Diario de Sesiones 35, de fecha 7/5/2024
Punto 14

11L/PO/P-0726 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON CASIMIRO CURBELO CURBELO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA (ASG), SOBRE MEDIDAS QUE SE HAN TOMADO PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DETECTADOS EN LOS COMEDORES ESCOLARES DE LA GOMERA, DIRIGIDA AL SEÑOR CONSEJERO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta del señor diputado don Casimiro Curbelo, del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera, sobre medidas que se han tomado para solucionar los problemas detectados en los comedores escolares de La Gomera, dirigida al señor consejero de Educación.

Tiene la palabra, señor Curbelo.

El señor CURBELO CURBELO (desde su escaño): Muchas gracias, presidenta. Señor consejero.

Tiene usted una responsabilidad importante, que es la educación, y algo más, pero digo que es muy importante, entre otras razones, porque consumen buena parte del presupuestos, la sanidad, la educación y las políticas sociales consumen una buena parte del presupuesto, y los colegios de Canarias, no solo de La Gomera, tienen una tarea importante por resolver.

La pregunta está formulada en base a la necesidad de personal que se produjo en su día en el colegio Ruíz de Padrón, en San Sebastián de La Gomera, y en el CEO Santiago Apóstol, la casuística no era exactamente la misma que por la aplicación de los ecocomedores.

Pero esta pregunta que le hago acerca de los colegios de La Gomera me va a permitir que le formule dos acciones para el futuro de los colegios en Canarias:

Uno es para que al comienzo del próximo curso haga un diagnóstico de cómo están todos los colegios en Canarias respecto del personal en sus comedores porque hay que tener en cuenta que hay niños que la comida en los comedores es un poco extraordinario y especial dado la debilidad económica de determinadas familias.

Y una segunda, no menos importante, es la que en este momento tenemos nosotros, digo nosotros el Cabildo Insular de La Gomera y la consejería, en marcha para un convenio específico que mejorará todas las infraestructuras y todos los centros escolares de la isla de La Gomera. Esta es muy importante y nos va a permitir la firma del convenio aportar un millón de euros para la anualidad 2023-2024 y lo propio al Gobierno de Canarias. A mí me gustaría que esta propuesta se hiciera extensible al conjunto de los cabildos y las islas del archipiélago.

Y, lo que es más importante, como quiera que la burocracia administrativa nos consume, que sean los mismos centros, la dirección de centro y los consejos escolares, los que ejecuten las obras. Eso es extraordinariamente importante porque los cabildos canarios, los ayuntamientos y el propio Gobierno van a tener más dificultades.

Me gustaría saber cuál es la opinión del Gobierno en ambas materias.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Curbelo.

Tiene la palabra, señor consejero.

El señor CONSEJERO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES (Suárez Nuez) (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Señor Curbelo, gracias por su pregunta y además por su análisis.

Mire, esta consejería no va a esperar a inicio del próximo curso 2024/2025 para hacer ese análisis de la situación del personal y la necesidad de personal de comedores porque ya lo ha hecho, de hecho hemos contratado hasta 100 auxiliares de cocina, que es personal volante, como el otro que dice, para cubrir esas bajas, esa falta de personal que existe en los comedores. Lo pusimos en marcha a final de año y ya le puedo decir que hemos contratado ya 100 personas de manera extraordinaria para cubrir esas necesidades de personal que tienen muchos comedores escolares en Canarias.

Usted hacía referencia al CEIP Ruiz de Padrón, el problema de personal, mire, hoy tiene un cocinero, tiene tres ayudantes de cocina, tiene diez auxiliares de cocina y un ayudante volante extraordinario. ¿Qué quiere decir eso?, que el trabajo se viene haciendo, lo que es verdad es que hace falta gestionar bien los recursos que tenemos para poder cubrir todas esas necesidades que, como usted bien decía, no solo existen en la isla de La Gomera, y además me consta también de su preocupación en el resto del archipiélago porque lo hemos comentado en varias ocasiones... Hay que tomar medidas para mejorar la gestión de los comedores escolares y sobre todo para qué, para ayudar a las familias.

Nosotros ya en el día de ayer hemos firmado, yo he firmado, una instrucción para incrementar en un 5 % las ayudas que la consejería da a los comedores escolares, con la condición además, o con la garantía, de que la cuota a las familias no se va a incrementar. Ha subido la cesta de la compra, nosotros desde la consejería tenemos que tener una mayor aportación para la gestión de los comedores escolares. Es más, le pongo también, he hablado en su momento del menú único, estamos trabajando con los colegios de nutricionistas, y cuando hablo de menú único no hablo de un plato de lentejas en todos los centros escolares todos los lunes, sino de trabajar de manera conjunta con los nutricionistas, con los cocineros y cocineras de los centros educativos para establecer ese menú en todos los centros educativos.

Y con respecto a las infraestructuras ya le puedo decir también que la voluntad de esta consejería es trabajar de la mano también no solo de los ayuntamientos sino de los cabildos. Y espero que en una próxima reunión podamos marcar y establecer una estrategia común para...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.