Diario de Sesiones 8, de fecha 26/9/2023
Punto 18

11L/PO/P-0112 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON GUSTAVO ADOLFO SANTANA MARTEL, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE POLÍTICAS A LLEVAR A CABO DESDE EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO PARA APOYAR A LOS AUTÓNOMOS, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE TURISMO Y EMPLEO

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don Gustavo Adolfo Santana Martel, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre políticas a llevar a cabo desde el Servicio Canario de Empleo para apoyar a los autónomos, dirigida a la señora consejera de Turismo y Empleo.

Tiene la palabra.

El señor SANTANA MARTEL (desde su escaño): Doy por reproducida la pregunta, señora presidenta.

La señora PRESIDENTA: Tiene la palabra, señora consejera.

La señora CONSEJERA DE TURISMO Y EMPLEO (De León Verdugo) (desde su escaño): Gracias, señor diputado.

Pues, las personas autónomas que constituyen un pilar fundamental en la economía canaria son más ciento treinta y nueve mil autónomos, como bien sabe, el 80 % dedicado al sector turístico. Hablamos de apoyo en tres vertientes: de apoyo a quienes inician una actividad, de apoyo a quienes ya están inmersos en ese proceso y en mejora de la protección social de los autónomos, haciendo posible la segunda oportunidad o la conciliación.

Por ello, el viernes pasado defendimos en sede parlamentaria la cuota cero para autónomos, una medida clave de este Gobierno. Un Gobierno que con la reciente creación de la Dirección General de Autónomos da una muestra inequívoca del papel tan importante que le damos a este colectivo, desplegando desde ya medidas dirigidas, por ejemplo, de reducir un 30 % la carga administrativa que les afecta, ahorrándoles coste y tiempo, tal y como anunció el vicepresidente y consejero, don Manuel Domínguez.

Con esa cuota se bonificará durante dos años la cuota íntegra de los nuevos autónomos que inicien su actividad en Canarias y tengan rendimientos inferiores al salario mínimo interprofesional.

Asimismo, favoreceremos e incentivaremos la contratación del primer trabajador por parte de los autónomos y destinaremos ayudas para el incremento de la plantilla a partir de ese primer trabajador, con especial atención a los colectivos vulnerables, así como pondremos en marcha el programa de consolidación del proyecto emprendedor. Un dato de esa radiografía: 3 de cada 4 emprendedores del archipiélago no cuentan con personas asalariadas a su cargo, y ahí pondremos el foco.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.

Tiene la palabra, señor Santana.

El señor SANTANA MARTEL (desde su escaño): Señora consejera, escuchándola la verdad es que ahora a nuestro grupo parlamentario se le genera, aún mayor, la duda de por qué, si en el Servicio Canario de Empleo también van a desarrollar y ejecutar una serie de políticas destinadas a los autónomos, crean la consejería de autónomos y la Dirección General de Autónomos. Porque, créame, lo que no puede hacer es llevarse un cachito de las políticas de autónomos a una consejería y otro cachito a otra consejería. No puede.

Escuchando sus palabras y reiterando, además, y compartiendo las tesis de la comparecencia pasada del recién nombrado también consejero de Autónomos, a mí se me queda clara una conclusión: usted está en una encrucijada política y solo tiene dos opciones, o convencer al consejero de Autónomos y vicepresidente de que cese en su pretensión de llevar al margen de la Consejería de Empleo las políticas de autónomos o empezar a asumir hoy que usted inicia el recorrido de un fracaso político. Y no se lo digo yo, se lo dice la ley. Deberían leerse íntegramente la ley estatal de empleo, que es la enmarca quién es el competente para desarrollar las políticas de empleo, en este caso, los sistemas públicos de empleo, en Canarias, el Servicio Canario de Empleo.

Pero fue un esperpento escuchar a su consejero de Autónomos decir, en un alarde de invasión competencial, que va a resolver esto mediante un reglamento, entiendo que mediante un reglamente orgánico, sin cortarse un pelo. Pero es que, además, en otro alarde de invasión competencial llegó a decir que iba a detraer del Servicio Canario de Empleo 1,8 millones de euros destinados para las líneas de emprendimiento y economía social, no puede, ¿pero a quién se las quita?, ¿a las entidades de economía social?

Por lo tanto, yo les pido que paren este esperpento porque no tiene ningún recorrido, pero tengo claro lo que ha pasado. Ustedes en su obsesión de distanciarse de la gestión del anterior Gobierno activaron un acto político, de propaganda política, creando, además, dos niveles de interlocución: un nivel de primer rango a través de la Vicepresidencia del Gobierno para hablar solo con una asociación de autónomos cuando hay muchas otras, y un nivel, aún inferior, para hablar con las confederaciones empresariales de Canarias. Pídanles disculpas, reculen, reculen, están a tiempo. Porque no solo generan inseguridad jurídica sobre cualquier procedimiento administrativo que se abra, sino que, además, están generando mucha desconfianza y han dinamitado por completo los consenso que están suscritos en el plan de emprendimiento y en la Estrategia Canaria de Apoyo Activo al Empleo.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Santana.

Tiene la palabra, señora consejera.

La señora CONSEJERA DE TURISMO Y EMPLEO (De León Verdugo) (desde su escaño): Señor Santana, por cortesía le voy a contestar, porque ha demostrado usted con su respuesta lo que le importa a usted los autónomos, un reverendo pimiento, porque a usted lo que le importe es cambiar su silla de color rojo al azul (palmoteos), no ha discutido ninguna de las medidas que pretende hacer este Gobierno, ya sea a través de la dirección general con medidas ejecutivas o a través del Servicio Canario de Empleo con otras, como el plan de empresas con créditos blandos a 30 000 euros, la cuota de autónomos que hemos anunciado.

Y si de verdad le importaran los autónomos acompañaría al Gobierno de Canarias a decirle que los 1,8 millones de euros que transfiere el Gobierno de España para materia de autónomos son claramente insuficientes para los casi doscientos mil autónomos que tiene esta comunidad.

Esas son medidas...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.