Diario de Sesiones 102, de fecha 23/11/2021
Punto 15

10L/PO/P-2095 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON MIGUEL ÁNGEL PONCE GONZÁLEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR, SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA PANDEMIA EN CANARIAS TENIENDO EN CUENTA LOS ÚLTIMOS DATOS DE CONTAGIOS Y LA EXISTENCIA DE NUEVAS VARIANTES, DIRIGIDA AL SEÑOR CONSEJERO DE SANIDAD.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (González González): Siguiente pregunta, del diputado don Miguel Ángel Ponce González, del Grupo Popular, sobre la situación actual de la pandemia en Canarias, teniendo en cuenta los últimos datos de contagios y la existencia de nuevas variantes, dirigida al consejero de Sanidad.

Señor Ponce, tiene la palabra.

El señor PONCE GONZÁLEZ (desde su escaño): Señor consejero, ha hablado usted del COVID, toca hablar del COVID. La doy por reproducida.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (González González): Consejero.

El señor CONSEJERO DE SANIDAD (Trujillo Oramas) (desde su escaño): Buenos días.

No hemos dejado de hablar del COVID, al menos el Gobierno. No así otros responsables, pero no vamos a entrar en eso ahora.

¿Cuál es la situación? Pues la situación es de un aumento continuado, nosotros en estos momentos estamos en la media nacional, y lo más significativo, y es importante que lo señalemos, es que la incidencia entre personas vacunadas y no vacunadas, los no vacunados triplican a los vacunados. Lo digo porque es un elemento que debemos transmitir.

Con relación a las variantes que circulan, la nuestra, predominante con claridad, más del noventa y siete por ciento, es la delta, la delta primaria, primigenia, no la delta plus, que sigue siendo una cosa residual y de hecho estamos en 10 puntos con la delta por encima de la media nacional.

Y en cuanto a otro dato que es muy importante para la situación de la pandemia: en estos momentos con pauta completa tenemos al 86,29 % de la población y con tres dosis tenemos a casi noventa y cinco mil personas.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (González González): Señor Ponce.

El señor PONCE GONZÁLEZ (desde su escaño): Yo cuando me refería a no hablar de la pandemia me refería a que, desgraciadamente, estamos viviendo una nueva oleada, que no esperábamos que fuera tan intensa y por eso toca insistir en este tema.

Mire, yo ya se lo digo de corazón, yo sé que el hombre es el único animal que tropieza en la misma piedra dos veces, pero, sinceramente, yo ya, desde el Partido Popular, no sé qué hacer para que las medidas que nosotros le proponemos se lleven a cabo. Yo no sé si es... no sé, ya pienso que es por política pura, porque soy el PP y no se nos hace caso, pero sabe lo que hemos insistido en el control, en el control de nuestros aeropuertos, ¿de acuerdo? Ya podían haber tenido tiempo de resolver el problema con AENA para que las personas, los turistas que han llegado a Canarias, que sabemos que hay no vacunados, que sabemos que hay extranjeros... La explosividad de casos probablemente sea debida también a la propia delta o a la propia delta plus, porque sabemos que vienen de países... Reino Unido tiene un 11 %. Canarias es la comunidad autónoma con más casos importados, ¿de acuerdo?, y Canarias, de una semana a otra, ha pasado de 77 casos importados a 107. Es un 10 % solamente, pero es que la delta plus puede contagiar, tiene un índice de R0 de 8 o 9. Y, de verdad, nosotros hemos intentado por tierra, mar y aire insistir en este tema, usted lo sabe. El mismo día que se retiraron los controles en los aeropuertos le dijimos al Gobierno de Canarias "por favor, plantéense esto". Y los controles internacionales se han hecho aisladamente.

Pedir certificados y pedir test negativos no es negativo para el turismo, es positivo para el turismo. Cuanta más seguridad exterior demos, muchísimo mejor, por no hablar también de la salud de los canarios. Vemos que han subido a fase 2 en las islas de Lanzarote y Fuerteventura, entre otras cosas porque hay turistas intubados en las UVI, en el hospital de la Candelaria también. ¿Por qué? Esto indica, de alguna manera, que algo está pasando. Son datos que hay que tener muy bien presentes. Y en la quinta oleada se lo dijimos y al final ocurrió la quinta oleada tan terrible que vivimos.

A todo esto hay que unirle el caos judicial. Señor consejero, de verdad, desde el Partido Popular le hemos ofrecido mil millones de veces la posibilidad de aprobar una ley de pandemias, una ley de pandemias. El virus es único y tenemos diecisiete comunidades autónomas legislando de forma diferente.

De verdad, con la máxima humildad, con la mejor de las intenciones, estoy aquí también para, ya que me dedico a lo que me dedico, echar una mano. Los aeropuertos ya, no para el 1 de diciembre. Hagamos algo, mejor en los aeropuertos que en los hoteles.

Segundo...

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (González González): Señor Ponce, su tiempo se le ha acabado porque empezó a funcionar, no entró, empezó a funcionar a los cuarenta segundos de que ya había intervenido, con lo cual el tiempo lo tiene acabado.

El señor PONCE GONZÁLEZ (desde su escaño): Pero ha sido error suyo, déjeme terminar (risas del orador), es que...

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (González González): Sabe que en las preguntas, sabe que en las preguntas no se deja más tiempo, o sea, las preguntas acaban cuando acaban y el plazo comenzó cuarenta segundos con posterioridad, ¿vale?

Entonces turno para el consejero...

El señor PONCE GONZÁLEZ (desde su escaño): Solo veinte veinte segundos para terminar, de verdad, si me lo permite, señor consejero.

Insistir en cinco puntos nada más: los aeropuertos, ley de pandemias, un mensaje a la población claro de mucha prudencia en estas navidades, desgraciadamente, evitar aglomeraciones, tenemos los servicios de urgencias tensionados, tenemos que hacer algo también, porque si nos viene un pico de gripe y de COVID hay que tener mucho, mucho cuidado, y por supuesto, que eso sí que lo estamos...

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (González González): Señor Ponce...

El señor PONCE GONZÁLEZ (desde su escaño): ... revacunar...

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (González González): Se acabó.

El señor PONCE GONZÁLEZ (desde su escaño): Gracias, gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (González González): Consejero.

El señor CONSEJERO DE SANIDAD (Trujillo Oramas) (desde su escaño): La verdad es que escuchándolo estaba pensando que en qué está en desacuerdo usted con lo que hacemos nosotros. Probablemente en este tema de que el control de los aeropuertos sea mañana. El único sitio que tiene controles de los aeropuertos somos nosotros. Lo digo por estas cosas de llegar tarde o cuándo se actúa. Fíjese, el 20 de octubre, 28 de octubre, nosotros con todo en nivel 1 señalamos que no hay que bajar la guardia. Somos la única comunidad autónoma que más medidas tiene en vigor sin estar peor que muchas otras: control, vamos además a actualizar las medidas, queremos además volver -fuimos los primeros con Galicia- a implantar el uso del certificado COVID. El caos, como dice usted, judicial no lo podemos resolver nosotros, ¿verdad?, como usted comprenderá. Nos pasa como con los temporales de la función pública. Es decir, eso no nos lo pida. Pero de verdad no hay ni una sola medida de las que se ponen encima de la mesa que nosotros no estemos en estos momentos adoptando. No hay ninguna comunidad autónoma que tenga algo más que nosotros...