Diario de Sesiones 16, de fecha 21/11/2023
Punto 24

11L/PO/P-0320 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON MIGUEL ÁNGEL PÉREZ DEL PINO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE PLANES DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD PARA MEJORAR LA CARRERA PROFESIONAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE DICHO ÓRGANO, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE SANIDAD

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Continuamos con la pregunta que formula el diputado don Miguel Ángel Pérez del Pino, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre planes del Servicio Canario de la Salud para mejorar la carrera profesional del personal estatutario de dicho órgano, dirigida a la señora consejera de Sanidad.

Tiene la palabra el señor diputado.

El señor PÉREZ DEL PINO (desde su escaño): Gracias, presidente.

Doy por reproducida la pregunta.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Gracias, señoría.

Señora consejera.

La señora CONSEJERA DE SANIDAD (Monzón Monzón) (desde su escaño): Gracias, señor presidente.

Señor diputado, el objetivo del Servicio Canario de Salud siempre es mejorar sustancialmente, lógicamente en este caso, la carrera profesional del personal estatutario, con dos actuaciones que me complace anunciar hoy en esta sede parlamentaria. Primero, incrementar las cuantías de los niveles del 1 al 4, hasta situarlos entre los tres mejores retribuidos de España; y, segundo, incorporar el quinto nivel de carrera profesional, que colocaría a Canarias como la segunda comunidad en reconocer este nuevo grado.

Hacia ese objetivo estamos trabajando en la mesa sectorial con los distintos representantes sindicales.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señora consejera.

Señor diputado.

El señor PÉREZ DEL PINO (desde su escaño): Gracias, presidente.

Señora consejera, se lo he dicho en varias ocasiones y se lo vuelvo a repetir: sinceramente me deja usted sorprendido.

Mire, le pregunto qué planes va a poner en marcha para mejorar la carrera profesional del personal estatutario del Servicio Canario de la Salud y me responde usted que va a poner en marcha un quinto grado. Un quinto grado de carrera profesional que yo no sé si usted es consciente de lo que dice el artículo 38 de la Ley 44/2003, de ordenación de las profesiones sanitarias, que le voy a leer textualmente: "Artículo 38, desarrollo profesional. Las administraciones sanitarias regularán, para sus propios centros y establecimientos, el reconocimiento del desarrollo profesional [...] y el reconocimiento se articulará en cuatro grados". ¿Usted me está queriendo decir que va a contradecir la ley? Además, cuando me dice que lo va a hacer como el Servicio Andaluz de Salud y va a meter un quinto grado, ¿lo que me está queriendo decir es que va a poner un quinto grado que es ficticio, no retribuido, que además lo va a poner cuando el personal adquiere la condición de plaza en el Servicio Canario de la Salud, sin ningún tipo de retribución? ¿Me puede explicar en qué mejora esto la carrera profesional del Servicio Canario de la Salud, señora consejera?

Mire, yo no sé lo que usted ha negociado con los sindicatos, la verdad es que me gustaría que me lo dijera, qué les ha ofrecido usted a los sindicatos, o las personas en delegación suya, porque es que un quinto grado que no contribuye en nada a la carrera profesional del Servicio Canario de la Salud, del personal estatutario. Permítame que le diga que es que suena a broma de mal gusto, tanto para los sindicatos como para los que componemos esta Cámara.

Y, mire, ha dicho usted que va a incrementar los niveles a los mejores del Estado. Lo que tiene que hacer justamente es eso, quitar la falacia del quinto grado, que no tiene ningún tipo de realidad y no sirve absolutamente para nada, seguir la ley estatal de ordenación del personal sanitario e incrementar esas retribuciones, como usted bien dice, a las mejores del Estado. Pero para cada nivel, fomentar esa promoción sanitaria, impulsar que los profesionales se sientan reconocidos y valorados, porque están dedicando, dedicaron y dedicarán su vida profesional a la sanidad canaria. (Se reincorpora a su lugar en la Mesa la señora presidenta).

Ya se lo dije yo en la anterior comparecencia que tuvimos, señora consejera, la veo mucho hablar de humanizar, la veo mucho hablar de empatizar, pero cuando hablamos de propuestas serias para la sanidad canaria, poca cosa. Y ya le digo, pocas propuestas serias para reconocer la trayectoria profesional de los profesionales que trabajan en la Consejería de Sanidad.

La señora PRESIDENTA: Señora consejera.

La señora CONSEJERA DE SANIDAD (Monzón Monzón) (desde su escaño): Gracias, presidenta.

A pesar de su esfuerzo en vano de desprestigiar los procedimientos para nuestros trabajadores, para intentar tener el cuidado de ellos mismos fuera de lugar, como el que pudimos ver en nuestro último pleno por su parte, este grupo de gobierno no se va a salir de la senda, señor Pérez del Pino, y, además, seguimos trabajando para este reconocimiento. Y, por tanto, nada más llegar nos pusimos a trabajar en ello, como una de nuestras líneas estratégicas fundamentales, que es mejorar las condiciones laborales de nuestro personal, que, como le recuerdo, es nuestro gran valor.

Efectivamente, la carrera profesional es un derecho reconocido por ley para todos los profesionales del Servicio Canario de la Salud, que les permite progresar a medida que acumulan años de ejercicio y conocimiento y cumplen además, lógicamente, con los objetivos de la organización. Derecho que viene acompañado con el deber de acreditar el cumplimiento de los requisitos y méritos para encuadrarse en cada uno de los cuatro niveles del modelo de carrera que está implementado en Canarias ya desde hace veinte años.

En esta línea, el pasado 2 de octubre se alcanzó un acuerdo con las organizaciones sindicales en mesa sectorial para, como le anuncié, implementar, a partir del año 2025, el quinto nivel de carrera, en consonancia con otros servicios de salud que lo han hecho y copiaremos el modelo, como, por ejemplo, el andaluz, que ha sido el primero en aprobarlo. Si ellos han sido capaces, nosotros también. Simultáneamente, y como se recoge en el citado acuerdo, se procederá a la equiparación retributiva y progresiva de los cuatro niveles de carrera actuales a la media de los tres mejores del sistema de salud. Trabajo que ustedes, con los presupuestos al alza y tiempo de sobra, no se entiende que, con esa bandera de defensa de los trabajadores, que ustedes piensan que son los únicos, no lo hayan hecho en cuatro años y nosotros en tres meses ya nos hayamos puesto a ello.

Muchas gracias, señor Pérez del Pino.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.