Diario de Sesiones 58, de fecha 26/11/2024
Punto 9

11L/PO/P-1002 Pregunta del señor diputado don Francisco Linares García, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CCa), sobre la sustitución de las bajas del personal de los comedores escolares a lo largo del curso 2024/2025, dirigida al señor consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes

La señora presidenta: Siguiente pregunta, del señor diputado don Francisco Linares García, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, sobre la sustitución de las bajas del personal de los comedores escolares a lo largo del curso 2024-2025, dirigida al señor consejero de Educación.

Cuando quiera.

El señor Linares García (desde su escaño): Gracias. Buenos días a todos, a todas.

Bueno, en estos tiempos en los que la vida pública política tiene tanto barro, yo voy a hablar de un tema que a la ciudadanía le importa mucho, que es que los comedores escolares funcionen y funcionen bien, porque nuestros hijos y nuestros nietos, por suerte, muchos de ellos comen en esos comedores escolares.

Dejo claro que los comedores escolares funcionan muy bien y que en los últimos años creo que se han fortalecido de una forma importante. Lo que no funciona tan bien ―y el señor consejero sabe que eso es así― es la sustitución de las bajas. Cuando un auxiliar o el que cocina tiene baja, desgraciadamente, hay casos en los que tarda hasta un mes en que el sustituto llegue. Si el cocinero falta, si el cocinero falla, la cocina en ocasiones cierra. Y ya hemos tenido muchos centros escolares que los niños tienen que comerse un sándwich, una fruta, y los padres, lógicamente, se enfadan, y se enfadan mucho, sobre todo, porque no comprenden por qué el procedimiento para sustituir es tan denso y tan espeso, habiendo listas.

Yo sé que no es responsabilidad suya, sé que ha fortalecido incluso tener mucha más gente, pero algo falla, algo falla. E, insisto, que la cocina y que el comedor escolar funcione, ese sí que es un tema que a la ciudadanía le importa mucho, es más, muchos niños y niñas comen gracias a que el comedor escolar funciona, y comen, además, bien.

Y le pregunto si usted tiene un plan, o por lo menos si tiene un plan de acción para agilizar que este déficit de funcionamiento deje de perjudicar el excelente funcionamiento y la comida extraordinaria que los comedores escolares ofrecen a nuestros niños y a nuestras niñas.

Muchas gracias, señor consejero.

La señora presidenta: Gracias, señor Linares.

Señor consejero de Educación, tiene usted la palabra.

El señor Suárez Nuez (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Señor Linares, mire, además de los mecanismos ordinarios para la cobertura de las sustituciones del personal de los comedores, se han previsto contrataciones extraordinarias para poder ofrecer el servicio con máximas garantías para este curso 2024-2025, a lo que se añade que se han mejorado las ratios de personal de los comedores de los centros educativos, incrementándose el número de refuerzos, una petición del personal.

Para este curso se ha aumentado la ayuda a comedores escolares ante el incremento de los precios y se ha autorizado la contratación de refuerzos de comedor a través de dos resoluciones, una de julio de 2024, con un total de 115 plazas, de los que son 65 auxiliares de servicios complementarios, 15 cocineros o cocineras, 30 ayudantes de cocina y 5 auxiliares educativos, y una nueva, el 31 de octubre también de este año, con un total de 43 plazas, 24 de servicios complementarios, 7 cocineros o cocineras y 12 ayudantes de cocina, con una inversión de casi 3 millones, 2 900 000 euros . Esto supone un esfuerzo inversor sin precedente.

Pero es que, además, hay que tener en cuenta que para dar una atención a lo más rápida posible a las necesidades de personal que ponen de manifiesto los centros educativos, desde la Dirección Territorial se desplaza personal de refuerzo vacante hasta que se produce el proceso ordinario de sustitución.

Por otro lado, también ayudará al proceso ordinario de sustitución la ampliación y creación de listas de reserva, que nos permitirá tener mayores posibilidades de encontrar con mayor rapidez personal dispuesto a trabajar en la Consejería en las distintas categorías.

Por lo tanto, mire, en Canarias hay 70 000 niños y niñas que están en comedores escolares. También estamos con ese proyecto de adaptar o convertir los comedores de gestión propia en ecocomedores. La política de comedores escolares, yo sé que a usted le preocupa, le preocupa también a la ciudadanía, principalmente a las madres y a los padres, pero este Gobierno está marcando diferencias porque hemos puesto algo que no se había hecho en mucho tiempo, y es la contratación extraordinaria con recursos propios de ese personal necesario en los comedores de Canarias.

Muchas gracias.

La señora presidenta: Gracias, señor consejero.

Señor Linares, tiene la palabra. Renuncia.