dicho que en circunstancias normales sería un orgullo que una española ostente esa alta responsabilidad, igual que la primera mujer española que la ostentó, Yolanda de Palacios. Es decir, yo no le he dicho a usted nada de... Loyola, perdón. No le he dicho nada de partidos políticos ni nada porque creía que usted me hacía una valoración de los efectos para España y la política española.
Lo que sí le puedo decir es que yo no puedo hacer una valoración todavía porque desconozco totalmente los efectos que va a haber en la política española y en la vida de todos los españoles, la alianza forjada con nuestro presidente Sánchez con lo que hasta ahora era la ultraderecha europea. El presidente Sánchez ha votado a favor del representante designado por la presidenta italiana y también por el representante designado por el presidente de Hungría, es decir, Viktor Orbán. Es decir, yo esas consecuencias todavía no las puedo valorar.
Lo que sí observo es que el presidente del Gobierno de España para designar a una determinada persona ha optado por establecer alianza a lo que él hasta ahora había dicho que era la ultraderecha. Y no sé qué consecuencias políticas puede tener en su política de pactos en España ni, por supuesto, en la vida de los españoles. Sí le puedo decir que casa un poco mal el hecho de que las palabras de elogio designadas por el presidente del Gobierno de España hacia la hasta ahora vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de Transición Ecológica, porque, oye, si una persona es tan válida ¿por qué no la dejas en España para que ayude a todos los españoles, a todas las comunidades autónomas, que están necesitadas están, y en especial a los valencianos, que están sufriendo la verdadera catástrofe reproducida? (Rumores). Si la labor realizada por esta ministra en los últimos siete años es tan maravillosa, yo creo, le recomendaría que la hubiera dejado en España por el bien de todos los españoles.
La señora presidenta: Gracias, señora Asián.