Diario de Sesiones 59, de fecha 27/11/2024
Punto 3

11L/PNLP-0187 Proposición no de ley, del Grupo Parlamentario VOX, sobre apoyo a las familias y a la natalidad

La señora presidenta: La siguiente es del Grupo Parlamentario VOX sobre apoyo a las familias y a la natalidad.

Tiene enmienda.

Inicia su intervención el señor Galván Sasia, del Grupo Parlamentario VOX.

El señor Galván Sasia: Buenos días. Buenos días, señorías.

Creo que estaremos todos de acuerdo en que la familia es el pilar fundamental de la sociedad, y eso lo hemos comprobado en las sucesivas crisis económicas que hemos padecido estos últimos años. También hemos visto cómo el Estado de las Autonomías ha creado españoles de primera, de segunda y de tercera, en función del lugar de residencia. En el caso de Canarias esta disparidad es evidente, con una renta media de 7131 euros inferior a la del resto de España.

Las políticas de las diferentes Administraciones han truncado las esperanzas de muchos jóvenes, que ven cómo la imposibilidad de acceder a una vivienda digna, a un empleo estable y de calidad, y la falta total de un futuro prometedor acaban frustrando sus anhelos y la posibilidad de formar una familia.

En cuanto a la vivienda, la política de falta de suelo disponible, las trabas burocráticas y regulatorias excesivas, la exclusión de la vivienda, leyes que sacan del mercado viviendas debido a la inseguridad jurídica y la falta de protección de la propiedad privada. Recordemos que en Canarias tenemos cerca de 211 000 viviendas vacías, cuando la demanda, tanto de vivienda de alquiler como de compra, es muy inferior.

En cuanto al empleo, recordemos que es la mejor política social que existe. Yo creo que aquí estaremos todos de acuerdo. Se criminaliza al empresario, se disparan las cotizaciones, se hacen juegos de trileros con los contratos laborales, se aumentan los impuestos que desincentivan la contratación, la falta de políticas activas de empleo, ya que las Administraciones públicas priorizan las políticas pasivas y desincentivadoras de empleo.

El ejemplo que nos contaron los hosteleros de Lanzarote, que tenían una demanda de 3000 puestos de trabajo de baja cualificación y había 9000 personas en paro y no lograban casar esa oferta y demanda.

En cuanto a la educación, muy alejada de la realidad del mercado laboral, que hace que muchos empleos queden sin cubrirse por nuestros jóvenes, mientras que otros deben salir de nuestro país para buscar un futuro digno.

A esto hay que sumarle una cultura que, lejos de proteger una estructura básica de nuestra sociedad, como es la familia, la señala continuamente como una fuente de problemas a través de toda clase de prejuicios y estereotipos que no corresponden en absoluto con la realidad. Se señala incluso a aquellos que priorizan la defensa de la vida desde su concepción hasta el fin natural de la misma. Desde los sectores más radicales del fanatismo climático se ha llegado a oír que se tiene que reducir el nacimiento de niños por el impacto negativo que estos tienen sobre el medioambiente.

Cuando se habla de reto demográfico, capacidad de carga, Club de Roma y este tipo de delirios, lo que se esconde es un ataque al ser humano y a la natalidad, sin darse cuenta que la capacidad innovadora e inventora del ser humano ya ha dejado atrás este tipo de delirios de agotamiento de los recursos naturales.

Si, a pesar de todo esto, los jóvenes se atreven a formar una familia, se encuentran con precariedad en el mercado laboral, falta de ayudas a la maternidad o ausencia total de políticas de conciliación eficaces que dificultan enormemente la labor de padres y madres.

Como representantes de los canarios, señorías, tenemos el deber de utilizar adecuada y eficazmente los recursos públicos disponibles, y para ello es preciso situar a las familias en el centro de todas las políticas públicas.

En Canarias, tengámoslo presente, el 36,4 % de la población, casi 80 000 personas, se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social.

Se debe diseñar una política social que ponga a la persona y a la familia en el centro, que priorice el cuidado de los canarios y aborde con objetividad, alejado del juicio de la ideología, los problemas que les aquejan. Desde VOX no dejaremos de recordar que es urgente un cambio de rumbo en lo que a diseño de políticas sociales se refiere.

Aquí tenemos muy claro que los comunistas pseudoseparatistas con su proyecto de país y los socialistas votarán en contra de esta PNL de apoyo a las familias, ya que, siguiendo las directrices de su guía espiritual, el señor Karl Marx, las familias fuertes son los mayores enemigos del Estado. ¿Y por qué? Porque no necesitan del Estado para prosperar y subsistir. Por eso Marx lo dejó muy claro en su panfleto El Manifiesto Comunista, el enemigo a batir es la familia, y aboga por el enfrentamiento entre hombre y mujer y arrebatarles los niños a las familias. ¿Se acuerdan de aquella frase de la ministra socialista, "los niños no son de los padres"? Marx estaría muy orgulloso, sin duda, de ustedes hoy en día, pero con lo que no contaba es con VOX, porque VOX se ha venido a dar la batalla cultural.

Y lo de ustedes, realmente no lo entendemos, su enmienda, que por coherencia no podemos aceptar, porque dice que ya se está trabajando en los presupuestos de 2025 para apoyar a las familias, precisamente hemos hecho una enmienda a la totalidad porque consideramos que eso no se cumple, no creemos que realmente los presupuestos pongan a las familias en el centro de las políticas públicas.

Por eso, voy a leer algunos párrafos de la PNL, para que sean los canarios y los que nos están observando los que realmente valoren el voto de ustedes en contra.

Poner a las familias en el centro de las políticas públicas, así como considerar dotación presupuestaria suficiente como para poder apoyarlas, garantizar la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, así como la aplicación de una deducción del 100 % de los gastos de guardería, promover, siempre que sea posible, una reducción, un reajuste al horario escolar, con el objeto de hacerla compatible con la jornada laboral de los padres, eliminar el requisito de la edad para que todas las mujeres puedan acceder, sin limitación ni discriminación por edad, a cualquier ayuda social que exista en la región.

Si alguno de los puntos que acabo de leer les parece muy fuerte, señorías, aceptaríamos la votación por separado, pídanlo que gustosos lo haremos.

Muchos dirán que esta PNL es un brindis al sol, pero no, señorías, no es un brindis al sol, es una declaración de intenciones y un mensaje claro de por dónde deben ir las políticas públicas.

Señorías, estamos a tiempo de dejar un sectarismo ideológico, pidan votación por separado. Estoy convencido que con algunos de los puntos tienen que estar de acuerdo. Léanla. Sé que algunos no la han leído, porque la presenta VOX y ya la están demonizando. Yo les pido, por favor, que lean esos puntos y voten lo que consideren en conciencia. Piensen que están hablando con sus hijos, con sus parejas, con sus padres y con los abuelos, y entonces puede que apoyen alguno de los puntos.

Si queremos triunfar como sociedad, tenemos que tener familias fuertes y libres, señorías.

Muchas gracias.

La señora presidenta: Muchas gracias, señor Galván.

Ahora es tiempo de intervención para los grupos enmendantes.

Inicia su intervención el señor Acosta, del Grupo Mixto, Agrupación Herreña Independiente.

El señor Acosta Armas: Gracias, presidenta.

Señorías, creo que todos, con independencia de cómo nos podamos definir ideológicamente, creo que la familia sigue siendo el elemento nuclear de nuestra sociedad, y digo la familia en su acepción más amplia y diversa, incluye a todos los tipos de familia que hoy en día podamos encontrar.

Mi partido está a favor de la familia tradicional y también de esas nuevas familias que hoy pueden disfrutar abiertamente de tal, no solo porque las amparan las leyes, sino también porque son el reflejo de nuestra sociedad, que, por suerte, es plural, diversa e inclusiva. A las familias se les ayuda ayudando a quienes las integran.

Por eso, creo que lo que podemos hacer desde este Parlamento es instar al Gobierno de Canarias a que siga promoviendo medidas económicas, sociales o de cualquier otro tipo que permitan el mayor progreso y bienestar de todos los canarios y canarias que vivan en nuestras islas, independientemente de cómo sea su composición familiar. Creo que ahí residirá el éxito de nuestras políticas y creo que ahí es lo que estaríamos haciendo justicia a lo que nos demanda la ciudadanía. Todo lo que nos aleje de eso es entrar en unos debates estériles, caducos, casposos y de otra época.

Muchas gracias.

La señora presidenta: Gracias, señor Acosta.

Agrupación Socialista Gomera, su tiempo de intervención.

La señora Mendoza Rodríguez: Gracias, presidenta.

Señor Galván, hablar de familias, que existen muchos modelos de familia, es hablar de lo esencial, es hablar de ese núcleo que nos sostiene cuando nuestra vida atraviesa por los momentos más difíciles.

Vivimos en una tierra que se encuentra marcada por retos significativos, uno de cada tres canarios está en riesgo de pobreza y exclusión social, a esto se suman las dificultades en el acceso a la vivienda, una renta media por persona muy inferior a la renta nacional y, además, que el 65 % de nuestra población tiene problemas para llegar a final de mes. Sí, esta es la dura realidad que afecta a las familias canarias, a las familias que se encuentran en cada rincón de nuestras islas, que luchan día a día por salir adelante. Y es verdad que nosotros como representantes públicos tenemos la responsabilidad de garantizar que estas familias encuentren en este caso en las instituciones el apoyo que necesitan para superar estas barreras.

Señor Galván, yo le reconozco que si no hubiera leído la exposición de motivos y quizás hubiera ido directa a la parte expositiva, a la parte de las propuestas, muchas de ellas las hubiéramos compartido. Es cierto que hubiéramos tenido que hacer algunos matices, pero estoy segura de que hubiéramos podido llegar a acuerdos para sacar adelante alguna de esas nueve propuestas que ustedes han hecho. Pero es que usted, señor Galván, lo pone muy difícil. No podemos apoyar nada de su parte dispositiva, porque es que su parte expositiva..., no la voy a calificar, voy a decir que su parte expositiva es todo lo contrario a lo que nosotros en este caso defendemos.

Mire, señor Galván, el roce hace el cariño, nosotros en esta legislatura nos sentamos muy cerquita, yo no pierdo la confianza ni tampoco la esperanza de que aquí a final de legislatura podamos sacar alguna propuesta adelante sin tanta carga ideológica, que, además, para nosotros es atemporal y prácticamente innecesaria, y que le ponga un poquito más de sentido común a esas exposiciones de motivos. Además, yo sé que usted es un diputado con mucho sentido común, también creo que es cuestión de tiempo, pero mientras tanto, mientras llega ese momento, vamos a tener que votar en contra de todas esas iniciativas que vayan a presentar o que hayan presentado que sean tipo como la que han presentado hoy.

Muchas gracias.

La señora presidenta: Gracias, señora Mendoza.

Tiempo de intervención ahora para el señor Enseñat Bueno, del Grupo Parlamentario Popular.

El señor Enseñat Bueno: Gracias, señora presidenta. Buenos días a todos.

Señores y señoras de VOX, lo decimos alto y claro, para el Partido Popular la familia es un pilar fundamental de la sociedad, y más aún en Canarias, donde los lazos familiares son tan fuertes y tan arraigados. Pero se equivocan ustedes, porque no se puede defender a la familia desde la discriminación, desde los prejuicios o desde el desconocimiento de las políticas que ya está desarrollando el Gobierno de Canarias, como recoge y como refleja su proposición no de ley.

Miren, es verdad que, como ustedes dicen, la familia es un padre y una madre que cuidan de sus hijos con amor y apoyándose, pero también es una familia un padre y una madre solteros, divorciados o viudos, con hijos, también es una familia dos padres y dos madres con hijos. (Palmoteos). Y, señores de VOX, en todas esas familias hay mucho amor, mucho apoyo y muchos buenos valores, y ustedes los discriminan y se equivocan por eso.

Miren, ustedes yerran también en afirmar que hay que favorecer solo a los españoles, eso no lo leyó. Miren, yo soy de Fuerteventura, de Puerto del Rosario, y mi ciudad es diversa y heterogénea, y me encanta que sea así. En mi calle, donde yo tengo el despacho, enfrente tengo una cafetería de una familia majorera, al lado tengo un señor andaluz que abrió un restaurante, en mi acera tengo un italiano que lleva nueve años abriendo su negocio en lo más duro de la pandemia, y doblando la esquina tengo una arepera venezolana, señores de VOX, y todos son mis vecinos, todos son autónomos, todos trabajan para una Canarias mejor, todos pagan sus impuestos, todos tienen familia (palmoteos), pero no todos son españoles. Y ustedes en su punto 7 quieren favorecer solo a los españoles y están marginando a mis vecinos, están marginando a sus familias y a sus hijos. Y, además, lo quieren hacer con los impuestos que ellos también pagan. Y se equivocan, señores de VOX.

Y también se equivocan cuando en su PNL, primero, desconocen las medidas que llevan los presupuestos de Canarias para el 2025, y, segundo, plantean un reduccionismo de apoyo a natalidad solo con medidas fiscales, porque, a pesar de su discurso hoy, en su PNL solo hay medidas fiscales.

Y no, la natalidad hay que apoyarla de manera transversal, con políticas para crear empleo, como llevan los presupuestos, para fomentar las políticas activas para luchar contra el desempleo juvenil o contra los parados de larga duración, con fomento a la vivienda, el mayor presupuesto de Icavi de la historia, 174 millones, con fomento a la educación, el mejor presupuesto de la historia de Canarias en educación, ampliación de educación de 0 a 3 años, aumentando las partidas de transporte escolar, de comedores o de auxiliares educativos. En políticas sociales, 771 millones, un 36 % más, aumentando la renta ciudadana, o en transporte, o en conciliación familiar, o en otras todas medidas que llevan los presupuestos.

Y también en medidas fiscales, porque los presupuestos y este Gobierno les están bajando los impuestos a los canarios y a las familias. Y, miren, no solo aumentamos el mínimo familiar y personal del IRPF, también mejoramos las deducciones y las bonificaciones fiscales, aumentamos los importes, aumentamos los límites para que más familias puedan acogerse, por ejemplo, mejorando la deducción de estudios, la deducción de estudios para no universitarios, Educación Infantil en Secundaria, que, por cierto, la puso el Partido Popular en el 2019, para uniformes, para libros, para material escolar, aumentando la deducción por nacimiento o los gastos de guardería, entre otras.

Y, miren, no hay varitas mágicas para solucionar los problemas, no las hay, y seguro que hace falta más dinero para los canarios y para las familias, pero a todo esto ustedes lo van a votar en contra, a todas estas mejoras las van a votar en contra.

Y no me da tiempo a explicar el resto de puntos que tiene su PNL, pero solo decirle una cosa, hay 105 000 niños en Primaria, y en los colegios, y hay que... (Corte automático de sonido).

(Aplausos).

La señora presidenta: Gracias, señor Enseñat.

Tiempo de intervención ahora para la señora Vidina, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario.

La señora Espino Ramírez: Señorías, señorías del Grupo Parlamentario VOX, miren, ¿saben ustedes lo que es el...? Señorías del Grupo Parlamentario VOX, ¿saben ustedes lo que es el adanismo? Pues deberían saberlo ustedes porque lo practican con frecuencia en esta Cámara. La Real Academia Española define el adanismo como hábito de comenzar una actividad como si nadie la hubiera ejercitado antes, y un claro ejemplo de adanismo es esta iniciativa que ustedes han presentado, instando al Gobierno de Canarias a tomar medidas de apoyo a la familia o bonificaciones fiscales. Lo plantean como medidas nuevas, y son todas medidas que ya existen en los presupuestos vigentes y también en los del año que viene.

Piden ustedes deducciones por los gastos de guardería que ya existen, piden deducciones en el tramo autonómico del IRPF para la compra de material escolar o comedor, que ya existe, y, si hubieran prestado atención a los presupuestos, al tomo 1, al texto articulado, también habrían visto otras deducciones fiscales, como, por ejemplo, por tener hijos en la universidad, por tener a dependientes a cargo, por contratar empleados del hogar que ayuden a las tareas domésticas, deducciones por gasto sanitario, deducciones por nacimiento o adopción de un hijo o por acoger a un menor.

Por eso, no vamos a apoyar su proposición no de ley, porque no presenta, no aporta absolutamente nada nuevo. Por lo que cabe preguntarse si ustedes ejercen ese adanismo al que nos referíamos, el creer que no existía nada antes de la llegada de ustedes a este Parlamento, o simplemente se trata de falta de rigor y de trabajo en las propuestas que hacen, porque luego llama la atención que en las enmiendas al presupuesto no hayan presentado ni una sola bonificación fiscal para las familias, ni una sola en las enmiendas al presupuesto y, sin embargo, hayan presentado varias enmiendas para modificar el preámbulo de la norma, algo que llama la atención.

Pero miren, señorías de VOX, nosotros no podemos compartir, no vamos a apoyar esta PNL, porque nosotros no compartimos su visión uniforme de la familia. Ustedes tienen un único modelo de familia y nuestro concepto de familia es amplio, es inclusivo y sobre todo es real. Y lo más grave es que han utilizado esta iniciativa, una vez más, para en la exposición de motivos arremeter contra las personas migrantes, tratando de sembrar el odio, señorías de VOX.

Y ya se lo dijo el presidente Clavijo ayer, negar un fenómeno no va a hacer que este desaparezca, como tampoco va a hacer que desaparezca el problema del cambio climático por negar continuamente, como hacen ustedes, la acción del hombre en ese cambio climático. Así no se va a solucionar el problema. Ustedes, que dicen que tanto les preocupa la natalidad, señorías de VOX, pues muy poco les preocupa a ustedes las futuras generaciones, que no les importa que vayan a vivir en un planeta achicharrándose de calor si no se toman medidas, señorías de VOX.

A mí, sinceramente, como diputada y como madre, me preocupan muchísimo las ideas que ustedes traen en este Parlamento, porque me preocupa el futuro de mi hijo, me preocupa el futuro de mis nietos, si es que los tengo, porque a nosotros en Coalición Canaria nos preocupan las familias de hoy y las del día de mañana.

Muchas gracias.

La señora presidenta: Gracias, señora Espino.

Señor Galván, tiene un minuto para fijar posición respecto a las enmiendas.

El señor Galván Sasia (desde su escaño): Sí, agradecemos la predisposición de los grupos de presentar la enmienda, pero no la podemos compartir, porque ellos sustentan todo en que ya se hace en los presupuestos, pero no estamos de acuerdo y por eso no presentamos la enmienda a la totalidad.

Muchas gracias, de todas maneras.

La señora presidenta: Gracias, señor Galván.

Ahora iniciamos la intervención de los grupos no enmendantes. Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista.

La señora Santana Santana: Gracias, presidenta.

Es curioso que quien presenta esta proposición no de ley sea el único grupo parlamentario que se negó a firmar la reedición del Pacto Canario por la Infancia.

Señorías, hoy debatimos una proposición no de ley que representa mucho más que un simple apoyo a las familias, es un intento de imponer un pensamiento único. VOX con esta propuesta se parece demasiado a lo que representan los talibanes en Afganistán, allí imponen el burka negro y aquí intentan imponer su visión bajo los colores de la bandera española. Integristas allí, integristas aquí. En ambos casos buscan aplastar la diversidad y someternos a su ideología.

En Canarias, como en España, las familias son diversas, monoparentales, homoparentales, reconstituidas y muchas más. Ignorar esta realidad, como hace VOX, no solo es discriminatorio, es un ataque a miles de familias canarias que no encajan en su molde.

Como dijo Simón de Beauvoir, la familia patriarcal tiende a perpetuar la opresión en nombre de la tradición. Este texto no defiende a las familias, sino que excluye a quienes no encajan en su esquema ideológico. Además, VOX no quiere hablar de las verdaderas causas de la baja natalidad, la precariedad laboral, los altos precios de la vivienda y la falta de servicios públicos de calidad, pretenden solucionar un problema estructural con bonificaciones fiscales que solo benefician a los más privilegiados. Pero las familias canarias no prosperan con discursos vacíos, prosperan con empleo digno, con educación pública, con acceso a la vivienda, con políticas sociales y justicia social, esa que ustedes consideran una aberración. Y, como siempre, utilizan la inmigración como arma política, demonizándolos, cosa que no es solo injusta, sino que es una estrategia cobarde para evitar afrontar los problemas reales.

Señorías, esta proposición no de ley representa esa España de templarios, cruzados y caudillos que VOX tanto añora. Pero la nostalgia autoritaria no es la respuesta. Las familias canarias necesitan políticas inclusivas, igualdad de oportunidades y diversidad.

Desde Nueva Canarias-Bloque Canarista rechazamos esta proposición no de ley y trabajaremos siempre por esa Canarias más libre, más justa, más inclusiva y más igualitaria, una Canarias que está claro que nunca va a llegar de la mano de VOX.

Gracias.

La señora presidenta: Gracias, señora Santana.

Finaliza el debate el Grupo Socialista Canario, señora Fierro Díaz.

La señora Fierro Díaz: Buenos días, señorías.

Señora Mendoza, yo por mucho roce que me quieran dar hay a quien no me voy a rimar, vamos, ni una peor pesadilla.

Señor Enseñat, me ha gustado mucho su intervención, lástima que el Partido Popular haya tardado 20 años y una sentencia del Tribunal Constitucional en darse cuenta de que las personas entre el mismo sexo tienen el mismo derecho a casarse (palmoteos) que el resto. Estamos ante otro serial propagandístico de la ultraderecha, que viste de pobreza y familia lo que en realidad es machismo y patriarcado, y, por supuesto, muchísimas más cosas. Por eso, cualquier medida que ustedes proponen en esta PNL está hecha desde el punto de vista de la imposición y muy lejos de la realidad.

Dicen que la familia es un lugar de amor y de unión, de amor y de unión, por supuesto, claro, si eres blanco, si eres mujer y estás casada con un hombre y tienes tres hijos, si eres homosexual, bisexual, transexual o migrante, pues eso ya es una cosa de comunistas, ¿no?, como bien ha dicho hoy el señor Galván.

Lo que no cuentan aquí, pero sí que lo dejan ver meridianamente claro, es que para ustedes la familia es su modelo, excluyente, sectario, retrogrado, ultraconservador y cavernícola, su modelo en el cual la función fundamental de la mujer es parir como conejos, tener hijos, procrear, criarlos a los niños y a su marido, que las mujeres vuelvan a la cocina y no salgan de la cocina. Para ustedes nuestra única función en este planeta es ser madres, y por supuesto que su planteamiento no cabe en una visión de mundo moderno, en la visión de un mundo de derechos y libertades, de los matrimonios entre personas del mismo sexo, de las madres solteras y, señores de VOX, también de aquellas personas que deciden libremente no tener hijos. Eso es libertad (palmoteos), libertad con mayúsculas, esa palabra que ustedes tanto manosean.

Y ustedes dicen aquí, y leo, "son continuos los delirios y descalificaciones sobre los supuestos males que implican formar una familia y las supuestas consecuencias negativas de la maternidad". Ustedes deben dejar ya de una vez de juzgar la libertad de las mujeres sobre nuestros cuerpos y sobre nuestras vidas... (Corte automático de sonido).

La señora presidenta: Gracias señora Fierro.

Finalizado el debate llamamos a votación. (Suena el timbre de llamada a votación).

Muy bien, votamos.

Votos emitidos presentes, 65: sí 3, no 62, abstención 0.

Queda rechazada la moción.